¿Quieres comprar o vender una vivienda y necesitas saber si tiene cargas o si el vendedor es el verdadero titular?
Para ello tienes que consultar el Registro de la Propiedad. Te animamos a saber más sobre este registro y a hacer nuestro Test LOPDGDD para conocer cuáles son tus obligaciones en materia de protección de datos.
¿Necesito adaptarme a la LOPDGDD?
Descúbre qué es un Registro de la Propiedad, qué ventajas tiene inscribirse y dónde puedes encontrar registradores cerca de tu localidad.
En este artículo hablamos de:
- Qué es un registro de la propiedad
- Para qué sirve el registro de la propiedad
- Reglamento registro de la propiedad
- Qué registro de la propiedad me corresponde
- Registro de la propiedad en Madrid
- Registro de la propiedad Barcelona
- Registro de la propiedad en Valencia
- Registro de la propiedad Sevilla
- Registro de la propiedad Málaga
- Registro de la propiedad Zaragoza
- Registro de la propiedad Las Palmas
- Registro de la propiedad Bilbao
- Registro de la propiedad Valladolid
- Registro de la propiedad Murcia
- Otros lugares y horario del Registro
Qué es un registro de la propiedad
Es Registro de la Propiedad es una institución dependiente del Estado en la que figuran los datos más relevantes de una vivienda. Esto incluye documentos notariales, judiciales y administrativos.
Inscribir una propiedad en el Registro no es obligatorio, sino voluntario, pero otorga una serie de derechos y ventajas a la persona que inscribe. La principal es que concede solo al titular la posibilidad de disponer del inmueble, además de reconocerlo como propietario en cualquier proceso judicial.
Es un trámite similar el registro de la propiedad intelectual. En este caso, en lugar de poseer los derechos de explotación o transmisión de una obra artística, cultural o científica, se identifica a la person que posee los derechos sobre una vivienda.
Para qué sirve el registro de la propiedad
Hace años, muchas compraventas de casa o viviendas se realizaban entre personas conocidas de la misma localidad. Todo el mundo se conocía dentro de las comunidades de propietarios. Sin embargo, el desarrollo urbano y el crecimiento de las ciudades ha provocado que en la actualidad, en muchas ocasiones se hagan negocios de compraventa inmobiliaria con personas desconocidas. Así, el registro de la propiedad surge como una necesidad de garantizar la seguridad en las compras, ventas o intercambios inmobiliarios.
En el registro figuran los documentos notariales que permiten identificar al titular de una vivienda, así como el estado o cargas de la casa o piso en cuestión: ¿está inmersa en un proceso hipotecario? ¿Pesa sobre ella alguna orden de embargo?
De esta forma, la inscripción del inmueble en el Registro previene ante situaciones que nadie querría vivir. Por ejemplo, que otra persona se haga pasar por dueño de la vivienda y se la venda a un tercero, o que los acreedores embarguen la vivienda a causa de las deudas del antiguo propietario (si todavía figura como titular).
Los documentos NO son fuentes accesibles al público. Para consultar el Registro de la Propiedad es necesario obtener publicidad, para lo cual se debe demostrar al registrador que se tiene un interés real en la vivienda. La publicidad se puede solicitar mediante dos documentos:
- Registro de la Propiedad con Nota simple: es un documento en el que figura información básica sobre la vivienda, como su ubicación, datos personales del titular, cargas, etc.
- Registro de la Propiedad con Certificación: similar al documento anterior, pero suelen hacer referencia a un aspecto concreto del inmueble y si titular.
La principal diferencia entre una Nota Simple y una Certificación es que la primera es meramente informativa, mientras que la segunda otorga veracidad jurídica a los datos y debe estar firmada por un registrador.
Hay que tener en cuenta que la nueva ley de protección de datos europea establece normas más férreas a la hora de tratar informaciones con terceros, por lo que siempre es recomendable contar con documentos que prueben que la información sobre la vivienda o su titular es verídica.
También es importante para el cumplimiento del RGPD en una inmobiliaria. En concreto para asegurarse de la autenticidad de los datos de las viviendas que se ofrecen a los clientes.
Reglamento registro de la propiedad
La legislación relativa a la propiedad de bienes inmuebles se puede consultar en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Está formada por las siguiente normativas.
- Decreto de 8 de febrero de 1946 sobre Ley Hipotecaria.
- Decreto de 14 de febrero de 1947 sobre Reglamento Hipotecario.
- Real Decreto 297/1996, de 23 de febrero, de Registro de la Propiedad de los Contratos de Arrendamientos Urbanos.
- Real Decreto 1093/1997, de 4 de julio, de Registro de la Propiedad de Actos de Naturaleza Urbanística.
- Real Decreto 1039/2003, de 1 de agosto, sobre derecho a solicitar un registrador sustituto.
