Cuando pensamos en qué beneficios aporta a la empresa elaborar e implantar un Plan de igualdad, lo más seguro es que pensemos en que evitará la imposición de sanciones a la empresa. Sin embargo, los beneficios del Plan de Igualdad, así como los beneficios de la igualdad de género en las empresas, son muchos y muy variados.
En esta entrada veremos 10 beneficios del Plan de Igualdad para las empresas que decidan implementarlo, porque más allá de cumplir la ley, hay otra serie de ventajas que debes tener en cuenta si todavía no tienes clara la importancia y utilidad de los planes de igualdad.
En este artículo hablamos de:
- ¿Para qué sirve un plan de igualdad?
- 10 beneficios de implantar un Plan de igualdad en la empresa
- 1. Mejora del clima laboral
- 2. Mejora la productividad y reducción del absentismo
- 3. Ayuda a la retención del talento
- 4. Acceso a ayudas y subvenciones
- 5. Acceso a la contratación con el sector público
- 6. Evita sanciones
- 7. Se eliminan modelos de conducta del pasado
- 8. Ayuda a acabar con problemas de discriminación y/o de acoso sexual
- 9. Obtención del Distintivo de Igualdad en la Empresa
- 10. Mejora la imagen de la empresa
- ¿Necesitas elaborar un Plan de Igualdad para tu empresa? Te podemos ayudar
- ¿Necesitas un presupuesto? Escríbenos o llámanos al 914 896 419
¿Para qué sirve un plan de igualdad?
Es la pregunta que empresas obligadas o no a implantar el Plan de igualdad se siguen haciendo; ¿para qué sirve un plan de igualdad?, especialmente para esas empresas que no tienen la obligación de tenerlo (recordemos que solo las empresas con más de 50 personas trabajadoras deben tener implantado y marcha su plan de igualdad).
En este blog ya hemos hablado en otras ocasiones y artículos de la importancia y los beneficios de la igualdad de género en las empresas y, por extensión, de la importancia y beneficios del Plan de igualdad, por lo que en los siguientes puntos vamos a centrarnos en dar 10 razones por las que implanta un Plan de igualdad en la empresa es una decisión acertada, incluso si no se está obligado a ello, puesto que a través de los objetivos del Plan de igualdad se pueden alcanzar beneficios muy interesantes para cualquier empresa, que incluso repercutirán en la mejora de su productividad, así como de su imagen.
Los planes de igualdad permiten un mejor aprovechamiento del tiempo. Teniendo en cuenta que España es uno de los países con mayores horas de trabajo y menor productividad, esto redunda en mayor productividad y dedicación, y reduce el absentismo laboral.
Entre las ventajas de los planes de igualdad están:
Fomentar una cultura organizacional innovadora en la empresa, aumentar la confianza y la seguridad de los trabajadores, establecer medidas para combatir la discriminación por razón de género o prevenir el acoso sexual, mejorar la imagen de la empresa y obtener ventajas competitivas.
Se innova en la cultura organizacional en la empresa, se incrementa el bienestar psicológico de los empleados, se establecen pautas para la lucha contra el acoso sexual y la discriminación, se mejora la imagen de la empresa y se consiguen ventajas competitivas.
Sin embargo, sus beneficios van mucho más allá, como vemos a continuación.
10 beneficios de implantar un Plan de igualdad en la empresa

10 Beneficios del Plan de igualdad
1. Mejora del clima laboral
Cuando las condiciones de trabajo son las mismas para toda la plantilla, cuando las oportunidades de formación, promoción o ascenso son las mismas para todos, cuando no existen diferencias salariales basadas en la discriminación, cuando, en definitiva, todos los empleados gozan del mismo trato y oportunidades dentro de la empresa, el clima laboral siempre mejora, reduciéndose la conflictividad laboral.
Este es uno de los principales beneficios del contenido del Plan de igualdad, ya que las medidas encaminadas a acabar con las desigualdades en la empresa, hacen que todos los trabajadores se sientan tratados de manera igualitaria, en función de su experiencia y el cargo que ocupan y no de su otras razones que nada tienen que ver con el desempeño laboral.
2. Mejora la productividad y reducción del absentismo
Consecuencia directa de lo anterior y otra de las principales ventajas del Plan de igualdad, es el aumento de la productividad. Menos conflictos laborales y una plantilla más satisfecha con sus condiciones de trabajo, suele equivaler a una plantilla más productiva, lo que redunda a su vez en mayores beneficios para la empresa.
Esto se consigue también gracias a una menor tasa de absentismo laboral, ya que las medidas del Plan de igualdad también favorecen la conciliación de la vida laboral y personal y familiar.
Entre las medidas de un Plan de igualdad, favorecer la corresponsabilidad en el ámbito del hogar es fundamental, es decir, debe promover la racionalización de horarios tanto para trabajadores como para trabajadores, permitiendo a ambos conciliar su vida laboral y familiar a través de flexibilidad horaria, concesión de permisos para el cuidado de hijos u otras familiares, etc., sin discriminar por razón de sexo o por formas de pensar más propias de tiempos pasados (por ejemplo, pensar que son las madres quienes deben ocuparse de asistir a reuniones con los profesores en el colegio o cuidar del hijo enfermo).
