Conoce Atico34 - Solicita presupuesto
Videovigilancia

¿Puedo pedir cámaras de seguridad en cajeros automáticos?

Si ha sido víctima de un robo en cajero automático o al mirar los movimientos de tu cuenta, detectas disposiciones en efectivo a través de un cajero que tú no has hecho, puede que pienses en acudir al banco y solicitar las grabaciones de la cámara del cajero, pero ¿se pueden pedir las grabaciones de las cámaras de seguridad en cajeros automáticos? ¿Y puede el banco dártelas directamente? En este artículo respondemos a estas cuestiones relativas a las imágenes captadas por las cámaras de cajeros automáticos.

Las cámaras como medidas de seguridad en los cajeros automáticos

Todos sabemos que los cajeros tienen cámaras de seguridad, ya que son, valga la redundancia, una de las medidas de seguridad de los cajeros automáticos adoptadas por cualquier banco que quiera prevenir los robos o los actos vandálicos en estas terminales.

Estas cámaras de seguridad en cajeros automáticos están supeditadas a la ley que regula las cámaras de vigilancia y a la aplicación de la normativa de protección de datos en lo que respecta la videovigilancia en la banca, puesto que estas cámaras captan y graban el rostro de las personas que interactúan con el cajero o están en su área de visión, lo que implica un tratamiento de datos.

Así, todos somos más o menos conscientes de que se nos está grabando cuando hacemos uso del cajero, ya sea para consultar el saldo de nuestra cuenta, realizar un ingreso en efectivo o para retirar dinero. Es una de esas circunstancias en las que no es delito grabar a una persona sin su consentimiento, puesto que el uso de estas cámaras se legitima en la seguridad de las propias personas y del propio banco.

Y también implica que, si somos víctima de un robo en el cajero o nos percatamos de que se está extrayendo dinero de nuestra cuenta a través de cajeros automáticos, nos planteemos acudir a la correspondiente entidad y solicitar las grabaciones de las cámaras del cajero. Pero ¿podemos hacerlo?

¿Se pueden solicitar las grabaciones de cajeros automáticos?

En principio, es posible solicitar las grabaciones de cajeros automáticos, puesto que podríamos ejercer nuestro derecho de acceso (dirigiéndonos a la dirección que aparezca para tal fin en el cartel de zona videovigilada), ya que, cómo decíamos, estamos ante un tratamiento de nuestros datos personales.

Ahora bien, solo podemos tener acceso a nuestros datos personales, de manera que si en las grabaciones aparece otra persona, el banco no debería mostrarnos dichas grabaciones, puesto que estaría vulnerando la protección de datos de esa otra persona (sí, incluso si esa persona está cometiendo un delito, sigue teniendo derecho a la protección de sus datos personales).

Así mismo, y cómo explicaremos más adelante, para solicitar las grabaciones de las cámaras de seguridad, incluidas de las de los cajeros, vamos a necesitar, en la mayoría de los casos, una razón que lo justifique y, en el caso de que sea para probar la comisión de un delito e identificar al perpetrador del mismo, la denuncia hecha ante la policía o el juzgado.

¿Pueden los bancos negarse a mostrarnos las grabaciones de cajeros automáticos?

De lo expuesto en el epígrafe anterior, se desprende que los bancos pueden negarse a mostrarnos las grabaciones de las cámaras de los cajeros automáticos, especialmente si no aportamos una fecha y hora concreta o, al menos, un período de tiempo acotado en el que ocurrieron los hechos que queremos comprobar, y si la persona que aparece en las grabaciones no somos nosotros.

Así, pese a que hay cámaras en los cajeros exteriores de los bancos, el banco no tiene la obligación de proporcionarnos sus imágenes, incluso si las solicitamos por haber sido víctimas de un robo. De hecho, si nos facilitara las grabaciones del cajero, el banco podría estar cometiendo una vulneración de la normativa de protección de datos por la que podría ser denunciado.

Ahora bien, que no pueda darnos las grabaciones a nosotros por respeto al RGPD y la LOPDGDD, no implica que no pueda dar esas grabaciones si quien las solicita es la policía presentando la correspondiente orden, en el transcurso de una investigación policial o judicial. Lo que nos lleva a nuestro siguiente punto.

tarifas proteccion datos

¿Cómo pedir las grabaciones de las cámaras de seguridad en cajeros automáticos?

Para pedir las grabaciones de las cámaras de seguridad en cajeros automáticos, lo primero que debemos hacer, si hemos sido víctima de un robo o tenemos la sospecha de que alguien está sustrayendo dinero de nuestra cuenta vía cajero (por ejemplo, usando un duplicado de nuestra tarjeta), es presentar una denuncia ante la policía, que será quien se encargue de solicitar al banco esas grabaciones del cajero.

Es importante aportar todos los datos pertinentes que sirvan para localizar de manera más fácil y rápida las grabaciones en cuestión, como fechas y horas concretas.

Además, y puesto que existe un plazo máximo de conservación para las grabaciones de las cámaras de seguridad, incluidas las de los cajeros, podemos informar al banco de que hemos presentado una denuncia por robo, aportando copia de esta y los datos que indicábamos antes, para evitar que el banco destruya las grabaciones correspondientes a esos períodos (puede bloquearlas hasta que las solicite la policía).

Esta es la forma más adecuada para solicitar las grabaciones de las cámaras de seguridad en cajeros automáticos, con la que podremos evitar la negativa del banco, puesto que a quien le facilitará las imágenes será a la policía (cumpliendo así con una obligación legal) y no a nosotros.

¿Durante cuánto tiempo se conservan las grabaciones de los cajeros automáticos?

Finalmente, cabe recordar que el plazo de conservación para las grabaciones de cámaras de seguridad es de un mes, pasado el cual, el responsable del tratamiento, en este caso, el banco, deberá proceder a su supresión, salvo que las imágenes hayan sido solicitadas en el transcurso de una investigación policial o judicial por ser prueba de un delito, pasando, entonces, a bloquearlas y conservarlas con las medidas de seguridad adecuadas para garantizar su confidencialidad.

En definitiva, si necesitas pedir las grabaciones de las cámaras de seguridad en cajeros automáticos porque has sido víctima de un robo, primero haz la denuncia correspondiente ante la policía, de otra forma es muy posible que el banco se niegue a facilitarte las grabaciones.