El Decreto-Ley 6/2019 obliga a todas las empresas con más de 50 trabajadores a elaborar su propio Plan de Igualdad, con fecha límite hasta marzo de 2022. Las organizaciones pueden elaborarlo de forma interna, o acudiendo a consultoras y agentes especializados. Si tu empresa decide realizar este plan por sí misma, una de las mejores soluciones es contar con la ayuda de programas especializados. Por eso, en este artículo te presentamos el software para el plan de igualdad de Grupo Atico34.

¿Por qué contar con un software para elaborar el Plan de Igualdad?

Elaborar un Plan de Igualdad no resulta sencillo. Se trata de un proceso largo y complejo, en el que se han de analizar todas las áreas, procedimientos o relaciones internas de una organización, con el objetivo de detectar desigualdades de género, y promover las medidas necesarias para erradicarlas.

Los software de igualdad ayudan a que todo este proceso se pueda realizar de forma más rápida y sencilla. Permiten a las empresas ser mucho más autónomas y suponen una herramienta que otorga la capacidad de desarrollar tareas de forma automatizada.

Contar con un software para elaborar planes de igualdad no solo ahorra tiempo, sino que también aporta una solución para que las empresas puedan tener una visión 360º de la situación de la organización en materia de igualdad, y del desarrollo y evaluación de las medidas propuestas.

Plan de Igualdad para empresas

¿Qué funciones deben tener los software Plan de Igualdad?

Los programas para elaborar planes de igualdad han de contar con una serie de funciones que permitan realizar tareas como las siguientes:

  • Analizar las diferentes áreas de la empresa para elaborar un diagnóstico sobre la situación de los trabajadores y detectar desigualdades de género.
  • Realizar el registro retributivo y la auditoría salarial, con el objetivo de cumplir con el Real-.Decreto 902/2020.
  • Promover medidas para favorecer la igualdad entre hombres y mujeres, en base a las desigualdades detectadas en la fase de diagnóstico.
  • Permitir un seguimiento de las medidas implementadas, y facilitar la modificación de las acciones de forma rápida y sencilla, en caso de ser necesario.

Asimismo, los software de Plan de Igualdad han de actualizarse ante posibles cambios o evoluciones de la normativa, para garantizar que las empresas que lo utilicen siempre estén operando dentro de la legalidad vigente.

Por otro lado, cabe destacar que, aunque se cuente con un software para Plan de Igualdad, sigue siendo recomendable que las organizaciones cuenten con ayuda externa, en este caso representada por la figura del agente de igualdad, que funcionará como un asesor que determinará las medidas a aplicar y velará por su cumplimiento.

El software para Planes de Igualdad de Grupo Atico34

El software para el plan de igualdad de Grupo Atico34 permite a las empresas llevar a cabo una completa gestión de cada una de las fases del plan de igualdad, desde la redacción y firma del compromiso de igualdad hasta la implantación, seguimiento y evaluación de sus medidas.

software plan de igualdad

Dashboard del software para el plan de igualdad

Toda la gestión del plan de igualdad puede llevarse a cabo desde una completa plataforma online, siempre acompañados y asistidos por el agente de igualdad asignado. Así, con este software la empresa, a través de su comisión de igualdad, podrá realizar las diferentes tareas asociadas al diseño e implantación del plan de igualdad, comenzando por el compromiso de la dirección con la igualdad y la constitución de la comisión negociadora, así como la elaboración del diagnóstico de situación.

El objetivo del software para el plan de igualdad Grupo Atico34 es tener localizada toda la gestión del plan en un solo punto, al que podrán subirse todos los datos pertinentes, para generar toda la documentación e información que debe incluirse en el plan de igualdad sobre la empresa, su plantilla, la comisión negociadora y los informes de diagnóstico y auditoría retributiva.

De forma que el software permite importar datos en Excel para poder realizar el diagnóstico, así como el correspondiente documento de auditoría retributiva. Generando así la documentación necesaria que debe incorporarse al plan de igualdad. También se podrán crear las encuestas para la plantilla, necesarias para poder evaluar la situación de igualdad de la empresa.

software plan de igualdad

La plataforma permite, en su área de diagnóstico, una vez subidos o cumplimentados los correspondientes datos, visualizar a través de gráficas la situación en materia de igualdad de la empresa, en las diferentes áreas de actuación que marca la normativa. Esta herramienta es realmente útil para detectar visualmente problemas de igualdad que sea necesario subsanar, pudiendo elegir las medidas correctoras más adecuadas para ello.

software plan de igualdad

Así mismo, se podrán registrar las medidas acordadas por la comisión negociadora que formarán parte del plan de igualdad y llevar el correspondiente seguimiento de las mismas.

Desde la plataforma también se podrá gestionar la comunicación y registro del plan de igualdad, incluido su depósito e inscripción en el REGCON, así como la solicitud del Distintivo de Igualdad u otros certificados. Además de gestionar el seguimiento y evaluación del plan en su conjunto, en los plazos acordados.

Así mismo, desde el área de documentación, la empresa tendrá acceso en todo momento a la documentación de igualdad que se haya ido generando en las diferentes secciones de la plataforma. Incluido el documento del propio Plan de Igualdad, generado a partir de los datos e información suministrada en la plataforma.

software plan de igualdad

Aparte de ayudar en la creación y gestión del protocolo de prevención del acoso sexual y por razón de sexo, este software también incluye el canal de denuncias obligatorio, para la gestión de las mismas a través de un buzón electrónico puesto a disposición de los empleados, con un sistema que permite llevar un registro de aquellas que han sido validadas, resueltas o rechazadas.

Este canal de denuncias permitirá a la comisión encargada de la resolución de este tipo de denuncias, llevar un mejor control y gestión de las denuncias recibidas y a los empleados un medio fácil de usar y al que acudir en caso de estar sufriendo una situación de acoso en la empresa.

Finalmente, cualquier duda que la empresa o su comisión de igualdad puedan tener respecto al diagnóstico, el plan de igualdad o las medidas a implantar, o sobre el propio seguimiento de estas o el plan en su conjunto, podrán consultarlas con su agente de igualdad, con el que podrán contactar vía telefónica, por email o a través de un mensaje directo desde la propia plataforma.

El software Grupo Atico34 está entre los mejores software para planes de igualdad a los que una empresa puede recurrir para la elaboración y gestión de su plan de igualdad.