3. Ayuda a la retención del talento
Retener el talento es uno de los principales objetivos cuando las empresas contratan buenos trabajadores. El Plan de igualdad ayuda en la retención del talento por lo que ya hemos señalado en los puntos anteriores; la reducción de los conflictos laborales, un trato igualitario basado en la experiencia y las funciones que se desempeñan en el puesto de trabajo, así como la posibilidad poder conciliar mejor la vida laboral y personal y familiar, conllevan a que los trabajadores decidan permanecer en la empresa y no buscar un nuevo empleo donde puedan encontrar esas condiciones más favorables.
Además, si no hay discriminación en los procesos de selección ni en los de promoción y ascenso, la empresa no solo conservará a sus mejores trabajadores y trabajadoras, sino que también tendrá un abanico de candidatos más amplio entre los que elegir.
Las medidas para favorecer la conciliación de la vida laboral, personal y familiar también contribuyen a esto, puesto que se planteará, por ejemplo, ofrecer formación dentro un horario que favorezca a todos los miembros de la plantilla, teniendo en consideración las obligaciones familiares que puedan tener parte de los trabajadores.
4. Acceso a ayudas y subvenciones
Las empresas no solo podrán acceder a subvenciones para implantar el plan de igualdad (que pueden alcanzar los 6.000 euros), sino que para futuras ayudas, subvenciones o bonificaciones derivadas de planes de empleo, tener un Plan de igualdad es un requisito obligatorio.
5. Acceso a la contratación con el sector público
Cualquier empresa que tenga intención de presentarse a procesos de licitaciones públicas, necesita tener implantado un Plan de igualdad, puesto que obtendrá una mayor puntuación para su proyecto y, por tanto, mayores posibilidades de que se le adjudiquen contratos con las Administraciones Públicas.
6. Evita sanciones
Para las empresas para las que el Plan de igualdad es obligatorio, tenerlo implantado y en marcha, significa evitar posibles sanciones de la autoridad laboral, que en función de su gravedad, pueden superar los 180.000 euros de multa, aparte de la pérdida de ayudas y subvenciones recibidas.
Además, si durante una inspección de Trabajo se detectan irregularidades en materia de igualdad, la elaboración y puesta en marcha del Plan de igualdad sustituye la imposición de sanciones.
7. Se eliminan modelos de conducta del pasado
Este beneficio de los planes de igualdad no solo es para la empresa, sino que trasciende a la sociedad, puesto que contribuye a eliminar pensamientos arcaicos e ideas preconcebidas que presuponen la superioridad del hombre sobre la mujer en el mundo laboral.
8. Ayuda a acabar con problemas de discriminación y/o de acoso sexual
Otro de los principales beneficios de implantar un Plan de igualdad lo tenemos en que ayudan a reducir e incluso acabar con los problemas de discriminación por razón de sexo, así como con el acoso sexual dentro de la empresa (situaciones que pueden conducir a la imposición de importante sanciones y a la pérdida de prestigio social para la empresa).
Si bien es cierto que las empresas están obligadas a tener un protocolo contra el acoso sexual, las medidas del Plan de igualdad pueden contribuir a cortar de raíz el problema, puesto que la plantilla en su totalidad estará mucho más concienciada y sensibilizada sobre este tipo de conductas, contribuyendo a su eliminación y, en caso de que se produzca un caso, a su denuncia.
9. Obtención del Distintivo de Igualdad en la Empresa
El Distintivo de Igualdad en la Empresa es el sello oficial que reconoce el compromiso de las empresas con la igualdad de género dentro del ámbito laboral. Este distintivo solo se concede a aquellas empresas que desarrollan e implementan las mejores políticas para la promoción y consecución de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, reconociendo así dicha labor.
El DIE solo se concede a unas pocas empresas cada año y es requisito imprescindible para ello contar con un Plan de igualdad registrado y en marcha.
10. Mejora la imagen de la empresa
Finalmente, otro de los beneficios del Plan igualdad, relacionado además con el punto anterior, es la mejora de la imagen de la empresa de cara a la sociedad, especialmente cuando una empresa no solo se limita a elaborar un plan, sino que lo ejecuta, evaluando la implantación de las medidas acordadas y la consecución de los objetivos planteados.
Es decir, cuando una empresa no solo elabora y registra su Plan de igualdad, sino que lo pone en marcha de manera efectiva, lleva un seguimiento del mismo y consigue alcanzar los objetivos de mejora de la situación de igualdad de trato y oportunidades dentro de la plantilla, mejora como consecuencia su imagen social, mostrando su credibilidad en lo que a responsabilidad social corporativa se refiere en el ámbito de la igualdad de género, un aspecto cada vez más valorado por la sociedad.
En definitiva, tanto si tu empresa tiene la obligación de implantar un Plan de igualdad como si no la tiene, hacerlo puede aportar importantes beneficios para la misma, tal y como hemos visto a lo largo de los puntos anteriores. Además, con la puesta en marcha del Plan de igualdad no solo contribuirás a mejorar el clima laboral, la productividad y la imagen de tu empresa, también ayudarás a mejorar la sociedad en general.