- Real Decreto 1427/1989, de 17 de noviembre, que fija el Arancel de los Registradores de la Propiedad.
En estas leyes está todo lo referente al registro de viviendas y propiedades. Por ejemplo, el artículo 298 del Reglamento Hipotecario hace referencia a la inmaculación de fincas, es decir, a la inscripción de una finca por primera vez.
Qué registro de la propiedad me corresponde
El Registro de una propiedad debe realizarse en la oficina de registro municipal pertinente, en función de la ubicación de la vivienda.
- Registro de la Propiedad Consultas: las oficinas suelen estar abiertas para consultas de lunes a viernes, durante todo el año.
- Registro de la Propiedad Horario: el horario de apertura al público suele ser de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas salvo en agosto que abre solo hasta las 14:00 (también los días 24 y 31 de diciembre. El horario puede variar según la oficina; mejor consultar en cada caso.
¿Quieres hacer una consulta en el Registro de la Propiedad? Te mostramos qué oficina te corresponde.
Registro de la propiedad en Madrid
En Madrid hay numerosas oficinas para el Registro de la propiedad, tanto en la ciudad como en el resto de municipios de la Comunidad. Algunas de las oficinas disponibles son:
- Madrid: Alcalá, 540 – Edificio A – Planta 2ª – 91 177 48 01
- Móstoles: La Fragua, 1 – Polígono Los Rosales – 91 613 31 04
- Parla: San Antón, 1 bis – local, 91 605 73 51
- Alcalá de Henares: Infancia, 3 – 1º – Edificio O”Donnell – 91 888 00 32
- Alcorcón: Polvoranca, 39 – 1ª planta – 91 643 39 04
- Getafe: Plaza de España, 3 – 1º – 91 695 03 18
- Leganés: Esteban Terradas, 11 – portal A, planta 1ª – 91 294 12 23
Registro de la propiedad Barcelona
- Barcelona: Paseo de la Zona Franca, 109 – Edificio Torre Marina, 93 225 08 43
- Badalona: Avenida Alfonso XIII, 114-local C/ Pau Claris-(Palau Municipal d’Esports), 93 836 49 46
- El Prat de Llobregat: Avenida Onze de Setembre, 74-84 ESC.L Bajo Puerta-1 – 93 370 83 61
- Gava: Calle Moreres, 4 Bajo, 93 638 34 31
- Granollers: Avenida Sant Esteve, 88 bajos – 93 879 24 75
- Manresa – Paseo de Pedro III, 58 – 93 874 57 51
- Mataró: Santa Teresa, 19-21 – 3º – 93 796 24 00
- Sabadell: Calle De la República, 31 – 2º piso – 93 725 86 00
Registro de la propiedad en Valencia
- Valencia: Calle Pintor Peyró, 12 – 4ª planta – 96 389 78 30
- Sagunto: Avenida Advocat Fausto Caruana, 37 – plantas 4ª y 5ª – 96 268 26 41
- Játiva: Calle Tecla de Borja, 1 – bajo – 96 227 69 23
- Gandía: Calle Sant Pere, 3 – 96 286 21 01
Registro de la propiedad Sevilla
- Sevilla: Bartolomé de Medina, 1 – 1º, módulo 6 – 95 498 12 45
- Dos Hermanas: San José, 9 – A – 95 472 01 29
- Alcalá de Guadaira: Plaza de los Molinos, 2, acc. 1.- 95 531 45 61
- Utrera: Francisco de Orellana, 1 – 1º – 95 486 06 21
Registro de la propiedad Málaga
- Málaga: Avenida Ricardo Soriano, 19 – 1º – 95 276 45 39
- Marbella: Calle Cerrojo, 17 – 4º – 95 207 07 58
Registro de la propiedad Zaragoza
- Zaragoza: Plaza de Mariano Arregui, 8 – 3º izquierda – 976 76 01 01
- Calatayud: Vía Dueville, 21 – bajo – 976 88 18 71
Registro de la propiedad Las Palmas
- Las Palmas de Gran Canaria: Calle León y Castillo, 421 – 2º – local B – 928 26 11 12
- Telde: Alcalde Manuel Amador Rodríguez, 2-4. 1ª planta – 928 69 01 50
Registro de la propiedad Bilbao
Bilbao: Avenida de Madariaga, 24 – 94 476 42 49
Registro de la propiedad Valladolid
- Valladolid: Estación, 5 – 1ª planta – 983 99 06 01
- Tordesillas: San Pedro, 5 – 983 77 01 82
- Medina del Campo: Avenida de Portugal, 37 – bajo – 983 80 11 94
Registro de la propiedad Murcia
- Murcia: Av.Tte.Gral.Gutiérrez Mellado, 9-2º – 968 23 62 61
- Cartagena: Calle Mayor, 36, 1ª – 968 50 21 76
- Cieza: Antonio Machado, 6 – bajo – 968 76 02 33
- Lorca: Alameda de Cervantes, 44 – 1ª planta – 968 47 76 55
Otros lugares y horario del Registro
Te mostramos dónde están las oficinas del Registro en el resto de capitales de provincia españolas. El horario suele ser de lunes a viernes de 9 a 2 y de 4 a 6.
