Conoce Atico34 - Solicita presupuesto
EmpresaTeletrabajo

Control teletrabajo: Cómo realizarlo y las herramientas más efectivas

El teletrabajo llegó a España con la pandemia y lo hizo para quedarse, bien en modalidades híbridas o, bien, en la modalidad completamente a distancia, lo que ha planteado nuevos desafíos para el control de la actividad laboral por parte del empresario. En este artículo explicamos cómo controlar el teletrabajo de acuerdo a la ley, sin perder de vista la productividad y qué herramientas son las más efectivas para el control del teletrabajo y los teletrabajadores.

¿Cómo realizar el control del teletrabajo adecuadamente?

Realizar el control del teletrabajo de manera adecuada puede suponer todo un desafío, puesto que no solo se trata de medir el rendimiento y productividad de los trabajadores a distancia, sino de hacerlo siempre atendiendo a las obligaciones y limitaciones que establece la Ley del Teletrabajo (Real Decreto 28/2020).

Tanto si en tu empresa habéis adoptado una modalidad híbrida, en la que se combinan días de trabajo a distancia y días de trabajo presencial, como si trabajáis completamente en remoto, hay una serie de medidas que se deben aplicar para garantizar un adecuado control de los teletrabajadores y su actividad, siempre dentro de los términos establecidos en la ley, que podemos resumir en:

  • Establecer un acuerdo de teletrabajo con el empleado
  • Controlar la jornada laboral
  • Garantizar la comunicación entre todos los empleados
  • Definir objetivos
  • Respetar los derechos a la privacidad y la desconexión digital

Acuerdo de teletrabajo

Si la empresa va a tener empleados trabajando en la modalidad a distancia (al menos un 30% de su jornada laboral semanal se realiza a distancia durante 3 o más meses), es necesario que entre estos y la empresa se firme el denominado acuerdo de teletrabajo, que debe estar redactado de acuerdo a los requisitos establecidos en la Ley del Teletrabajo, y en el que, como mínimo, debe incluir los siguientes puntos:

  • Las condiciones generales respecto a jornada laboral, horario y ubicación.
  • Procedimientos y métodos de trabajo.
  • Condiciones mínimas del espacio de trabajo.
  • Equipo y otros elementos que la empresa entregará al trabajador.
  • La asunción de costes derivados de la actividad laboral.
  • Formación específica del puesto de trabajo.
  • Condiciones para la reversibilidad y la suspensión del teletrabajo en caso de incumplir las condiciones acordadas.
  • Si se debe hacer o no examen de salud laboral.

Este acuerdo de teletrabajo es obligatorio, puesto que establece las condiciones para el desempeño de la actividad laboral, así como recoge (o debe recoger) las medidas de control que adoptará el empleador para realizar el control del teletrabajo.

control teletrabajo

Los teletrabajadores deben contar con las herramientas necesarias

La empresa debe facilitar a los teletrabajadores las herramientas necesarias para que estos puedan desempeñar sus obligaciones laborales de manera adecuada, sin sufrir limitaciones o problemas de gestión.

Entre estas herramientas se incluye tanto los equipos y dispositivos necesarios para realizar sus funciones y llevar a cabo sus tareas (ordenadores, móviles, tablets, etc.), como los programas o aplicaciones para trabajar de la misma manera en que lo harían estando en la oficina (procesadores de texto, editores de imagen, programas para actividades específicas, etc.).

Definir unos objetivos claros

Más allá de establecer un horario más o menos flexible, el teletrabajo necesita la fijación de objetivos claros y definidos, que además puedan ser cuantificables, para, por un lado, que los teletrabajadores tengan claro qué tareas deben hacer y cuándo entregarlas, determinando así sus prioridades, y, por otro lado, para que el empleador pueda medir la productividad y el rendimiento de los trabajadores a distancia.

Es fundamental que los objetivos que se marquen (por días, semanas o meses) sean realistas y alcanzables, para garantizar la mayor efectividad de los teletrabajadores. Las cargas de trabajo deben gestionarse de manera eficiente para poder asegurar el cumplimiento de todos los objetivos.

