Quieres dejar de recibir publicidad no deseada en tu correo electrónico y llamadas de comerciales durante el día y has oído hablar de las listas de exclusión publicitaria, como la Lista Robinson, pero ¿realmente funciona?, ¿son todo ventajas? En este artículo hablamos de la Lista Robinson y sus pros y contras para particulares y empresas.
En este artículo hablamos de:
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la Lista Robinson?
Ya os hemos hablado de qué es y cómo funciona la Lista Robinson en el blog de Grupo Atico34, la lista de exclusión publicitaria más conocida en España. Apuntarse a esta lista es una de las mejores opciones para dejar de recibir, en gran parte, publicidad no deseada. Aunque principalmente, la gente se apunta a ella para dejar de recibir llamadas comerciales, lo cierto es que también podemos inscribirnos en ella para dejar de recibir SMS comerciales y publicidad en el correo electrónico y el correo postal.
Pero, como cualquier otra medida que tomemos para mejorar nuestra privacidad, apuntarse a la Lista Robinson tiene sus pros y sus contras; en los siguientes puntos veremos las principales ventajas y desventajas de la Lista Robinson, tanto para particulares como para las empresas.
Pros y Contras de la Lista Robinson para particulares
Los pros y contras de la Lista Robinson para particulares son varios, aunque ya podemos adelantar que las ventajas superan a los inconvenientes.
- Ventajas de la Lista Robinson:
- Es un servicio gratuito; apuntarse a lista no tiene ningún coste adicional, como tampoco lo tiene permanecer en ella o añadir nuevos números de teléfono o direcciones de correo. Tampoco nos costará dinero solicitar el certificado de estar suscrito a la lista (algo que nos hará falta si alguna vez queremos denunciar ante la AEPD a una empresa por saltarse la Lista Robinson).
- Inscribirse en la lista es muy sencillo y rápido, además, podremos añadir los números de teléfono y direcciones de correo electrónico y postal que queramos.
- Reduce notablemente el nivel de publicidad no deseada que se recibe.
- Permite gestionar la revocación del consentimiento para el envío de publicidad desde nuestra área de usuario en la web de la lista.
- Refuerza la privacidad de los consumidores, ya que las empresas que se hagan con nuestros datos a través de otras vías (sin que se los facilitemos nosotros), deben consultar la lista antes de poder enviar publicidad a todos los contactos que pudieran tener (puede que te interese leer nuestro artículo sobre cómo saber si están usando mis datos personales, relacionado con este tema).
- Desventajas de la Lista Robinson:
- No es completamente infalible, es decir, que aunque reduce notablemente la recepción de publicidad no deseada, no evita del todo llamadas comerciales y spam en el correo, ya que hay empresas que no cumplen con la obligación de consultar la lista antes de enviar publicidad.
- No sirve para dejar de recibir publicidad de empresas con las que tenemos una relación contractual (por ejemplo, tu compañía telefónica podrá seguir llamándote para hacerte nuevas ofertas) ni con aquellas a las que dimos nuestro consentimiento para que nos enviaran publicidad (muchas veces nos inscribimos en sorteos online o similares, y aceptamos el envío de publicidad sin ser muy conscientes de ello).
- Puede suponer dejar de recibir ofertas o promociones que podrían interesarnos.
- Inscribirnos en la lista solo supone que no nos envíen publicidad, pero si la seguimos recibiendo, tenemos que denunciarlo (algo que no muchos usuarios llevan a cabo). Es decir, que el mero hecho de estar inscritos no implica que la empresa que nos envía publicidad sea sancionada automáticamente, sino que hay que denunciarlo a la AEPD.
- Paradójicamente, hay que facilitar varios datos personales para poder inscribirse en la lista, incluido el DNI.
- Tarda 2 meses en ser efectiva.
- No funciona para dejar de recibir propaganda electoral (para ello hay que inscribirse en la lista de exclusión del INE).
Pros y Contras de la Lista Robinson para empresas
Cómo decíamos, la Lista Robinson también tiene pros y contras para las empresas.
- Ventajas:
- Ayuda a cumplir con la normativa de protección de datos y la LSSI, ya que al consultar la lista, evitaremos enviar publicidad a quienes estén inscritos en ella (es decir, que no dan su consentimiento para que les enviemos publicidad).
- Consultar la lista evitará que algún consumidor nos denuncie ante la AEPD por el envío de publicidad no deseada y, por tanto, evitaremos posibles sanciones de protección de datos.
- La lista se mantiene actualizada.
- Respetar la Lista Robinson aumentará la confianza de los consumidores en nuestra empresa y la gestión que hacemos de sus datos personales.
- Desventajas de la Lista Robinson para empresas:
- Registrarse y consultar su base de datos es de pago para empresas, existiendo diferentes tarifas.
- Su consulta es obligatoria, tal y como se establece en el artículo 23.4 de la LOPDGDD, antes de realizar campañas publicitarias para contactos cuyos datos no se han obtenido con el consentimiento de los interesados.
- Las consultas solo tienen vigencia durante un mes, lo que obliga a realizar una nueva consulta, si estamos planeando una nueva campaña publicitaria pasado ese plazo.
- La Lista Robinson es solo una de las listas de exclusión publicitaria, por lo que su sola consulta no nos garantiza que los datos de contacto que han dado negativo en ella, no lo estén en otras listas.
Alternativas a los inconvenientes de la Lista Robinson
Ya hemos visto que para los particulares, no todo son ventajas y que la Lista Robinson tiene inconvenientes también, especialmente para evitar el envío de publicidad de empresas que directamente no consultan las listas de exclusión publicitaria o con las que tenemos una relación contractual.
Por ello, existen alternativas a estos problemas; la principal y más efectiva es el bloqueo, tanto de direcciones de email (marcando como correo no deseado a los remitentes de spam) como de números de teléfono, ya que la mayoría de smartphones permiten ya no solo saber si una llamada puede ser spam, sino bloquear el número desde el que se recibe (en este artículo te contamos cómo saber si un número es spam).
Ahora que ya conoces los pros y contras de la Lista Robinson, puedes decidir si inscribirte o no en ella, tanto a nivel particular como si eres una empresa que quiere evitar posibles sanciones por el envío de publicidad no deseada.