¿Te gusta la moda y quieres emprender en el sector textil? Entonces esto te va a interesar. Descubre cómo crear una marca de ropa en España y en otros países de habla hispana como México, Perú o Venezuela.
Recuerda que si necesitas ayuda relacionada para registrar una marca, en Grupo Ático34 tenemos los mejores asesores a tu disposición. Ahorra tiempo, evita problemas y agiliza tus gestiones gracias a nuestro soporte personalizado.
En este artículo hablamos de:
Requisitos para registrar una marca de ropa
Crear tu propia marca de ropa significa diseñar prendas que se distinguen de las demás, con su propia estética y signos distintivos. Además, supone proteger legalmente tu invención, de manera que nadie de la competencia puede copiar tus diseños o utilizar los símbolos o logotipos que aparecen en tus prendas.
Para registrar una marca de ropa es necesario cumplir con una serie de requisitos. A grandes rasgos, las tres condiciones imprescindibles son:
- Garantizar que se trata de una marca comercial que no está en uso. Para ello, puedes consultar la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) o el registro de Marcas Internacionales.
- Realizar los trámites y entregar la documentación pertinente.
- Abonar las tasas.
Este proceso es similar en la mayoría de países, aunque habrá que dirigirse al organismo correspondiente en cada caso.
A continuación, vemos cómo y dónde registrar una marca de ropa en España, México, Perú o Venezuela.
Dónde y cómo registrar una marca de ropa
Una de las principales dudas que asaltan a los emprendedores del sector moda y textil es dónde registrar una marca de ropa.
Si estás algo perdido en el tema y necesitas asesoramiento, te animamos a contratar nuestros servicios. En Grupo Ático34 te guiamos a lo largo de todo el proceso, indicándote los pasos a seguir, la documentación a aportar y las tasas que debes pagar.
Lo mejor de contar con ayuda profesional es que puedes agilizar todos los trámites ahorrando tiempo, dinero y preocupaciones. En cualquier caso, te ofrecemos la información básica que necesitas para dar de alta una marca de ropa y emprender tu nuevo camino en el mundo de la moda.
España
Para saber cómo registrar una marca de ropa en España hay que acudir a la sede electrónica de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), que es el organismo que se encarga de la concesión de nuevas marcas comerciales. Ojo, no confundir con la marca personal. El alta de marcas comerciales corresponde al registro de la propiedad industrial, no a la propiedad intelectual o los derechos de autor.
Los trámites a realizar son:
- Comprobar que no hay marcas con el mismo nombre o signos distintivo en funcionamiento.
- Elegir las clases a las que pertenece tu marca comercial según la clasificación de Niza (existen 45 diferentes, 34 para productos y 11 para servicios). En este caso, las prendas de vestir con carácter general están definidas dentro de la Clase 25.
- Rellenar la solicitud de registro que puedes encontrar en la OEPM.
- Abonar las tasas. Cabe destacar que cuesta lo mismo dar de alta únicamente una marca de ropa que, además, registrar un logotipo en España. El coste en ambos casos es de 147,49 euros. Si vas a ofrecer prendas especiales y tienes que darte de alta en algún epígrafe más de la Clasificación de Niza deberás abonar 95,55 euros por cada clase adicional.
- Entregar la documentación en la OEPM, de manera presencial o mediante correo certificado.
- Esperar a la aprobación por la Oficina de Patentes y Marcas.
Venezuela
Para registrar una marca de ropa en Venezuela hay que acudir al Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI). Los pasos a realizar son los siguientes:
- Comprobar que no existe una marca similar. Se puede realizar una búsqueda fonética o gráfica. En ambos casos el costo de la consulta es de 1.770 bolívares.
- Rellenar la plantilla FM-02, que se puede encontrar en las oficinas del SAPI.
Al rellenar la plantilla FM-02 hay que cumplir ciertos requisitos:
- Pago del Timbre Fiscal Nacional, cuyo coste es de 70,80 Bs.
- Aportar comprobante de pago por solicitud de marca comercial. El precio es de 17,70 Bs.
- Rellenar la carpeta de producto o servicio de denominación comercial. Cuesta 118,00 Bs.
- Entrega final de la Planilla FM-02, con la elección de la clase finalmente elegida. El costo es de 112,00 Bs.
Hay que tener en cuenta que la elección de la clase en Venezuela no se rige por la Clasificación de Niza, sino que el país tiene su propio estándar. En este caso, en Venezuela existen 50 clases, y las marcas relacionadas con el sector textil están en la Clase 39.
Como último paso, se debe entregar la solicitud de alta de marca comercial:
- Es necesario acudir a la sede central del SAPI, que se encuentra en el Centro Simón Bolívar, Edificio Norte, 4ª planta. Está ubicada en la reurbanización el Silencio, cerca de la Plaza Caracas.
El proceso para llevar a cabo todos estos trámites suele tardar entre 8 y 12 meses. Si existe oposición o algún tipo de reclamación, podría demorarse de 3 a 10 años.
Perú
Si lo que te interesa saber es cómo registrar una marca de ropa en Perú, también tenemos la solución para ti. El lugar donde debes acudir es el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), en concreto a la Dirección de Signos Distintivos (DSD).
Para realizar la solicitud debes aportar:
- Datos personales del solicitante o de la persona que solicite el alta de la marca de ropa.
- Nombre y diseño de la marca que se desea registrar.
- Productos o servicios (en este caso prendas) para las que se solicita el alta de la marca comercial.
- Pago de las tasas correspondientes.
Cabe destacar que, para evitar que se registren marcas de ropa ya existentes, el gobierno de Perú pone a disposición de emprendedores un armonizador de términos peruanos.
El precio de todos los trámites asciende a 534,99 soles peruanos.
México
El organismo encargado de conceder nuevas marcas comerciales en México es el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI ). Los trámites a realizar y documentos a entregar son los siguientes:
- Como siempre, comprobar en la base de datos del IMPI que no existe marca comercial o signo distintivo igual o similar en uso.
- Solicitar el formulario para el alta de signos distintivos. Puede referirse a marcas o nombres comerciales, pero también a marcas holográficas, sonoras u olfativas.
- Datos generales del solicitante.
- Original y copia que demuestre el registro de poderes en el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual.
- Documento que refleje las reglas de uso en caso de que existan varios titulares de la nueva marca de ropa.
- Traducción de los documentos a otros idiomas (si se piensa registrar la marca en otros países).
El coste total de los trámites para registrar una marca de ropa en México es de 2,457.79 mxn
¿Te ha resultado de ayuda el artículo? En Grupo Ático34 te podemos ayudar en muchas más cuestiones, una de ellas para cumplir con el RGPD y la LOPD en un comercio. Por ejemplo, para respetar la normativa sobre cámaras de vigilancia. Ponte en contacto con nosotros y recibe la mejor asesoría profesional.
Si necesitas asesoramiento personalizado, puedes contactarnos en el teléfono 91 489 64 19 o en el correo electrónico lopd@atico34.com.
Registrar una marca es el primer paso para conseguir una marca de prestigio. Solamente debemos realizarlo con expertos.
Estoy realizando el registro de mi marca, y voy a empezar a nivel nacional pero quiero que esta consiga ser registrada en diferentes países, Ha sido de gran ayuda este artículo.
Citar Comentario
Citar Comentario