Conoce Atico34 - Solicita presupuesto
EcommerceLOPDGDD & RGPD

¿Cómo poner la política de privacidad en Shopify?

Si tienes o vas a abrir una tienda online alojada en la plataforma de Shopify y no sabes cuál debe ser el contenido o cómo poner la política de privacidad en Shopify, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para generar y poner la política de privacidad en Shopify.

¿Necesita mi tienda en Shopify la política de privacidad?

Tu tienda online en Shopify necesita tener publicada y accesible desde cualquier sección de la misma, la política de privacidad, además, un enlace al aviso legal y la política de privacidad debe aparecer en los formularios de recogida de datos y en los del proceso de campo (junto a la correspondiente casilla de «acepto la política de privacidad»).

Puesto que para realizar sus compras, tus clientes deben facilitar algunos datos personales, es necesario que les informes de todo lo relativo a los datos que vas a recabar y los tratamientos que vas a realizar. Esta información se suministra a través de la política de privacidad, que es uno de los textos legales web que no pueden faltar en tu tienda online, como la política de cookies o el aviso legal en Shopify.

Ten en cuenta que carecer de política de privacidad en Shopify, o cualquiera de los otros textos legales que debe llevar tu tienda online, es motivo de sanción por parte de la AEPD, ya que así lo contemplan la LOPDGDD y el RGPD.

textos legales proteccion datos

¿Cómo crear la política de privacidad de Shopify?

Crear la política de privacidad para Shopify requiere redactar un texto legal en el que debemos incluir toda la información relativa al tratamiento de datos personales que se realiza en la tienda online (en lo que profundizaremos más adelante).

Así, el primer paso es generar la política de privacidad en Shopify, algo que podemos hacer usando el generador de política de privacidad de Shopify o crear una política de privacidad para nuestra tienda online redactando el texto nosotros mismos o con la ayuda de un abogado especializado en protección de datos (la opción más recomendable, porque evitaremos dejarnos nada fuera).

Respecto al generador, este emplea una plantilla de la política de privacidad en Shopify, pero tiene dos inconvenientes que desaconsejan su uso: el primero es que el texto se genera en inglés, por lo que, de acuerdo a la normativa de protección de datos, no sería válido (recordemos que los textos legales deben estar redactados en el idioma del país en el que se desarrolla la actividad). Y, segundo, al tratarse de una plantilla, se pueden quedar fuera parte del contenido obligatorio que establece el RGPD y la LOPDGDD para la política de privacidad.

Por lo tanto, recomendamos no usar las plantillas de política de privacidad de Shopify gratis, porque van a ser insuficientes e inadecuadas, y optar por redactar la política de privacidad nosotros mismos o asistidos por un abogado.

¿Cómo poner la política de privacidad en Shopify?

Poner la política de privacidad en Shopify sigue los mismos pasos que para poner el aviso legal o la política de cookies en Shopify, en concreto:

  • Accedemos al panel de control de la tienda online.
  • Vamos a «Configuración» > «Políticas», puesto que aquí podemos redactar todos los textos legales que necesita nuestra tienda online en Shopify. Además, gracias al editor de texto enriquecido de la plataforma, podremos redactar el texto con los estilos y formato necesarios.
  • Copiamos en el editor el texto de la política de privacidad para nuestra tienda online y lo revisamos una vez más.
  • Pulsamos «Guardar» y de manera automática, Shopify creará un enlace en el footer de la página de pago de la tienda.

Como la política de privacidad debe ser accesible desde cualquier sección de la tienda online, todavía tendremos que hacer que aparezca el enlace a la misma en footer general de la tienda, vinculando en la navegación de la misma. Para ello, estos son los pasos que debes seguir:

  • En el panel de control, entra en «Tienda online» > «Navegación».
  • Pulsa en el título del menú que vas a editar.
  • Pulsa en «Agregar elemento del menú».
  • Si no aparece como «Política de privacidad», edita el nombre del elemento.
  • Pulsa en el campo «Enlace» y selecciona la dirección en la que se aloja la política de privacidad.
  • Pulsa en «Agregar» para guardar el elemento del menú.
  • Pulsa en «Guardar menú».

tarifas proteccion datos

Contenido de la política de privacidad en Shopify

Como en otros artículos sobre la política de privacidad web ya os hemos hablado en detalle del contenido que debe incluir este texto legal, a continuación os resumimos con carácter general el contenido que debe abarcar la política de privacidad de tu tienda en Shopify:

  • Datos identificativos y de contacto del responsable del tratamiento.
  • Qué datos se recaban y cómo se recaban y con qué finalidad y finalidades.
  • Legitimación del tratamiento.
  • Destinatarios de los datos personales que se tratan (identificación de los mismos).
  • Plazo de conservación de los datos.
  • Derechos ARSULIPO.
  • Posibilidad de reclamar ante la AEPD.
  • En su caso, explicación del uso de decisiones individuales automatizadas.

Cómo hemos visto, poner la política de privacidad en Shopify no es complicado, sin embargo, crear dicha política de privacidad sí que puede suponer una tarea más compleja, especialmente porque hay que estar familiarizado tanto con las leyes de protección de datos como las del comercio electrónico, para poder redactar un texto adecuado a las mismas (no hacerlo, puede ser motivo de sanción).

Por esa razón, nuestro consejo es que contrates los servicios de una consultoría especializada en protección de datos y adecuación a LSSI-CE, como Grupo Atico34, para elaborar no solo la política de privacidad de tu tienda en Shopify, sino también el resto de textos legales que necesitarás para que tu e-commerce cumpla completamente con la legalidad. Además, contratar los servicios de una consultoría te asegura tener asistencia y asesoramiento profesional ante cualquier duda relativa al RGPD, la LOPDGDD y la LSSI-CE en cualquier momento.

¿Necesitas un presupuesto? Escríbenos o llámanos al 914 896 419

He leído y acepto la política de privacidad.