Conoce Atico34 - Solicita presupuesto
EcommerceLOPDGDD & RGPD

Política de privacidad tienda online: Ejemplos y textos para tu ecommerce

¿Estás a punto de hacer pública la página web de tu ecommerce? En este artículo vamos a explicar cómo crear y añadir la política de privacidad para tienda online, uno de los textos legales que no le puede faltar.

¿Es obligatorio la política de privacidad para una tienda online?

Sí, la política de privacidad para una tienda online es un texto legal que obligatoriamente debes tener accesible desde cualquiera de sus secciones y con un enlace en todos los formularios que uses en tu tienda. Así cumplirás con la normativa de protección de datos en una tienda online, puesto que vas a recabar datos personales tanto de los visitantes de la tienda como de tus clientes.

Además, aparte de ser uno de los requisitos legales para abrir una tienda online, junto a las condiciones generales de venta y los términos y condiciones de una tienda online, la política de privacidad del ecommerce ayuda a generar confianza entre tus usuarios y potenciales clientes, puesto que podrán consultar en todo momento cómo tratas y gestionas sus datos personales y a dónde y quién deben dirigirse para ejercer sus derechos ARSULIPO (acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición).

¿Quieres que redactemos la Política de Privacidad de tu tienda online? Consúltanos sin compromiso.

textos legales proteccion datos

¿Qué poner en el texto de la política de privacidad de una tienda online?

El texto de la política de privacidad de la tienda online no se diferencia mucho del de cualquier otra página web, puesto que el objetivo de este texto legal es siempre informar sobre todo lo relacionado con la gestión de los datos personales que realizará el responsable del tratamiento, en este caso, el titular de la tienda online.

En cualquier caso, la política de privacidad para la venta online, aunque es un documento de índole legal, debe estar redactada de forma clara y comprensible, de manera que un usuario medio pueda entenderla.

Contenido política privacidad de una tienda online

La política de privacidad para ecommerce deberá incluir el siguiente contenido:

  • Datos identificativos y de contacto del responsable del tratamiento (titular de la tienda online)
  • Información sobre la finalidad del tratamiento (¿para qué se van a usar los datos personales?)
  • Información sobre los posibles destinatarios de los datos personales (si procede, ¿a qué entidades vamos a enviar los datos personales?)
  • Información sobre transferencias internacionales (envío de datos fuera de la UE)
  • Plazo de conservación máximo de los datos personales
  • Información sobre cómo y a través de qué vía ejercer los derechos ARSULIPO
  • Información sobre si se realizarán tratamientos automatizados de datos (elaboración de perfiles)

¿La política de cookies forma parte de la política de privacidad de un ecommerce?

La política de cookies es otro de los textos legales para tienda online que debe aparecer en la página web; mientras que sea accesible, fácil de encontrar e incluya toda la información relativa a las cookies que empleas en tu tienda online, la política de cookies puede formar parte de la política de privacidad, es decir, puedes colocar este texto en la misma página en la que tienes alojada la política de privacidad, como una sección más. Es una solución a la que recurren muchas tiendas online.

Pero también podrás alojar la política de cookies en una página independiente. En este caso, deberás mencionar en la política de privacidad de la tienda online que esta usa cookies y poner un enlace a la política de cookies, para dar una información más detallada sobre ellas (tipo de cookies, nombre, finalidad, titular y duración).

Ejemplos de política de privacidad de tienda online

A continuación dejamos enlaces a las políticas de privacidad de tres tiendas online, son tres ecommerce dedicados a diferentes productos; cada ejemplo de política de privacidad de tienda online está redactado cumpliendo con los requisitos de la normativa, pero, como veréis, de forma diferente en función de los datos personales que se recaban y el tratamiento que harán de ellos:

Si necesitáis un texto de política de privacidad de tienda online para guiaros y redactar el de vuestro ecommerce, podéis encontrar un modelo en política de privacidad web.

En cualquier caso, nunca copiéis y peguéis una política de privacidad de otra tienda online, porque la vuestra debe recoger todas las características y particularidades propias de vuestro ecommerce en cuanto al uso y tratamiento de datos personales.

¿Cómo añadir la política de privacidad en la web de la tienda online?

Para añadir la política de privacidad en la web de la tienda online, deberéis redactar el texto en una página independiente (podéis incluso hacerlo en un PDF que tengáis alojado en Internet, por ejemplo, en Drive) y poner un enlace a esta en una sección fija de la web, como puede ser el footer (que además, es lo habitual), de esa forma, dará igual en que parte de la tienda online estén vuestros usuarios, siempre podrán acceder a la política de privacidad a través del enlace.

Dependiendo de qué plataforma estéis usando para alojar vuestra tienda online, los métodos para añadir la política de privacidad pueden variar, aunque la mayoría de plataformas (como PrestaShop, WordPress, WooCommerce, etc.), cuentan ya con alguna función o plugins que nos facilitarán añadir cualquiera de los textos legales, incluidos los enlaces correspondientes en los formularios web y la casilla de aceptación de la política de privacidad.

tarifas proteccion datos

Por ejemplo, la política de privacidad en WordPress se añade creando una página para ella, un menú de enlaces dónde colocarla e insertando dicho menú en el footer a través de un Widget. Mientras que en PrestaShop solo tendremos que instalar y configurar el módulo de cumplimiento legal que incluye la plataforma.

Esperamos haber resuelto vuestras dudas sobre la política de privacidad de la tienda online.

Pero redactar este y los otros textos legales para una tienda online, además de cumplir con el resto de requisitos y obligaciones de la normativa de protección de datos y la LSSI-CE, puede resultar complejo, por lo que es recomendable que contéis con el asesoramiento de un experto en protección de datos, como los que podréis encontrar en Grupo Atico34. Si necesitas ayuda para adaptarte y cumplir con la Ley de Protección de Datos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Necesitas un presupuesto? Escríbenos o llámanos al 914 896 419

He leído y acepto la política de privacidad.