¿Alguna vez te has preguntado si se puede grabar en un centro comercial? Todos somos conscientes de que en estos establecimientos hay cámaras de seguridad, pero ¿qué dice la normativa sobre la grabación de imágenes en ellos? ¿Se puede grabar dentro de un centro comercial siempre? ¿Cualquiera con la cámara de su móvil o una videocámara puede grabar en este tipo de locales?
En este artículo hablamos de:
- Las cámaras de seguridad del centro comercial
- Las cámaras de seguridad de las tiendas
- ¿Se puede grabar dentro de un centro comercial con una videocámara o el móvil?
- ¿Quién puede ver las grabaciones de seguridad del centro comercial?
- ¿Quién puede solicitar las grabaciones de seguridad de un centro comercial?
Las cámaras de seguridad del centro comercial
Empecemos por las cámaras que sí pueden grabar en un centro comercial y nos referimos a las cámaras de videovigilancia instaladas por los responsables del centro comercial para garantizar la seguridad tanto de las personas que lo visitan como de los bienes que se venden allí y las propias instalaciones.
La ley que regula las cámaras de vigilancia permite a los responsables de centros comerciales instalar sistemas de videovigilancia, que normalmente están contratados a una empresa de seguridad privada, que se ocupa tanto de la instalación y mantenimiento de las cámaras, como de la supervisión de los monitores (son sistemas CCTV, circuitos cerrados de televisión), para poder responder ante situaciones de riesgo para la seguridad de las personas o las instalaciones o ante intentos de robo.
Las cámaras de seguridad del centro comercial pueden grabar dentro de este, siempre atendiendo a la ley, así como la normativa de protección de datos, que especifica que la empresa de seguridad operará como encargada del tratamiento (el responsable será el propio centro comercial), que deberá llevar el correspondiente registro de actividades de tratamiento, haber hecho el correspondiente análisis de riesgos y aplicado las medidas de seguridad necesarias para garantizar la privacidad de las personas. Así mismo, asistirá al responsable del tratamiento para atender las solicitudes de derechos de acceso, supresión y oposición que pudieran recibir de los interesados.
Los cárteles de zona videovigilada deberá ponerlos el centro comercial como responsable del tratamiento.
Cabe señalar que las cámaras de seguridad del centro comercial no podrán apuntar a la vía pública, aunque se podrán instalar en el parking del centro, de la misma forma que se pueden instalar cámaras de vigilancia en garajes comunitarios, para garantizar la seguridad de las personas y vehículos, teniendo cuidado de no enfocar la calle más allá del perímetro del parking.
Y si te preguntas qué pasa si te ven las cámaras robando, la respuesta es que esas imágenes pueden servir como prueba de un delito, ya que su uso está legitimado en el interés legítimo del centro comercial, que, en este caso, es proteger sus bienes.
Las cámaras de seguridad de las tiendas
Las tiendas ubicadas dentro del centro comercial también pueden instalar sus propias cámaras de seguridad para protegerse ante robos u otro tipo de incidentes. Al igual que las cámaras de videovigilancia del centro comercial, su uso está legitimado por el interés legítimo del dueño de la tienda y deben cumplir con las mismas obligaciones en cuanto a la normativa de protección de datos que hemos señalado más arriba.
Lo que las tiendas no pueden hacer es instalar cámaras ocultas, puesto que, salvo excepciones muy concretas y justificadas, las cámaras ocultas en el trabajo no están consideradas como lícitas y cualquier prueba recabada con estas puede ser desestimada por un tribunal, si no supera el test de proporcionalidad, idoneidad y necesidad.
En el caso de que te preguntes «¿puedo poner cámaras de vigilancia en la fachada de mi negocio en el centro comercial?», por ejemplo, si este tiene entrada desde el exterior o se encuentra fuera del mismo, pero en la zona que abarca todo el centro comercial, la respuesta es que deberás consultarlo con los responsables del centro, aunque en principio podrías hacerlo, siempre y cuando esas cámaras no apunten a la calle, es decir, estén enfocadas hacia la fachada o la puerta de acceso, captando una franja mínima de la calle.
Por supuesto, ni el centro comercial ni las tiendas podrán ubicar cámaras de seguridad en probadores, vestuarios o baños, así como zonas comunes de descanso para los empleados del centro comercial.
¿Se puede grabar dentro de un centro comercial con una videocámara o el móvil?
Los centros comerciales o los supermercados son lugares privados, aunque se usen de forma pública, esto quiere decir que debemos atender a las normas internas que tengan dispuestas.
Por norma general, no se puede grabar en un supermercado o centro comercial, ya que no suelen permitirlo y así lo reflejan en un cartel ubicado en las zonas de acceso al local (donde también pueden poner que no se puede entrar con mascotas, por ejemplo). Por lo tanto, no se puede grabar dentro del centro comercial o el supermercado con una videocámara o un móvil, de hacerlo, lo más probable es que un guarda de seguridad nos avise de la prohibición y nos pida que dejemos de hacerlo.
La razón de por qué no se puede grabar en un centro comercial o un supermercado la podemos encontrar en evitar problemas de seguridad y de vulneración de la privacidad de los otros clientes.
¿Quién puede ver las grabaciones de seguridad del centro comercial?
Las grabaciones de seguridad del centro comercial las puede ver el personal autorizado para ello. Si se trata de un sistema de CCTV, con imágenes en tiempo real, deberá ser personal de la empresa de seguridad.
Cuando se trate de imágenes grabadas por las cámaras de seguridad, pero no en directo, podrán visualizarlas los responsables del centro comercial, aunque es recomendable que el acceso a dichas imágenes sea restringido al menor número de personas posibles.
También podrán ver las imágenes de las grabaciones de seguridad las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante la investigación de un incidente.
¿Quién puede solicitar las grabaciones de seguridad de un centro comercial?
Podrán solicitar las grabaciones de seguridad de un centro comercial las personas que hayan sido víctimas de un incidente de seguridad en el mismo y las necesiten como prueba, para lo que deberá constar una denuncia previa.
También las personas que quieran ejercer su derecho de acceso, aunque dado el volumen de gente que visita este tipo de establecimientos, es prácticamente imposible poder cumplir con ello sin que se vean afectados terceros, es decir, las otras personas que aparezcan en las imágenes.
Y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y/o los Tribunales o Juzgados en el desempeño de una investigación policial y/o judicial.
En definitiva, solo las cámaras de seguridad del centro comercial pueden grabar dentro del mismo, como particulares, si el centro lo prohíbe, no podremos grabar dentro de este, salvo que pedimos un permiso para ello y se nos conceda (por ejemplo, si queremos grabar algún contenido documental o de promoción), en cuyo caso, si vamos a difundir las imágenes de forma pública, debemos tener en cuenta que si no contamos con el consentimiento de las personas que aparezcan en ellas, deberíamos difuminarlas.
La única salvedad aplicable sería para medios de comunicación grabando en el interior del centro al cubrir una noticia o suceso que haya ocurrido allí, puesto que prevalece el derecho a la información.