Es una duda que cualquier persona que cree un blog personal o si ya tiene uno, puede tener, si es necesario incluir el aviso legal en el blog personal. En las siguientes líneas vamos a resolver esta duda y ver bajo qué requisitos es necesario que un blog tenga aviso legal.
En este artículo hablamos de:
¿Cuándo debe tener aviso legal un blog personal?
En otros artículos os hemos visto cuando es necesario crear e incorporar a un sitio online el aviso legal web, sin embargo, ¿qué ocurre con los blogs personales? ¿Estos también deben incluir un aviso legal, como deben incluir los otros textos legales al tratar datos personales?
La respuesta a estas preguntas es la misma que para el resto de páginas web, según la LSSI-CE (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico), un blog persona deberá llevar aviso legal cuando:
- Obtiene beneficios económicos directos: Es decir, usamos el blog para vender nuestros productos o servicios a través de él (de la misma forma que se debe poner el aviso legal en un ecommerce).
- Obtiene beneficios económicos indirectos: Por ejemplo, cuando tenemos alojado en nuestro blog personal publicidad, por la que recibimos un beneficio económico, o nos dedicamos al marketing de afiliación.
- Recaba datos personales: Si en el blog personal tenemos activados los comentarios o un sistema de suscripción, mediante los que recabamos datos personales de los usuarios.
Contenido del aviso legal de un blog personal
El contenido del aviso legal para el blog personal es prácticamente el mismo del aviso legal web para cualquier otra página web, en concreto debe incluir:
- Nombre y apellidos
- DNI
- Domicilio
- Dirección de correo electrónico
- Autorización administrativa (si procede y para ejercer tu actividad profesional requieres de una)
- Datos relativos al colegio profesional y número de colegiado (si procede)
- Normas de uso del blog
- Indicar la responsabilidad de los usuarios respecto a sus comentarios y que te reservas el derecho a borrarlos si son ofensivos, denigrantes o inadecuados
- Propiedad intelectual
- Condiciones de venta y/o contratación (si procede)
- Mención sobre la protección de datos (no se trata de incorporar aquí la política de privacidad del blog, pero sí que debe mencionarse que este recaba datos personales para su tratamiento)
¿Cómo poner el aviso legal en mi blog personal?
El aviso legal se pone en el blog personal de la misma forma en que ponemos el resto de textos legales sobre protección de datos en una página web, creando su correspondiente página y añadiendo un enlace a ella que debe ser fácilmente localizable y accesible desde cualquier sección del blog.
Para los que tienen menos conocimientos sobre informática, como ocurre con el aviso legal para una newsletter creada y enviada desde una plataforma de email marketing, las plataformas más usadas para crear y publicar blogs personales, permiten, de forma relativamente sencilla, crear una página independiente para redactar en ella el aviso legal y después, mediante un widget o un complemento (que ya pueden incluir), insertar el enlace en el footer del blog, quedando así fijo en todas las secciones del mismo (tal y como exige la normativa).
En este artículo sobre cómo poner el aviso legal en WordPress os explicamos cómo hacerlo en esta plataforma, una de las más usadas por los usuarios.
¿Me pueden sancionar si mi blog personal no tiene aviso legal?
Si tu blog personal cumple con los requisitos que hemos visto más arriba y no cuenta con el aviso legal, sí, podrían denunciarte y sancionarte por ello, de la misma forma que se puede denunciar una web sin aviso legal, cuando está obligada a tenerlo.
En este caso, las infracciones son las que contempla la LSSI-CE y la cuantía de la sanción se decidirá en función de la gravedad de la sanción. Con carácter general, la normativa establece es el siguiente régimen sancionador:
- Infracciones leves: hasta 30.000 euros de multa
- Infracciones graves: entre 30.001 y 150.000 euros
- Infracciones muy graves: entre 150.001 y 600.000 euros
Por lo tanto, nuestro consejo es que, si tu blog personal cumple con los requisitos que obligan a tener un aviso legal en él, lo redactes e incluyas sin más dilación, de otra forma estarás expuesto a posibles denuncias y sanciones.
Si tienes dudas respecto al aviso legal o el resto de textos legales que puede necesitar tu blog personal, no dudes en ponerte en contacto con Grupo Atico34 y te ayudaremos a resolverlas.