Desde 2009, el sitio web gratuito de chat en línea Chatroulette ha estado conectando extraños al azar a través de video y texto. A pesar de los esfuerzos de la compañía para monitorizar contenido inapropiado, el sitio tiene muchos peligros para la privacidad de los usuarios. Como puedes imaginar, cada vez que dos extraños se juntan a través de la cámara web, existe la posibilidad de un comportamiento inapropiado e incluso una violación total de la ley. Aquí veremos cuáles son los peligros de Chatroulette y cómo usar esta peculiar red social de forma segura.
En este artículo hablamos de:
¿Qué es Chatroulette y cómo funciona?
Chatroulette es un sitio web de video chat en línea sin límites. La regla principal aquí es simplemente divertirse. No tienes que completar perfiles largos ni formularios de registro; en este chat de webcam todo lo que necesitas hacer es hacer clic en “iniciar” y dejar que la fortuna te sorprenda. Puede ser una idea muy impredecible y hasta cierto punto aventurera.
Aquí puedes conocer a un motociclista, un cantante pop, un coleccionista de sellos, una hermosa bailarina, alguien muy inteligente, divertido, agradable, simplemente la persona de tu tipo; o puedes presionar el botón “siguiente” y continuar la búsqueda. El chat aleatorio es algo así como la vida real: te proporcionarán muchas oportunidades diferentes, pero la elección final siempre depende totalmente de ti.
Todas las personas a veces experimentan falta de comunicación. Todos los usuarios del chat de video quieren lo mismo: la oportunidad de conversar con alguien que parece ser interesante para ellos: esta es la razón por la que inician el chat. Si tienes algo de tiempo libre o si estás aburrido, el chat de video siempre está ahí para brindarte algo de emoción.
Chatroulette está hecho para divertirse lo más posible. No estás obligado a hacer nada. Solo tú eliges con quién te gustaría chatear y qué información personal deseas compartir. La mejor parte es que es completamente gratis.
Chatroulette se promociona a sí misma como una forma divertida y segura de hablar con personas en línea a través de una conversación basada en cámaras web utilizando micrófonos de personas. También ofrecen un chat de texto, pero tu cámara aún debe estar activa mientras la usas.
La plataforma opera emparejando personas al azar, y no se ofrecen detalles antes de usar el servicio, por lo tanto, es completamente anónimo, brindando solo la información que tu elijas. Mientras estás emparejado con alguien, cada usuario tiene la opción de finalizar la llamada cuando lo desee. Siempre que se seleccione el botón ‘finalizar’, automáticamente te emparejará con alguien nuevo.
Los principales peligros de chatroulette
La exposición a imágenes inapropiadas u ofensivas, el lenguaje objetable y el comportamiento lascivo en general son riesgos probables de usar Chatroulette. Un ataque a través de los servidores de Chatroulette en tu computadora, por otro lado, no es muy probable. Sin embargo, los piratas informáticos podrían encontrar tu dirección IP cuando usas Chatroulette y podrían intentar llevarte a un sitio que atacará tu computadora.
Aquí tienes los principales riesgos de usar Chatroulette.
Riesgos para la privacidad
Las deficiencias de privacidad digital es uno de los peligros de Chatroulette, ya que exponen a los usuarios a riesgos de seguridad. Los usuarios del sitio de video chat pueden no ser tan anónimos como les gustaría creer.
Chatroulette empareja extraños al azar para conversaciones basadas en webcam y chat de mensajería instantánea. Cualquiera de los usuarios puede pasar al siguiente participante elegido al azar.
Chatroulette se puede utilizar para el grooming y el phishing y esto es algo de lo que los usuarios deben ser conscientes.
Otras personas pueden intentar extraer información personal de niños más pequeños, ya sea en un intento de determinar quién son y dónde están, o para recopilar información que podría ser
utilizada para llevar a cabo el robo de identidad.
Las grabaciones de Chatroulette se pueden manipular y abusar para estafas de phishing o se pueden publicar en la web. Por ejemplo, una búsqueda extendida de Chatroulette en Google puede llevarte a numerosos clips de YouTube y con clasificación x. Lo más probable es que los usuarios destacados nunca hayan aceptado que los clips se publiquen en línea. Y en algunos casos, es muy difícil saber la edad del participante.
Contenidos sexuales y sextorsion
Si bien los usuarios menores de 18 años no están permitidos según las reglas del sitio, eso no impide que los menores utilicen el servicio. Los menores en Chatroulette pueden estar expuestos a desnudez y abuso por parte de depredadores.
La edad tampoco protege a los usuarios de ser absolutamente desagradables entre sí. Aunque es posible que conozcas a un buen extraño, también puedes conocer a alguien que no tiene nada mejor que hacer que tratarte terriblemente. También puedes encontrar usuarios que te soliciten que participes en un comportamiento inapropiado.
Porque Chatroulette es impulsada por sus usuarios y colocan lo que sea frente a sus cámaras web, hay un gran potencial para que haya contenido que preferirías que tu hijo no viera.