- Albacete: Padre Romano, 12 – 2º – 967 21 78 04
- Alicante: Arquitecto Morell, 19 – 4º – 96 522 70 43
- Almería: Antonio González Egea, 8, 1º – 950 23 41 00
- Ávila: Duque de Alba, 6 – portal 1 – 1º – 920 35 27 10
- Badajoz: Plaza de Antonio Amaya Álvarez, s/n – 924 22 13 46
- Bilbao: Avenida de Madariaga, 24 – 94 476 42 49
- Burgos: Ana Lopidana, 8 – 7º – 947 27 55 53
- Cáceres: Avda. de España, 1 – 1º – 927 22 60 49
- Cádiz: Paseo Marítimo, 3 – 956 25 89 60
- Castellón de la Plana: Avenida del Mar, 10 – 964 22 62 28
- Ceuta: Paseo Alcalde Sánchez Prados, 6 – 1ª – 95 651 14 22
- Ciudad Real: Olivo, 18 – 926 21 55 13
- Córdoba: Avda. Al-Nasir, 1 – 5ª planta – 957 48 10 17
- Cuenca: Fausto Culebras, 1 – 969 21 25 46
- Gerona: Ríu Freser, 82 – 972 20 33 79
- Granada: Arandas, 6 – 2ª planta – 958 29 07 61
- Guadalajara: Paseo del Ocio, 4 – 3ª – 949 31 95 39
- Huelva: Avenida Martín Alonso Pinzón, 15 – 959 24 46 11
- Huesca: Plaza Concepción Arenal, 3 – 1º – 974 22 10 08
- Jaén: Doce Apóstoles, sin número – 953 22 11 16
- La Coruña: Novoa Santos, 5 y 7 – 3º – 981 22 29 73
- León: Carmen, 7 – 1º, oficina 1 – 987 24 15 12
- Lérida: Gran Paseo de Ronda, 87 – 973 27 33 00
- Logroño: Avenida de Portugal, 2 – 8º – 941 20 69 83
- Lugo: Plaza de Santo Domingo, 24 – 2º – 982 22 86 11
- Melilla: General O’Donnell, 5 – 1º – 95 269 01 44
- Orense: Progreso, 137 – 988 21 28 42
- Oviedo: Arzobispo Guisasola, 42 – 98 520 82 32
- Palencia: Calle Don Sancho, 16 – 2º izquierda – 979 74 28 37
- Palma de Mallorca: Alfons el Magnànim, 2 – 3º – 971 90 92 10
- Pamplona: Avenida de Pío XII, 26 – 1º Oficina 5 – 948 19 99 10
- Pontevedra: Fray Juan de Navarrete, 5 – 1º – 986 85 08 66
- Salamanca: Santa María la Blanca, 5 – 13 – 923 21 26 65
- San Sebastián: Plaza Julio Caro Baroja, 1 – 3º – 943 31 67 01
- Santa Cruz de Tenerife: Alcalde José Emilio García Gómez, 7 – Edificio Botavara – 922 28 17 50
- Santander: Castelar, 45 – entresuelo derecha- 942 21 24 62
- Segovia: Los Almendros, 3 – 921 43 12 11
- Soria: Nicolás Rabal, 23 C – 5º – 975 22 91 12
- Tarragona: Pons Icart, 2 – 2º – 977 21 99 12
- Teruel: Compromiso de Caspe, 3 – bajos – 978 60 72 61
- Toledo: Avda. de Irlanda, 17 – 4º B – 925 22 18 23
- Vitoria: Portal de Castilla, 7 – bajo – 945 00 35 63
- Zamora: Plaza del Cuartel Viejo, 7 – portal 2 – entresuelo izquierda – 980 50 80 57
- Zaragoza: Plaza de Mariano Arregui, 8 – 3º izquierda – 976 76 01 01
Si quieres saber qué registro te pilla más cerca, te recomendamos utilizar el buscador de este enlace.
Si quieres saber más sobre cómo registrar una propiedad puedes ponerte en contacto con nuestros abogados. En nuestra web también puedes consultar más información relacionada con el registro de marcas, protección de datos para empresas o normativa mercantil, tributaria o laboral. Por ejemplo, ¿es legal la geolocalización de los trabajadores?
Si necesitas asesoramiento personalizado, puedes contactarnos en el teléfono 91 489 64 19 o en el correo electrónico lopd@atico34.com.