Conoce Atico34 - Solicita presupuesto
CiberseguridadRedes Sociales

¿Cómo configurar la privacidad en TikTok?

TikTok se ha convertido en una de las aplicaciones y red social más usadas del momento, pero como en toda red social que usemos, es importante que no descuidemos nuestra privacidad y estemos seguros de que compartimos a través de ella solo lo que queremos compartir. Por esa razón dedicaremos este artículo a repasar las opciones de privacidad en TikTok y cómo configurarlas.

Configura las opciones de privacidad de TikTok

Muchas veces, cuando descargamos una nueva aplicación o nos unimos a una nueva red social, nos olvidamos de revisar algo tan esencial para nuestra privacidad y la de nuestros datos como es la política de privacidad. Es cierto que poca gente presta atención a este texto en el que se nos detalla (o, al menos, se nos debe detallar) qué tipo de datos se van a recoger y cómo se van a tratar, entre otra información importante al respecto.

Y TikTok y su política de privacidad no son una excepción. Porque lo primero que queremos hacer al estrenar una nueva app o red social es publicar contenido y conseguir esos primeros «me gusta». Sin embargo, la privacidad en las redes sociales es algo que siempre deberíamos tener en cuenta, revisar y configurar para asegurarnos de que no compartimos información personal de más, ni con otros usuarios ni con la propia red social y aquellos terceros con los que comparta la información y datos que recopila sobre nosotros.

Así, en las próximas líneas repasaremos todas las opciones que tenemos a nuestra disposición para configurar la privacidad en TikTok y tener así un mayor control sobre la información y datos personales que podemos estar compartiendo.

Pero antes de describir cada ajuste y lo que puedes hacer, estos son los pasos que debes seguir para encontrar los ajustes de privacidad en TikTok:

  • Dentro de la aplicación, entra en tu perfil, pulsando en «Yo» (esquina inferior derecha).
  • En la siguiente pantalla, pulsa en los tres puntos verticales (esquina superior derecha).
  • La siguiente pantalla contiene el apartado de «Ajustes y privacidad» y la sección que nos interesa, «Privacidad».

Ajustes de privacidad en TikTok

Decide quién puede verte y seguirte

La primera opción que vamos a encontrar en la sección de «Privacidad» es la posibilidad de decidir quién puede ver nuestros vídeos en TikTok haciendo que nuestra cuenta sea privada.

Si activamos la opción de «Cuenta privada», nuestros vídeos y me gusta solo podrán verlos aquellos seguidores que hayamos aprobado previamente. De esta forma podrás asegurarte que tus vídeos solo los ven los usuarios que has aprobado. Aunque debes tener en cuenta que tu perfil seguirá siendo visible para todos los usuarios de la red social, por lo que no debes compartir en él información personal.

Cuenta privada tiktok

Si no quieres que tu cuenta aparezca recomendada a otros usuarios, deberás pulsar en «Recomienda tu cuenta a otros» y desactiva las opciones que creas convenientes. En el caso de que desactives todo, TikTok aún nos advierte de que nuestro perfil puede ser recomendado a otros usuarios, como aquellos que seguimos.

Recomienda tu cuenta a tiktok otros

Finalmente, si no quieres que TikTok realice una búsqueda entre tus contactos para encontrar usuarios en la app, asegúrate que la opción «Búsqueda en tus contactos» está desactivada.

Controla quién puede dejarte comentarios

Si queremos controlar los comentarios que otros usuarios pueden dejarnos en nuestros vídeos, tendremos que acceder a la sección de «Comentarios».

Aquí tenemos varias opciones, la primera de ellas, decidir quién puede dejar comentarios, pudiendo elegir entre «Seguidores», «Amigos» (son seguidores a los que tú también sigues) o «Nadie».

Esta misma opción está disponible en las opciones de privacidad de cada vídeo que subimos a TikTok, solo tenemos que pulsar sobre los tres puntos en el vídeo en cuestión, entrar en «Configuración de privacidad» y pulsar en «Desactivar comentarios para este vídeo».