Establecer reuniones de seguimiento por videoconferencia

Trabajar desde casa o cualquier otra ubicación que no sea la oficina, puede provocar que los teletrabajadores se sientan más aislados o ajenos al resto del equipo, por ello es importante establecer reuniones por videoconferencia, tanto para llevar un seguimiento de las tareas y objetivos planteados y que están en desarrollo, como para establecer un punto de contacto y comunicación entre los teletrabajadores y el resto de empleados presenciales o, si toda la plantilla presta sus servicios en remoto, entre toda la plantilla.

De esta forma, se mantiene parte de la comunicación cara a cara y, además, se realiza un seguimiento sobre los objetivos de cada teletrabajador (en qué punto están, qué necesitan, si necesitan ampliar el plazo de entrega, si han encontrado alguna dificultad, etc.).

Disponer de sistemas de medición del horario laboral

De la misma manera que es obligatorio fichar en el trabajo, los teletrabajadores también deben llevar un control del horario laboral, especialmente si entre las condiciones acordadas con el empleador, se encuentra la flexibilidad horaria para desempeñar sus funciones (quizás te puede interesar nuestro artículo sobre qué pasa si no ficho en el trabajo).

Además, el control horario en el teletrabajo permite, por un lado, cumplir con la normativa vigente, y, por otro, llevar un mejor control del tiempo por parte de los teletrabajadores y de los propios empleadores (de cara a la productividad y el rendimiento), especialmente si se emplean herramientas específicas para el control horario y la gestión del tiempo, como las que podemos encontrar en software dedicados a la gestión del teletrabajo.

Las mejores soluciones más efectivas para controlar a tus teletrabajadores

Para poder llevar a cabo todas estas medidas de control del teletrabajo y los teletrabajadores, existen diferentes soluciones y herramientas que la empresa puede implementar en los equipos cedidos a los empleados a distancia o a través de aplicaciones de gestión del teletrabajo en la nube.

Cabe señalar que cualquier programa o aplicación para el control o la supervisión de la actividad laboral del teletrabajador, debe estar dentro de los límites que marca la ley, especialmente respecto al respeto al derecho a la intimidad, la protección de datos y la desconexión digital del empleado. Además, siempre se debe informar del uso de este tipo de herramientas a los teletrabajadores (estará recogido en el acuerdo de trabajo a distancia) y, si los equipos que usan para trabajar son personales, contar con el consentimiento de los teletrabajadores para su instalación.

Por ello, la mayoría de soluciones que reseñaremos más abajo son software de monitorización de empleados cuyo fin es ofrecer herramientas que permitan a los empleados a distancia y a los equipos ser más eficientes y gestionar mejor su tiempo, para poder alcanzar los objetivos que se vayan marcando.

A continuación os dejamos una lista con las mejores soluciones más efectivas para el control del teletrabajo:

Solución para control del teletrabajo Funcionalidades Modalidad
Trello
  • Gestión de proyectos y tareas
  • Productividad
  • Gratuita
  • De pago
Asana
  • Gestión de proyectos y tareas
  • Comunicación entre empleados
  • Gratuita básica
  • De pago
Pomotodo
  • Flujos de trabajo
  • Control del tiempo Productividad
  • Gratuita
  • De pago
Microsoft Teams
  • Trabajo colaborativo
  • Herramientas de comunicación y videoconferencia
  • Acceso a Office 365
  • De pago
Google Workspace
  • Trabajo colaborativo
  • Herramientas de comunicación y videoconferencia
  • De pago
Toggl Track
  • Control horario
  • Control del tiempo
  • Gratuito (para 5 usuarios)
  • De pago
EffiWork
  • Control del tiempo y productividad
  • Control horario
  • De pago
Slack
  • Comunicación entre empleados y equipos
  • Flujos de trabajo
  • Gratis
  • De pago
Biznero Time Manager
  • Control del tiempo y productividad
  • Control horario
  • De pago
Factorial HR
  • Control del tiempo y productividad
  • Control horario
  • De pago

Estas soluciones y herramientas se pueden usar de manera independiente o combinada, en función de las necesidades de tu empresa y de los propios empleados a distancia, así como de la solución que adquieras, puesto que algunas de ellas ofrecen diferentes tipos de herramientas para la gestión y control del teletrabajo.