El canal de denuncias para empresas no es solo un elemento del compliance, es, para empresas con más de 50 personas trabajadoras, una obligación. Implementar y gestionar el canal de denuncias interno puede suponer todo un desafío para cualquier empresa, pero especialmente para pymes, que cuentan con recursos limitados. Por ese motivo, contratar un canal de denuncias con un proveedor externo puede ser la solución que tu empresa necesita.
Pero ¿cuál es el precio de un canal de denuncias?
En este artículo hablamos de:
¿Cuánto cuesta contratar un canal de denuncias?
No es fácil dar respuesta a la pregunta de cuánto cuesta contratar un canal de denuncias, porque, como ocurre con los servicios de compliance para empresas, el precio depende de diferentes factores, como el número de empleados de la empresa, su sector de actividad, si se trata de un grupo de empresas, de las funciones del canal que se quieran externalizar y contratar, etc.
Puedes contratar un canal de denuncias en Grupo Atico34 a partir de 50 euros.
Sin embargo, a diferencia de otros servicios relacionados con el compliance, que son de carácter voluntario, las empresas con más de 50 personas trabajadoras deben implementar un canal de denuncias obligatorio, tal y como establece tanto la Directiva Whistleblowing de la UE como la Ley de protección del denunciante, por no mencionar aquellas otras normativas que requieren de la implementación de una canal de denuncias con carácter obligatorio (como son la Ley de Blanqueo de Capitales, la Ley de Igualdad o la Ley de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia).
Además de las citadas empresas, también están obligados a tener un canal de denuncias: los sindicatos, los partidos políticos, las entidades públicas con más de 50 funcionarios o de municipios de más de 10.000 habitantes, las universalidades, las ONG y las organizaciones que gestionen fondos públicos.
Todas las empresas con más de 50 empleados están obligadas por Ley a contratar un canal de denuncias. ¿A qué esperas para ponerte en contacto con nosotros?
El canal de denuncias de cualquiera de estas organizaciones debe cumplir con una serie de requisitos contemplados en la normativa, para considerarlo efectivo, es decir, de cara a la ley, no solo basta con crear el canal o contratar un software de canal de denuncias para la entidad, sino que se debe gestionar de manera adecuada.
Eso significa que es necesario contar con personal destinado a la recepción, gestión y tramitación de las denuncias recibidas y a llevar un seguimiento de las mismas. Estas tareas recaen sobre la persona o personas que la organización designe como responsable del canal de denuncias (en la normativa española recibe el nombre de Responsable del Sistema Interno de Información).
Así mismo, debe tener un reglamento para su uso y contar con todas las medidas de seguridad necesarias, tanto técnicas como organizativas, para garantizar la confidencialidad y anonimato de los denunciantes. Además de cumplir con las obligaciones de la normativa de protección de datos (RGPD y LOPDGDD).
Todas estas funciones y tareas relacionadas con la gestión del canal de denuncias y las propias denuncias que se reciban en él, requieren de tiempo y, en algunos casos, de conocimientos específicos de Derecho, por lo que, como decíamos al comienzo de este punto, dar un precio estandarizado para el canal de denuncias es complicado.
Precio y Tarifas del canal de denuncias
Es posible contratar canales de denuncia desde 50* euros al mes, por un servicio básico de implementación del canal para empresas con menos de 200 personas trabajadoras, hasta 1.200* euros al año por un servicio que cubre la implementación del canal, su gestión y el asesoramiento sobre las denuncias recibidas para empresas de más de 200 personas trabajadoras.
Como ocurre con el precio por contratar compliance, las tarifas del canal de denuncias pueden incrementarse, si la empresa quiere una mayor personalización del canal y otras funcionalidades (como el multiidioma, uso de imagen corporativa, formación, seguimiento de denuncias, estadísticas, asignación de casos, etc.), por lo que siempre se tiene la opción de solicitar un presupuesto del canal de denuncias en función de lo que la empresa requiera.
Nuestro consejo a la hora de comparar precios, es que siempre te asegures de que el canal de denuncias cumple con los requisitos de la normativa, especialmente en lo que se refiere a la posibilidad de hacer denuncias anónimas y las obligaciones en protección de datos.
*(Precios sin IVA)
¿Por qué un canal de denuncias externo?
Porque, como decíamos, la gestión del canal de denuncias requiere de tiempo y conocimientos legales.
Aunque la empresa seguirá necesitando designar un responsable del canal de denuncias, al externalizar su gestión, un equipo de abogados se ocupará de revisar las denuncias recibidas, valorarlas y comunicar al responsable si deben tramitarse y dar pie a una investigación interna. Además, también asesorarán a la empresa en dicha investigación y en las medidas a adoptar.
Así mismo, el gestor externo (que normalmente será una consultoría o un despacho de abogados) también asistirá a la empresa en la elaboración del reglamento del canal de denuncias, en su implementación y en la creación de un régimen sancionador dentro de los límites que marca la ley.
También es garantía de que las denuncias se gestionarán dentro de los plazos dados por la normativa y con las medidas de seguridad que esta requiere respecto a la confidencialidad del denunciante y las garantías de protección y apoyo que deben asistirle.
Para una pequeña o mediana empresa que carece de departamento legal, de recursos humanos o de compliance officer, externalizar la gestión del canal de denuncias es una solución ideal para cumplir con esta obligación de forma fácil y de acuerdo a las exigencias legales.
Ventajas de contratar el canal de denuncias con Atico34
Grupo Atico34 ofrece, entre sus servicios de compliance, la contratación del canal de denuncias; gracias a la amplia experiencia de nuestro equipo de abogados, tu empresa contará con una gestión completa y profesional del canal de denuncias, asesoramiento y asistencia en todo momento.
Nuestro equipo evaluará y llevará un completo seguimiento de las denuncias recibidas en el canal de tu empresa y te asesorará en todo momento sobre el tratamiento que debes hacer de las denuncias; si deben ser desestimadas y archivadas o tramitadas, dando paso a un proceso de investigación interna, en el que también recibirás asesoramiento jurídico sobre qué medidas correctoras adoptar.
Todo ello siempre cumpliendo con los requisitos legales del canal de denuncias respecto a la confidencialidad y seguridad del denunciante, la tramitación de denuncias anónimas y la protección de datos.
Además, contratar el canal de denuncias con Atico34 también aportará a tu empresa las siguientes ventajas:
- Cumplir con la Directiva Whistleblowing y la ley de protección del denunciante en tiempo y forma.
- Detección temprana de conductas irregulares o ilícitas en la empresa.
- Prevención de la comisión de infracciones o delitos.
- Valoración y tramitación de denuncias dentro de los plazos dados por la ley.
- Asesoramiento 24/7 sobre el funcionamiento del canal y las denuncias recibidas.
- Evitar posibles sanciones contempladas en la ley de protección del denunciante.
Por todas estas razones, no lo dudes más y pide tu presupuesto para el canal de denuncias interno a Grupo Atico34, nuestros precios siempre se adaptan a las necesidades reales de tu empresa.