El contenido sexual no solo está presente, sino que también es bastante frecuente. La desnudez es muy común, al igual que todo tipo de contenido para adultos y anuncios de servicios premium.
Publicidad de productos y servicios fraudulentos
Otro de los peligros de chatroulette es su uso con fines publicitarios sobre productos o servicios fraudulentos. ¿Cómo? Se muestra una falsa grabación haciendo creer al usuario que está viendo una escena en directo y personalizada a través de la webcam. En ésta se incita al usuario a acceder a un determinado sitio web en el que se le ofrece más servicios o productos, premios, regalos, fotos, vídeos, etc.
Estos sitios web en realidad son fraudulentos y están preparados para instalar virus en el equipo del usuario sin que éste se percate de nada, y son capaces de robar contraseñas de acceso a servicios de Internet, enviar la información almacenada en el equipo al atacante, etc.
Casos que acabaron en tragedia
Son varios los casos que hemos oído en las noticias sobre jóvenes que acaban suicidándose al ser víctimas de sextorsión por imágenes o videos de contenido sexual compartidos en Internet.
Suicidio de un joven francés por sextorsión en Chatroulette
Gaultier, un joven francés de 18 años, se suicidó tras ser víctima de sextorsión en Chatroulette.
Todo ocurrió muy rápido. Gauthier volvió del instituto y empezó a hablar con una desconocida por Internet en el servicio de videochat con desconocidos Chatroulette. Poco después, empezaron las confidencias, la seducción y ambos terminaron mostrándose a través de la cámara web. También se hicieron amigos en Facebook. Entonces, el tono de la chica cambió radicalmente; le amenazó con difundir un vídeo con la captura del sexcasting que acaba de hacer, donde aparecía desnudo. La joven le escribió: “Tengo un vídeo porno tuyo. Si no me das 200 euros, destruiré tu vida”. Una semana más tarde, Gauthier se quita la vida.
Otros videochats aleatorios que comparten estos riesgos
Otro importante videochat que funciona como Chatroulette y comparte sus mismos riesgos es Omegle.
Al usar Omegle, eligen a otra persona al azar y te dejan hablar individualmente. Para ayudarte a mantenerte seguro, los chats son anónimos a menos que le digas a alguien quién eres. Y puedes detener un chat en cualquier momento. Se sabe que los depredadores usan Omegle, así que ten cuidado.
En su sitio web, Omegle se describe como “una excelente manera de conocer nuevos amigos”. De hecho, suena bien, especialmente considerando el hecho de que no tienes que crear un apodo atractivo y puedes fingir ser otra persona sin la necesidad de crear una nueva cuenta falsa como la que tendrías que hacer en Facebook, por ejemplo. Sin embargo, es seguro decir que al usar servicios anónimos tienes la garantía de leer o ver contenido explícito. La gran mayoría de los usuarios de Omegle no buscan hablar de música, deportes o libros, sino que buscan entretenimiento para adultos.
Para fingir una preocupación por la seguridad de los niños y cumplir con la Ley de protección de la privacidad en línea de los niños, Omegle estableció un límite de edad: sus usuarios no deben ser menores de 13 años y, si son menores de 18, pueden unirse a las salas de chat solo con el permiso de los padres. Sin embargo, la edad de un usuario nunca se verifica. Eso significa que cualquier persona, incluso un niño de 6 años, puede iniciar una conversación con extraños.
Omegle también afirma que los chats de video y texto son monitorizados por personas reales. Obviamente, no hay forma de que una cantidad tan grande de todas las conversaciones estén bajo control al mismo tiempo. Por cierto, los chats de texto se monitorizan solo si la dirección IP de un usuario ha sido previamente marcada como spam.
Sin embargo, es muy fácil utilizar otra IP mediante un software especial. Teniendo esto en cuenta, los usuarios pueden comenzar a decir o hacer lo que quieran mientras chatean sin preocuparse demasiado por ser atrapados. Alternativamente, pueden estar desnudos o participando en actos sexuales cuando los niños ingresan a la sala de chat, por lo que este último no tendría la posibilidad de evitarlo.
También hay otros peligros de Chatroulette y Omegle que los niños pueden enfrentar además de estar expuestos a contenido sexual.
- Pueden divulgar sus datos personales a extraños (correo electrónico, cuentas de redes sociales, número de teléfono, dirección de casa y escuela, etc.). Hacer que un niño revele este tipo de información es tan fácil como quitarle un caramelo a un bebé.
- Los depredadores sexuales que son invitados frecuentes de chats anónimos pueden hacerlos chatear sin ropa incluso si no quieren y grabar un video para compartir.
- Los niños pueden sufrir el acoso de cualquier persona por cualquier motivo.
- También existe el peligro de volverse adicto a hablar con extraños, ya que esta experiencia siempre es inesperada y emocionante, tal como les gusta a los niños.