Las compras por internet no dejan de aumentar año tras año (sin duda, el confinamiento durante la pandemia de Covid-19 contribuyó a aumentar esas cifras) y cada vez más gente realiza algún tipo de compra a través de la Red. Sin embargo, en internet no escasean los peligros y los estafadores, por lo que hemos elaborado este artículo sobre las mejores páginas para comprar por internet, donde recogemos aquellos ecommerce más seguros y fiables para que podáis comprar en línea con toda confianza.
La 10 mejores páginas para comprar online de forma fiable y segura
Ahora sí, pasamos a la lista de las 10 mejores páginas para compra online. Para elaborar esta lista, nos hemos fijado tanto en el número de usuarios que realizan compras en ellas como en los elementos que hemos mencionado en el punto anterior, en la facilidad de navegación y uso y en las opiniones de los usuarios. Además, hemos elegido diferentes tipos de comercios online, para abarcar una mayor variedad de productos.
- Amazon es uno de los ecommerce más conocidos y visitados, vende productos directamente y también funciona como marketplace para que otros vendedores comercializan sus productos a través de la plataforma. En Amazon podemos encontrar infinidad de productos, incluidos aquellos que solo se comercializan en otros países. Además, las compras a través de Amazon son seguras (podemos comprobar las opiniones de otros usuarios respecto al vendedor, cuando este no es Amazon).
- AliExpress es también uno de los marketplaces más conocidos y con mayor número de usuarios que existen actualmente. En este gigante chino del comercio electrónico podemos encontrar todo tipo de productos y aunque los plazos de entrega suelen ser mucho más largos que los de Amazon, cuenta con métodos de pago seguro, como el escrow, que garantizan que si no recibimos lo que hemos pedido, nos devolverán nuestro dinero.
- PcComponentes, aunque especializada en productos tecnológicos, es una página para comprar por internet segura y de confianza, que también funciona como marketplace con las mismas garantías.
- Para compras de productos de alimentación y de hogar, la tienda online de Lidl es una opción que cada vez tiene más usuarios.
- LightInTheBox es una tienda online que sirve tanto en EE. UU. como en Europa, venden diferentes tipos de productos, como ropa, calzado o productos electrónicos. Admiten diferentes modos de pago y los productos los comercializan directamente los fabricantes.
- Banggod es una tienda online China, pero que opera y sirve en diferentes países, incluido España, venden diferentes tipos de productos, especialmente de electrónica, pequeños electrodomésticos, herramientas, accesorios y ropa, entre otros. Admiten diferentes modos de pago y ofrece garantía de devoluciones por productos defectuosos o que no llegan.
- eBay es una de las tiendas online más conocidas, se trata de un marketplace en el que podemos encontrar miles de vendedores y todo tipo de productos, tanto a precio fijo como en subastas. Cuenta con protección al comprador si se paga mediante PayPal y es una web fiable, sin embargo, hay que ser precavido y comprobar la fiabilidad de los vendedores (existe un sistema de puntuaciones).
- Shein es una tienda de ropa y accesorios online bastante conocida, que admite diferentes modos de pago y cuenta con una política de devolución clara.
- Xtralife es una tienda online de videojuegos, consolas, accesorios y otros productos relacionados con el entretenimiento electrónico. Lleva varios años «abierta» y es bastante conocida, además de segura y confiable para realizar este tipo de compras.
- Etsy es un portal de comercio electrónico que funciona como marketplace, centrado especialmente en productos de artesanía o hechos a mano y vintage. Aunque Etsy es confiable, antes de comprar en sus tiendas o vendedores, debemos comprobar las reseñas y opiniones de otros usuarios, para asegurarnos de que son vendedores de confianza, algo que es bastante sencillo, gracias al sistema de reseñas que incluye esta página web.
¿Dónde comprar en internet?
Aunque hace unos años comprar por internet se veía como una práctica poco segura y no exenta de riesgos, con el paso del tiempo, son cada vez más las personas que realizan todo tipo de compras online, desde productos del día a día, como ropa o alimentación, hasta compras más específicas o productos de importación difíciles de encontrar en España, puesto que poco a poco el comercio online se ha ido ganando la confianza de los consumidores (algo que también tiene que ver con la generación de los consumidores y las consecuencias del confinamiento durante el Covid-19).
Pese a que todavía siguen existiendo riesgos y es importante saber dónde comprar online, hacer compras seguras por internet es algo no solo posible, sino que es la tónica general. Evidentemente, existen tiendas online fraudulentas, lo que nos obliga a ser precavidos ante determinadas ofertas y supuestos chollos, pero en la lista de páginas para comprar online que os dejaremos más adelante, solo encontraréis páginas de compra online seguras.
Aunque antes de pasar a la lista, recordaremos algunos consejos para reconocer y diferenciar un comercio electrónico seguro de uno que no lo es:
- Antes de hacer una compra por internet, debemos fijarnos en si el ecommerce cumple con todos los requisitos legales necesarios para poder vender online, como contar con una página en la que se expongan los términos y condiciones de la tienda online, las condiciones generales de venta, la política de devolución, los métodos de pago online admitidos (por ejemplo, hay personas que se sienten más seguras al comprar en tiendas online que admiten pago contrarrembolso), así como los textos legales de la tienda online, en los que deben aparecer el nombre o denominación social del titular de la tienda, junto al resto de datos que comprenden el aviso legal.
- También debemos buscar la política de protección de datos en una tienda online, puesto que es una garantía más de que el ecommerce cumple con la legalidad.
- Así mismo, debemos tener cuidado con aquellas tiendas donde los productos tienen un precio demasiado bajo respecto a otros ecommerce (especialmente en el caso de determinados productos de marcas conocidas).
- El aspecto visual y el diseño también son elementos en los que debemos fijarnos (no es raro que tiendas fraudulentas empleen recursos de baja calidad o diseños poco intuitivos).
- También es recomendable mirar las opiniones de otros usuarios, especialmente en sitios como Trustpilot, Google o redes sociales.