Muchas grandes compañías ya elaboraron sus planes de igualdad incluso antes de que fuera obligatorio por ley. Algunas de ellas pueden ser una guía interesante a la hora de elaborar políticas internas para la equidad entre hombres y mujeres. Por ello, en este artículo te dejamos algunos ejemplos de Plan de Igualdad de compañías como Mercadona, Zara, IKEA o Carrefour.
En este artículo hablamos de:
- Ejemplos de plan de igualdad
- El Plan de igualdad de Mercadona
- Plan de igualdad de Ikea
- Plan de igualdad de Zara (Inditex)
- El Plan de igualdad de Carrefour
- También muchas pymes ya han implantado sus planes de igualdad: Estos son algunos ejemplos
- ¿Necesitas un Plan de Igualdad barato? Te podemos ayudar
- ¿Necesitas un presupuesto? Escríbenos o llámanos al 914 896 419
Ejemplos de plan de igualdad
Desde el 7 de marzo de 2020, todas las empresas que cuenten con más de 150 trabajadores el Plan de Igualdad es obligatorio.
Sin embargo, para cumplir con su responsabilidad social corporativa, ya elaboraron su Plan de Igualdad las empresas con anterioridad a esa fecha. Algunas de ellas, de hecho, se han convertido en una referencia en materia de igualdad laboral y sirven como ejemplo para las organizaciones que todavía tienen pendiente aprobar su plan.
A continuación vemos algunos modelos que puedes tomar como ejemplo de Plan de Igualdad. Pero recuerda, cada negocio es diferente y tendrás que adaptar el plan a las circunstancias particulares del tuyo.
El Plan de igualdad de Mercadona
El Plan de Igualdad de Mercadona 2019-2023 está en vigor desde el 1 de enero de 2019 y se incluye dentro de su Convenio Colectivo, firmado con los representantes de los sindicatos UGT (Unión General de Trabajadores) y CC.OO (Comisiones Obreras).
Entre los principales puntos que desarrolla este plan está la apuesta por la formación continua, la defensa de los derechos laborales, la igualdad retributiva y la conciliación de la vida laboral y familiar.
Plan de igualdad de Ikea
Otro ejemplo de Plan de Igualdad es el de IKEA. La empresa puso en marcha su primer plan en el año 2011, y en 2018 aprobó el segundo, en el que se incluyen más de 90 medidas para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Entre algunos de los avances realizados por IKEA gracias a sus planes de igualdad se pueden citar los siguientes:
- Ampliar la baja por paternidad hasta 18 semanas, dos más de las previstas por ley.
- Incorporan el currículum anónimo en los procesos de selección.
- Crear un protocolo para la protección de las mujeres que son víctimas de violencia de género.
- Formación e-learning en igualdad para toda la plantilla.
- Creación de un protocolo para acompañar a las mujeres víctimas de violencia de género.
- Formación de todos los miembros del área de reclutamiento en materia de igualdad.
- Renovación del distintivo de igualdad del Ministerio de Igualdad.
- Eliminación de cualquier tipo de sesgo de género en las políticas retributivas.
- Distribución equitativa de los puestos de trabajo, con un 59% de mujeres en puestos directivos.
Si quieres saber más puedes descargarte el Plan de Igualdad de IKEA en el siguiente enlace:
Plan de igualdad de Zara (Inditex)
Otro ejemplo de Plan de Igualdad de una empresa es el de Zara, perteneciente al Grupo Inditex. Los ejes principales sobre los que giran las políticas de igualdad de esta empresa del sector textil son los siguientes:
- Garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres en todas las áreas y procesos de la empresa: acceso, selección, contratación, promoción interna, formación, conciliación de la vida familiar y laboral, etc.
- Implantar medidas contra el acoso sexual y la violencia de género.
- Llevar a cabo acciones de comunicación para la sensibilización y creación de una cultura de empresa.
