Google Chrome es el navegador de Internet más usado y aunque muchos nos hemos acostumbrado a contar con un antivirus y un firewall para proteger nuestros equipos, hay otras formas de invadir nuestra privacidad a través del navegador. En este artículo os traemos las mejores extensiones de seguridad para Chrome con las que mejorar vuestra privacidad al navegar.
En este artículo hablamos de:
¿Por qué instalar extensiones de seguridad y privacidad para Chrome?
Normalmente, cuando hablamos de seguridad y privacidad a la hora de usar un ordenador y conectarnos a Internet, pensamos casi automáticamente en los antivirus y el firewall que siempre se nos recomiendan instalar y pocas veces nos paramos a pensar en la cantidad de información que podemos suministrar sin saberlo a través del navegador web.
Poco a poco, los usuarios nos hemos ido haciendo más conscientes de la importancia de mantener nuestra privacidad en Internet y dándonos cuenta de que el navegador que usamos puede ser un punto débil a la hora de mantener esta, así como la privacidad de los datos, puesto que a través de él se nos puede rastrear y saber qué sitios visitamos, a qué contenidos accedemos o incluso qué compramos en un e-commerce.
No se trata solo de los datos que recolecta el navegador, sino de los riesgos que podemos correr al entrar en páginas maliciosas o fraudulentas o en lugares poco seguros. Y Chrome no es una excepción.
Por ello y para reforzar nuestra seguridad y privacidad mientras navegamos, podemos recurrir a extensiones de seguridad para Google Chrome. Estas extensiones nos ayudarán a mantener una navegación más segura y privada, sin necesidad de recurrir a otras medidas, como ocultar nuestra IP o usar una VPN.
12 mejores extensiones de seguridad y privacidad para Chrome
Mientras la UE trabaja en aprobar el reglamento e-Privacy, cuyo objetivo es reforzar aún más la protección de datos cuando accedemos a páginas web, siendo más estricto con el uso de cookies, nosotros podemos mejorar nuestra seguridad recurriendo a extensiones útiles para Chrome centradas en este aspecto.
Como ya sabéis, las extensiones son complementos para el navegador con diferentes utilidades. Así, entre ellas podemos encontrar extensiones de seguridad para Chrome que limitarán la cantidad de información y datos a las que pueden acceder las páginas web y sitios online cuando entramos en ellos. Junto al antivirus y el firewall, estas extensiones harán que nuestra navegación sea más segura.
A continuación os dejamos una lista con las 12 mejores extensiones para Chrome dedicadas a la seguridad y privacidad. Aunque antes aprovechamos para recordaros que si quieres que el navegador de Google sepa menos sobre si, no está de más desactivar las notificaciones de Chrome.
Privacy Badger
La primera de las extensiones de seguridad para Chrome es Privacy Badger; desarrollada por la Electronic Frontier Foundation (EFF), es una de las mejores extensiones de seguridad informática que vais a encontrar.
Privacy Badger se ocupa de bloquear todos los rastreadores de terceros que estén ocultos en una página web y que se cargan en Chrome sin que nos demos cuenta. También es un bloqueador de anuncios y envía peticiones de Do Not Track a las webs a las que accedemos.
Funciona de forma sencilla de cara al usuario; basado en un código de tres colores, el rojo indica todo lo que ha bloqueado la extensión, el amarillo significa que se permite su uso, pero sin enviar información y el verde que no se está bloqueando. El usuario podrá, además, configurar estos a su gusto o cuando necesite que un rastreador no se bloquee para que la web siga funcionando.
HTTPS Everywhere
También creada por la EFF, HTTPS Everywhere se ocupa de evitar que accedamos a páginas no seguras que no usan el protocolo HTTPS (es decir, solo HTTP) y por tanto, no cifran la información que viaja por ellas, poniendo en riesgo nuestra seguridad y la de nuestros datos personales. También bloquean aquellas partes de la web que se cargan en HTTP.
Con esta extensión de seguridad para Chrome, te asegurarás de evitar páginas maliciosas, incluso cuando no aparezcan los errores de privacidad en Chrome para advertirnos de que la página no es segura.
Privacy Cleaner
Conocida antes como MyPermissions, Privacy Cleaner es una extensión que nos ayudará a saber qué webapps o aplicaciones web pueden acceder a nuestros datos y así poder gestionarlas de mejor manera para proteger nuestra privacidad.
Privacy Cleaner lleva a cabo un escaneo de las páginas web y aplicaciones que pueden acceder a nuestros datos y nos muestra el nivel de riesgo en base a ello, pudiendo desconectar aquellas aplicaciones que representen mayor peligro.
Blur
Entre las extensiones de seguridad para Chrome útiles no puede faltar Blur; por un lado es un gestor de contraseñas y por otro una extensión que se ocupará de enmascarar la información personal que solemos introducir en determinados sitios cuando navegamos, por ejemplo, la de la tarjeta de crédito al comprar en una tienda online, nuestra dirección de correo electrónico al hacernos una cuenta de usuario o nuestros nombres y apellidos al rellenar un formulario web.
