¿Quieres saber cómo se elabora un Plan de Igualdad en hostelería? ¿Quiénes están obligados a realizarlo? ¿Cuál es el procedimiento a seguir? En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre los planes de igualdad en hoteles, restaurantes, cafeterías, paradores y establecimientos hosteleros en general.

¿Es obligatorio tener un Plan de Igualdad en una empresa de hostelería?

El Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, establece que el Plan de Igualdad de empresa es obligatorio para todas las organizaciones que cuenten con un mínimo de 50 trabajadores.

La normativa habla de “organizaciones”, por lo que están incluidas tanto grandes compañías como medianas empresas, instituciones públicas como universidades o ayuntamientos, cooperativas, asociaciones, etc.

Entre los objetivos de los planes de igualdad en hostelería están alcanzar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el sector a través de la promoción de la equidad en el acceso al empleo, promoción interna y formación, misma retribución por trabajo de igual valor, conciliación de la vida laboral y familiar o la prevención del acoso sexual o por razón de sexo.

¿Cómo elaborar el Plan de Igualdad en hoteles, restaurantes o cafeterías?

La elaboración del Plan de Igualdad en hoteles o restaurantes está sujeto a unas pautas determinadas. La principal es que su realización debe pasar por una serie de fases, las cuáles han de estar desarrolladas antes de las fechas tope marcadas por la ley.

Proceso para elaborar plan de igualdad negocio hosteleríaFases

Para la elaboración de un Plan de Igualdad en el sector de la hostelería es necesario pasar por las siguientes fases:

  1. Adopción del compromiso por parte de la empresa
  2. Constitución de la comisión negociadora, que tomará parte en la fase de diagnóstico y en la toma de decisiones.
  3. Diagnóstico de situación. En esta fase se analiza y evalúa la empresa en busca de carencias o irregularidades en materia de igualdad.
  4. Discusión de las medidas a adoptar. En base al resultado de la fase de diagnóstico, se decidirán las medidas necesarias para subsanar las carencias detectadas.
  5. Implantación de las medidas. En esta fase se pasa de la teoría a la práctica y se trata de implementar las medidas en el día a día de la empresa.
  6. Registro del Plan de Igualdad en el REGCON.
  7. Seguimiento y evaluación, con el objetivo de ampliar, reducir, modificar o eliminar medidas en función de los resultados obtenidos en la fase de implementación.

Para profundizar más en cada una de estas fases te recomendamos que consultes nuestro artículo sobre cómo elaborar un Plan de Igualdad.

Fechas límite

La normativa obliga a las empresas a tener elaborado el Plan de Igualdad o, al menos, haber llegado a la fase de constitución de la comisión negociadora, antes de las siguientes fechas:

  • Establecimientos hosteleros entre 150 y 250 trabajadores: 7 de marzo de 2020.
  • Establecimientos hosteleros entre 100 y 150 trabajadores: 7 de marzo de 2021.
  • Establecimientos hosteleros entre 50 y 100 trabajadores: 7 de marzo de 2022.

En un principio se pusieron en marcha diversas ayudas para la elaboración de estos planes. Te recomendamos consultar si todavía existe la posibilidad de acceder a subvenciones al Plan de Igualdad.

Otras obligaciones

El Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, obliga a TODAS las empresas hosteleras a llevar un registro salarial de sus trabajadores, incluyendo a aquellas que tengan menos de 50 empleados.

Asimismo, esta normativa exige elaborar una auditoría salarial a todos los establecimientos hosteleros con 50 o más empleados.

Ejemplos de planes de igualdad en empresas hosteleras

A continuación te mostramos algunos ejemplos de empresas del sector hostelero que ya han cumplido con la elaboración del Plan de Igualdad obligatorio.

¿Necesitas ayuda para elaborar e implementar tu Plan de Igualdad?

La elaboración de un Plan de Igualdad en hostelería se puede hacer de forma interna, en caso de que la empresa cuente con un departamento de igualdad, o formando en la materia a alguno de sus empleados.

Sin embargo, la realización de estos planes puede llegar a ser algo complejo, sobre todo si se trata de establecimientos hosteleros de cierta envergadura, en los que trabajan profesionales de diversa índole: personal de servicio de habitaciones, guías turísticos, cocineros, camareros, etc.

Por ello, lo más recomendable es acudir a una consultora de igualdad externa. Estas consultorías cuentan con expertos especializados en la elaboración de planes de igualdad y se encargan de elaborar el proceso de forma más eficaz. Es la mejor solución para garantizar que el plan se desarrolla de manera acorde a la normativa.

Plan de Igualdad para empresas

Contacta con Grupo Atico34

Grupo Atico34 somos una consultora con más de 12 años de recorrido elaborando planes de igualdad para empresas de todos los tamaños y sectores. A la hora de elaborar un Plan de Igualdad en hostelería tenemos en cuenta las necesidades de tu negocio y ponemos en marcha las medidas más idóneas para cumplir la ley.

Nuestros expertos en igualdad cuentan con formación y experiencia en la materia. Al contrario que en otras consultorías, no te asignamos un abogado o un asesor generalista o reconvertido para la ocasión. Todos nuestros profesionales son agentes de igualdad certificados, con experiencia y reputación demostrable.

Ofrecemos un soporte continuo a las empresa durante todas las fases del proceso. Nosotros nos encargamos de la elaboración íntegra del Plan para que no tengas que preocuparte por nada.

Además, contamos con las más avanzadas herramientas tecnológicas, como un software desarrollado in-house exclusivamente para nuestros clientes que permite agilizar y automatizar la elaboración del Plan y la realización de cualquier modificación de forma rápida y sencilla.

Te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros para conocernos mejor y que así descubras todo lo que podemos hacer por ti. No esperes más y pide presupuesto sin compromiso.