En este artículo te explicamos cómo crear la política de privacidad para Facebook, si para tu negocio o empresa has creado una FanPage, es decir, una página profesional para promocionar tu marca, productos o servicios e interactuar con tus usuarios o clientes.
En este artículo hablamos de:
¿Mi página de Facebook debe tener política de privacidad?
Si se trata de la página de Facebook de tu empresa o negocio, es decir, una FanPage, sí, tu página de Facebook debe contar con una política de privacidad, puesto que a través de la interacción con la red social, vas a recabar datos de tus usuarios (de aquellas personas que pulsen «me gusta» y sigan tu página), especialmente para uso estadístico y publicitario.
A todos los efectos, y tal y como explicamos en nuestro artículo sobre FanPages y RGPD, estas páginas de Facebook funcionan, en lo que a protección de datos se refiere, como cualquier página web, por lo que como estas, deben incluir la correspondiente política de privacidad.
¿Cómo crear la política de privacidad para mi página en Facebook?
Crear la política de privacidad para Facebook es el mismo proceso que el de crear la política de privacidad web, puesto que la información a suministrar respecto al uso y tratamiento de datos es la misma. Lo único que debes tener en cuenta es que en este caso Facebook y tú seréis corresponsables del tratamiento, algo que debes reflejar en el contenido de la política de privacidad.
Contenido de la política de privacidad
Si tu empresa o negocio ya tiene una página web, podrás enlazar esta en la información de tu FanPage en Facebook, de manera que no necesitarás redactar una nueva política de privacidad.
Por ejemplo, podrás enlazar la política de privacidad para tu tienda online copiando la URL correspondiente en el apartado «Información de la página» (en el siguiente punto explicaremos cómo hacerlo).
Lo único que deberás hacer es editar la política de privacidad para incluir a Facebook como destinatario de los datos personales de tus seguidores, así como corresponsable del tratamiento de la FanPage. Añade los datos identificativos y de contacto de Facebook Ireland y un enlace a su propia política de privacidad.
¿Qué ocurre si tu empresa o negocio no tiene una página web? ¿Cómo hacer una política de privacidad para Facebook en este caso? Puedes recurrir a diferentes métodos, pero el más adecuado sería crear un documento de Word o PDF en el que recojas todo el contenido que debe contener la política de privacidad según la normativa, lo subas a una plataforma como Drive y lo enlaces en la información de tu FanPage.
En cuanto a ese contenido, la política de privacidad deberá tener:
- Los datos identificativos y de contacto del responsable del tratamiento (tu empresa) y, en este caso, del corresponsable del tratamiento, que es Facebook.
- Informar sobre la finalidad del tratamiento (¿con qué fin se usarán los datos?), así como de la base legitimadora (alguna de las recogidas en el artículo 6 del RGPD, lo más probable es que sea el consentimiento del interesado o el interés legítimo).
- Informar sobre los posibles destinatarios de los datos personales (si no vas a enviar los datos personales de tus seguidores fuera de Facebook, en este apartado podrás poner «ninguno» o «no hay destinatarios previstos»).
- Informar sobre transferencias internacionales de datos (como en el apartado anterior, si no vas a enviar datos a otros destinatarios que estén fuera de la UE, podrás poner «no se realizarán transferencias de datos internacionales»).
- Plazo de conservación de los datos personales.
- Información sobre cómo y a través de qué vía ejercer los derechos ARSULIPO (acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición).
- Información sobre si se realizarán tratamientos automatizados de datos (elaboración de perfiles).
Enlazar la política de privacidad
Tanto si tu empresa o negocio tiene una página web como si has creado un documento específicamente para ello, deberás poner el enlace de política de privacidad para Facebook en la información de la página, ¿cómo?, siguiendo estos pasos:
- Entra en tu FanPage como administrador
- En la columna de opciones, pulsa en «Configuración»
- Pulsa en «Información de la página» (puedes saltarte estos pasos, si pulsas directamente en «Editar información»)
- Desciende hasta la sección «Más», el primer apartado es el correspondiente a la «Política de privacidad»
- Copia la URL donde tengas alojada tu política de privacidad y guarda los cambios
Ejemplo de política de privacidad para Facebook
Para finalizar este artículo, os dejamos un ejemplo de política de privacidad para Facebook que podéis usar como guía para elaborar la de vuestra FanPage.
Antes de terminar, si quieres evitar recibir anuncios personalizados o la recopilación de determinados datos, puedes consultar nuestro artículo sobre cómo configurar la privacidad en Facebook.
Y si necesitas ayuda o asesoramiento para redactar la política de privacidad de tu FanPage o de tu página web, así como del resto de textos legales que debes publicar en ella, no dudes en ponerte en contacto con Grupo Atico34, nuestro equipo de expertos te ayudarán a cumplir con la normativa de protección de datos y que no tengas que preocuparte de posibles sanciones.