- Aplicar la transversalidad de género o todas las políticas y decisiones de la empresa.
- Evitar las diferencias retributivas por razón de sexo.
- Fomentar la corresponsabilidad de tareas entre mujeres y hombres.
Puedes echar un vistazo más detallado al Plan de Igualdad de Zara en el siguiente enlace.
El Plan de igualdad de Carrefour
Otro ejemplo de Plan de Igualdad 2021 es el de Carrefour. Se trata del segundo elaborado por la conocida cadena de hipermercados, y se define por los siguientes objetivos:
- Prevenir el acoso y la discriminación, fomentando el desarrollo de un entorno laboral libre de este tipo de situaciones.
- Garantizar la igualdad de trato en los procesos de selección, otorgando prioridad al acceso a la empresa del sexo menos representado en cada área.
- Fomentar el equilibrio entre hombres y mujeres en las diferentes áreas o grupos profesionales de la empresa.
- Desarrollar programas de formación para el crecimiento profesional y la concienciación acerca de la igualdad entre hombres y mujeres.
- Favorecer la igualdad de oportunidades en cuanto a la promoción interna, con el objetivo de alcanzar una presencia equilibrada por sexo en los puestos directivos (60/40).
- Promover una comunicación interna que evite los sesgos de género en los canales de comunicación de la empresa.
- Tener en cuenta la perspectiva de género en la salud laboral y al desarrollar las políticas de prevención de riesgos laborales.
- Establecer protocolos para la protección y defensa de las víctimas de violencia de género.
- Promover la conciliación de la vida laboral y familiar..
- Garantizar la igualdad retributiva entre hombres y mujeres y la no discriminación salarial por razón de sexo.
Estas son algunas de las líneas básicas de actuación de la compañía. Si quieres saber más, puedes consultar el Plan de Igualdad de Carrefour en este enlace:
También muchas pymes ya han implantado sus planes de igualdad: Estos son algunos ejemplos
En la actualidad, ya hay muchas empresas con Plan de Igualdad. De hecho, prácticamente todas las organizaciones con más de 50 empleados/as ya deberían de tener el suyo.
El grueso del tejido empresarial en España está formado por pequeñas y medianas empresas (pymes). Para ellas, puede resultar más complejo desarrollar un Plan de Igualdad, ya sea por falta de personal apropiado o de recursos.
Si es tu caso, te mostramos algún ejemplo de Plan de Igualdad en pymes para que veas cómo lo han hecho otros y te puedas guiar por ellos.
- Plan de Igualdad de BIDAFARMA
- Plan de Igualdad de Cementos CRUZ
- Plan de Igualdad Fundación Pilares
- Plan de Igualdad de Cobser Consulting
- Plan de Igualdad de Broseta Abogados
Esperamos que estos ejemplos de planes de igualdad te hayan servido de ayuda. No olvides que son obligatorios para las empresas con más de 50 trabajadores. De no tener listo el tuyo, podrías enfrentarte a duras sanciones. Ponte en contacto con nosotros si necesitas ayuda.
¿Necesitas un Plan de Igualdad barato? Te podemos ayudar
En Grupo Atico34 ofrecemos planes de igualdad a precios muy competitivos. Ajustamos nuestras tarifas para que sean accesibles a todo tipo de empresas.
Ten en cuenta que cuando se habla de un Plan de Igualdad barato hay que sopesar la relación calidad/precio. Existen consultoras o supuestos expertos que ofrecen sus servicios a precios demasiado reducidos para ser ciertos. Sin embargo, este tipo de soluciones no ofrecen las garantías ni la confianza que uno espera al contratar una consultora de igualdad profesional.
Por ello, cuando hablamos de planes de igualdad baratos nos referimos a que ajustamos nuestro presupuesto al máximo para ofrecer la mejor calidad precio, pero anteponiendo siempre el ofrecer a nuestros clientes un servicio exclusivo y adaptado a sus necesidades.