Las cámaras de seguridad son ya parte del paisaje urbano, las podemos encontrar en la calle, en establecimientos, en centros de trabajo, en viviendas… Pero ¿se pueden colocar cámaras de videovigilancia en cualquier sitio? En este artículo veremos dónde no se puede poner una cámara de seguridad de acuerdo a la ley.
En este artículo hablamos de:
¿Dónde no se pueden cámaras de vigilancia?
Las cámaras de vigilancia son una medida de seguridad muy usada por su capacidad disuasoria y es fácil encontrarlas instaladas en diferentes ubicaciones, tanto en la vía pública como en el interior de propiedades privadas, como negocios o viviendas particulares. Además, gracias a internet, a las cámaras IP, su facilidad de instalación y el acceso a las mismas en tiempo real, ha hecho que muchas personas recurran a la instalación de estos dispositivos para vigilar su propiedad en cualquier momento. Eso por no mencionar el incremento en la instalación de cámaras conectadas a centrales de alarma.
Así mismo, la aparición en el mercado de cámaras discretas y de pequeño tamaño, han facilitado aun más el instalar cámaras ocultas en todo tipo de localizaciones y con todo tipo de finalidades.
Sin embargo, la ley que regula las cámaras de vigilancia es muy clara sobre dónde no se pueden poner cámaras de vigilancia, ya que a la hora de instalar estas cámaras, debemos respetar el derecho a la intimidad de las personas, esto implica, en algunos casos, la necesidad de ponderar ese derecho a la intimidad con la seguridad de bienes y personas o el derecho a controlar la actividad laboral del empresario, ya que el uso de cámaras de vigilancia supone una invasión de la privacidad de las personas, además de un tratamiento de datos personales.
Como norma general, no se pueden cámaras de seguridad en lugares en los que se presuma o espere intimidad.
Pero exactamente ¿dónde no se puede poner una cámara de seguridad? A continuación respondemos a esta cuestión en diferentes escenarios.
En el centro de trabajo o negocio
Las cámaras de seguridad en los centros de trabajo, negocios, locales comerciales, naves industriales, etc., son muy habituales, puesto que, cómo decíamos, sirven como medida disuasoria y para mejorar la seguridad de personas y bienes, así como de las instalaciones, además, también pueden emplearse como medida de control de la actividad laboral por parte del empresario (siempre y cuando esta medida sea proporcional y no exista otra menos intrusiva).
Ahora bien, en los centros de trabajo y negocios de cualquier clase no podrán ponerse cámaras en:
- Vestuarios o baños.
- Zonas comunes de los trabajadores (como comedores o zonas de descanso).
- Enfocando a oficinas o puestos de trabajo continuamente.
- Apuntando a la calle, con la excepción de la franja mínima necesaria en los puntos de acceso que den a la vía pública.
- Apuntado a propiedades colindantes.
- En centros comerciales y tiendas de ropa, no podrán ponerse cámaras en los vestidores.
- En hospitales, aparte de los sitios ya mencionados, tampoco se pueden poner cámaras en las habitaciones (salvo que sea una medida necesaria para supervisar el estado de un paciente).
Así mismo, tampoco es legal tener cámaras con audio en el trabajo, ya que grabar sonido se considera una medida desproporcionada por ser muy intrusiva en la intimidad de los empleados.
En comunidades de propietarios
Las comunidades de propietarios son otro sitio en el que es fácil encontrar instaladas cámaras de seguridad. Con carácter general, aquí solo se pueden poner cámaras en zonas comunes de la propiedad, como jardines, piscina, garajes comunitarios, portales o descansillos, solo cuando su instalación se haya aprobado en junta de vecinos por la mayoría de ellos.
Así, donde no se puede poner una cámara de seguridad en las comunidades de propietarios es:
- Vestuarios y baños (por ejemplo, si la piscina cuenta con este tipo de instalaciones).
- Zonas de uso común pero en las que se entiende privacidad (como salas multiusos a disposición de los vecinos).
- En ninguna localización para la que no se cuente con el acuerdo de la junta de propietarios.
- Apuntando a la vía pública, viviendas o terrenos colindantes.
- Apuntado a las viviendas.
En casa
En el interior de nuestra propia casa podemos poner cámaras de vigilancia donde queramos, aunque idealmente, debemos respetar los espacios considerados privados (como pueden ser dormitorios y baños).
Si la casa es compartida o se alquila a otras personas, las cámaras no podrán instalarse en:
- Baños.
- Dormitorios.
- Salones o salas que se usen como dormitorio.
Además, en estos casos deberá colocarse un cartel de zona videovigilada, puesto que las personas que acceden a la propiedad, deben estar informadas de la presencia de las cámaras y su finalidad.
En ningún caso podrán ponerse en este supuesto cámaras ocultas en la vivienda.
En viviendas particulares, no podrán ponerse cámaras:
- Que apunten a la calle.
- Que apunten a otras viviendas o terrenos privados colindantes.
En la calle
En la calle no se pueden poner cámaras, ya que solo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen esta potestad, así como aquellas autoridades u organismos habilitados para ello por una ley o norma.
¿Qué hacer en caso de encontrar una cámara de seguridad donde no se puede poner?
Si nos encontramos una cámara de seguridad en donde no se puede poner, podemos denunciar su colocación ante la policía o ante la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos).
Para presentar esta denuncia, es recomendable fotografiar la ubicación de la cámara y detallarla (dónde está instalada, hacia dónde enfoca, etc.).
Cabe señalar que la instalación de cámaras de seguridad en lugares prohibidos por la normativa, puede ser motivo de sanción.
En definitiva y, cómo ya indicábamos más arriba, la norma general y aplicable en cualquier supuesto o escenario, es que las cámaras de seguridad nunca pueden instalarse en lugares en los que se presuma o se espere intimidad. Además, se deberá informar siempre de la presencia y finalidad de las cámaras mediante la colocación del correspondiente cartel en las zonas de acceso y en el propio interior de las instalaciones.