En este artículo vamos a explicar cuál debe ser el contenido y cómo poner la política de cookies en PrestaShop, por lo que si tienes una tienda online en esta plataforma, te recomendamos leer las siguientes líneas y saber cómo cumplir con este requisito legal en tu e-commerce.
En este artículo hablamos de:
La respuesta es sí, tu tienda online en PrestaShop debe tener su correspondiente política de cookies, puesto que el uso de cookies en una página web (sea de la naturaleza que sea) supone un tratamiento de datos personales y, como tal, está sujeto a la normativa de protección de datos. Además, también debe cumplir con la denominada ley de cookies, comprendida en la LSSI-CE.
Es cierto que las cookies en el RGPD no se citan directamente (tampoco en la LOPDGDD), pero puesto que a través de ellas se tratan datos personales del usuario (como la dirección IP) y se puede llegar a inferir información personal del mismo, como decíamos, esta normativa es de aplicación.
Así, y cómo explicamos en nuestra guía de cookies, a través de la política de cookies, cumplirás con el deber de informar a tus usuarios y clientes sobre las cookies que emplea tu tienda en PrestaShop y, usando el banner de cookies, podrás recabar el consentimiento expreso para poder instalarlas en el navegador de tus usuarios.
En la política de cookies en PrestaShop deberás poner toda la información pertinente a las cookies que uses en tu web, lo que incluye:
- Informar sobre el propio uso de cookies (es lo primero que debe aparecer en la política de cookies de tu tienda online).
- Explicar de manera sucinta y clara qué son las cookies y los tipos de cookies que se pueden emplear.
- Explicar cómo rechazar el uso de cookies en el navegador y cómo borrarlas.
- Una declaración de las cookies que usas en tu tienda online, que incluirá esta información relativa a cada cookie:
- Nombre
- Propietario
- Duración
- Tipo
- Finalidad
Como ocurre con cualquier texto informativo relativo al tratamiento de datos personales, la información debe ser clara y comprensible para cualquier tipo de usuario, de manera que sepa a qué está accediendo cuando acepta el uso de cookies y las consecuencias de dicha aceptación.
Como con los otros textos legales en PrestaShop, la política de cookies puede ponerse sin muchas complicaciones en la página de la tienda, ya que las últimas versiones de la plataforma cuentan con módulos específicos para cumplir con el RGPD en PrestaShop.
De manera que, si no lo tenemos ya, deberemos descargar el módulo de cumplimiento normativo legal en PrestaShop y configurarlo. Aunque este módulo genera de forma automática cuatro páginas de cumplimiento legal, tendremos que crear la página de la política de cookies en PrestaShop de manera manual o editar una de las generadas automáticamente y convertirla en la política de cookies.
Esto lo haremos accediendo a «Diseño» y después a «Páginas» y seleccionando «Política de cookies» o la página que vamos a reconvertir en esta política. Aquí deberemos redactar el texto de la política de cookies, incluyendo la información que hemos señalado más arriba, tal y como establece la ley de cookies y la normativa de protección de datos.
Una vez redactada la política de cookies de tu tienda online en PrestaShop, vuelve a «Gestión de contenidos legales» para editar o crear el enlace correspondiente que lleve a ella (nómbralo «Política de cookies» para que sea fácil de localizar). Este módulo habilitará en el footer (o pie de página) el enlace a la política de cookies, de manera que siempre esté accesible para los usuarios desde cualquier sección de la página web.
Sin embargo, para cumplir con la ley de cookies, no basta con incluir la política de cookies en PrestaShop, también debemos asegurarnos de que estos archivos no se descargan en el navegador del usuario nada más entrar este en la tienda online, puesto que se necesita el consentimiento expreso del usuario para poder usar las cookies (con la única excepción de las cookies técnicas, también llamadas necesarias o funcionales, para las que no es necesario recabar el consentimiento).
Para poder recabar el consentimiento expreso y, al mismo tiempo, bloquear la descarga de cookies en el navegador hasta la aceptación del usuario, se debe usar el banner o aviso de cookies, que se implementa en la tienda online a través de un módulo de cookies para PrestaShop.
Es fundamental que el módulo que usemos para el aviso de cookies en PrestaShop cumpla con los requisitos del RGPD y la LSSI-CE, es decir, que bloqueé efectivamente las cookies hasta que el usuario dé su consentimiento. Este consentimiento puede recabarse mediante un botón «Aceptar» o «Aceptar todo», pero también se debe habilitar un botón o enlace que permita configurar las cookies de manera individual o agrupadas por tipos (por ejemplo, cookies publicitarias, cookies de seguimiento, cookies analíticas, etc.). Así mismo, se debe poner también un enlace que lleve a la política de cookies.
Es importante señalar que el banner de cookies de PrestaShop no puede incluir fórmulas del tipo «si sigues navegando aceptas el uso de cookies» o bloquear la página hasta aceptar las cookies. Ambas prácticas (consentimiento tácito y consentimiento condicionado, respectivamente) no se admiten por la normativa de protección de datos.
En el marketplace de complementos de PrestaShop podréis encontrar diferentes módulos para poner en el aviso de cookies en PrestaShop, si bien la mayoría son de pago. En cualquier caso debéis aseguraros de que el módulo que escogéis:
- Bloquea efectivamente las cookies hasta que el usuario las acepta (el módulo cuenta con una opción que permite desactivar las cookies de terceros).
- Permite al usuario configurar el uso de cookies de manera individual o por grupos.
- Deja registrado el consentimiento dado por el usuario para el uso de cookies.
- Permite revocar el consentimiento para el uso de cookies de manera sencilla.
Una vez hayáis instalado el módulo del aviso de cookies en PrestaShop, solo os quedará configurarlo. Dependiendo del módulo escogido, podréis editar el banner de cookies (posición, botones, color de fondo, etc.) e ir añadiendo las cookies que usas en tu tienda online y la información correspondiente a cada una de ellas (nombre, duración, tipo, etc.).
Recordad que el aviso de cookies debe aparecer la primera vez que el usuario acceder a la tienda online, cuando caduquen las cookies (en la configuración del módulo puedes especificar la duración de algunas de ellas) o cuando el usuario haya eliminado las cookies de su navegador.
Con la página de políticas de cookies y el aviso de cookies habilitado en PrestaShop, tu tienda online cumplirá con la normativa de protección de datos y la LSSI-CE en materia de cookies.
Y si necesitas ayuda para crear la política de cookies de tu tienda online, o cualquier otro de los textos legales que debes incluir en ella, puedes ponerte en contacto con Grupo Atico34, nuestro equipo de expertos te ayudarán y resolverán cualquier duda relacionada con la legalidad de tu tienda online en PrestaShop.