Blur resulta especialmente útil para mantener nuestra privacidad y seguridad cuando debemos introducir ese tipo de datos. Además, se sincroniza de forma automática con cualquier dispositivo en el que tengamos nuestra cuenta de Google y la extensión.
DuckDuckGo Privacy Essentials
Ya os hemos hablado de DuckDuckGo, un buscador alternativo a Google que protege nuestra privacidad. DuckDuckGo Privacy Essentials es la extensión de seguridad y privacidad que se ocupará de bloquear rastreadores y reforzar el nivel de seguridad de las propias páginas web, forzando para ello el uso del cifrado siempre que lo permita el ISP (proveedor de Internet).
Además, a través de un sistema de calificación mediante notas de la A a la F, esta extensión nos advierte del grado de privacidad y protección de datos de una página web en base a su política de privacidad, ahorrándonos tener que leerla entera.
WOT
De manera muy sencilla e intuitiva, la extensión de seguridad WOT nos advierte de la confianza que podemos o no depositar en una página web, para ello recurre a un sistema de iconos de colores; verde para páginas de confianza, amarillo para las de confianza media y rojo para las menos confiables.
Este sistema se basa en las propias calificaciones de los usuarios, de manera que nosotros también podemos contribuir para ir ampliando la información de la extensión.
También nos advierte de qué rastreadores hay y los iconos también aparecen cuando hacemos búsquedas en Google junto a la dirección web.
PixelBlock
Los píxeles de seguimiento son otra forma de rastrearnos cuando navegamos por Internet y algunas marcas comerciales los emplean en los correos electrónicos que nos envían para saber si los hemos abierto.
Con PixelBlock sabremos en todo momento si hay píxeles de seguimiento activos en un email, ya que aparecerá un ojo rojo para avisarnos de ello y bloquear el rastreador en cuestión.
uBlock Origin
Los adblockers o bloqueadores de anuncios son otro tipo de extensión de seguridad bastante útil, especialmente para quienes no quieren ser distraídos por la proliferación de anuncios en las páginas o sitios online que visitan o para evitar pulsar accidentalmente en ellos.
A poco que busquemos, encontraremos un sinfín de ellos, por ello aquí vamos a destacar uBlock Origin, un bloqueador de anuncios ligero, que consume pocos recursos mientras está activado y de confianza.
Además, uBlock Origin puede configurarse gracias a las opciones de personalización que podemos encontrar en él, pudiendo establecer filtros y reglas propias, así como sitios de confianza. Y se puede activar y desactivar de forma sencilla para cada web que visitemos.
Unshorten.Link
Muchas veces os hemos dicho que la mejor manera de saber si una web es de confianza o no, es mirar antes su URL, de esa forma podemos saber (más o menos) hacia dónde nos estamos dirigiendo. Sin embargo, hoy en día las URL se pueden acortar a la hora de poner un enlace para que quede mejor estéticamente en páginas web y redes sociales, lo que dificulta la comprobación de la dirección antes de hacer clic en ella.
Para solucionar este problema podemos instalar la extensión de seguridad para Chrome Unshorten.Link, que se ocupará de expandir esas URL acortadas para que podamos saber si son o no fiables, antes de pulsar en ellas.
Vanilla Cookie Manager
Con Vanilla Cookie Manager vamos a poder crear una lista blanca de cookies permitidas cuando naveguemos, bloqueando automáticamente todas aquellas cookies que no estén incluidas en ella. Así podremos evitar las cookies de seguimiento que podemos encontrar en prácticamente toda página web que visitemos.
Además de la lista, esta extensión también se ocupa de borrar las cookies de nuestro navegador cada cierto tiempo o permite hacerlo de forma manual tras visitar un sitio online.
Cleanup Data
Si bien podemos borrar desde Chrome el historial, la caché y las cookies en cualquier momento, lo cierto es que esta opción no se encuentra accesible de forma inmediata y hay que buscarla en la propia configuración del navegador.
Para ahorrarnos esos pasos, podemos instalar Cleanup Data, una extensión para Chrome con la que podremos borrar esos elementos de forma rápida y sencilla, sin tener que acceder a la configuración del navegador. Nos ayudará a mantener nuestra privacidad de forma más sencilla.
Privacy Guardr
¿Y qué pasa con las propias extensiones? ¿Son todas seguras? La respuesta es no. Como ocurre con otros muchos programas y aplicaciones, también podemos encontrar extensiones para Chrome maliciosas disfrazadas de extensiones de seguridad.
Para detectar estas extensiones podemos recurrir a Privacy Guardr. Esta extensión analiza los permisos que debemos otorgar a las extensiones que queremos instalar o ya tenemos instaladas en el navegador, para saber si están suponiendo alguna clase de amenaza para nuestra privacidad.