Ahora, si no quieres bloquear a todos los usuarios de TikTok, tienes la opción de recurrir a los «Filtros de comentarios». Estas opciones permiten filtrar manualmente y de forma automática los comentarios ofensivos y el spam. Hay disponibles tres ajustes:

  • Filtrar todos los comentarios: Todos los comentarios quedarán ocultos hasta que los apruebes.
  • Filtrar spam y comentarios ofensivos: Los comentarios recientes que puedan tener estas características quedarán ocultos hasta que los apruebes.
  • Filtrar por palabras clave: Te permite especificar una lista de palabras para ocultar los comentarios que las contengan hasta que los apruebes.

Filtros de comentarios en tiktok

Gestiona los Dúos

Una de las características con las que cuenta TikTok son los llamados Dúos; esta opción permite a otros usuarios combinar tus vídeos con los suyos. Si quieres evitar que cualquier usuario pueda usar tus vídeos de esta forma, solo tienes que entrar en la sección «Dúo» y elegir entre «Seguidores», «Amigos» o «Solo yo».

Actualmente, por defecto viene marcado «Solo yo», así que si no quieres que nadie pueda combinar tus vídeos con los suyos, esta es la opción que debes dejar marcada.

De forma individual, en cada vídeo también podrás activar o desactivar los Dúos, pulsando para ello en los tres puntos y accediendo a la «Configuración de privacidad» del vídeo.

Bloquea usuarios molestos

Si en algún momento quieres dejar de ver el contenido de algún usuario en concreto, tienes la opción de bloquearlo. Para ello solo tienes que:

  • Entrar en su perfil.
  • Pulsar en los tres puntos (esquina superior derecha).
  • Seleccionar «Bloquear» y confirmar.

En los ajustes de privacidad podrás gestionar los usuarios que hayas bloqueado en «Cuentas bloqueadas».

Restringe quién puede enviarte mensajes privados

Si quieres evitar recibir mensajes de usuarios a los que no sigues o directamente no recibir mensajes de nadie, puedes activar esta opción entrando en «Mensajes directos» y marcando «Amigos» o «Nadie». Eso sí, ten en cuenta que marques lo que marques, seguirás pudiendo recibir mensajes de aquellos usuarios a los que hayas enviado un mensaje previamente.

Limita los anuncios personalizados

La primera vez que entras en TikTok, te avisan de que el uso de la red social y la app es gratuito, pero que para ello se nos mostrarán anuncios. Si queremos limitar la personalización de esos anuncios y evitar así que TikTok use nuestros datos para mostrarnos determinada publicidad, podemos desactivar la opción de «Anuncios personalizados».

Encontraremos este ajuste en «Privacidad» y en «Personalización y datos»; aquí podréis desactivar las dos opciones de personalización de anuncios disponibles (por defecto vienen activadas). También podréis descargar los datos que TikTok haya recopilado sobre vosotros.

Personalización y datos tiktok

Bajo «Personalización y datos» podéis ver la opción de «Autorización de publicidad»; debéis dejarla desactivada para evitar que anunciantes externos puedan usar vuestros vídeos en sus anuncios.

Activa el Modo restringido

Finalmente, existe un ajuste restringido por TikTok para proteger tu privacidad o la de los menores que usen la aplicación (recordamos que la edad mínima para poder usarla es de 13 años).

Esta opción la podemos encontrar en la sección de «Desintoxicación digital» en el apartado de «Ajustes y Privacidad»; aparte de establecer un modo restringido que evita que determinados contenidos se puedan mostrar en TikTok, también permite gestionar el tiempo de pantalla, es decir, la cantidad de tiempo que se puede usar la app. Ambas opciones requieren la introducción de un código de acceso para activarlas y desactivarlas, lo que las hace útiles como medios de control parental.

Ajustes y Privacidad tiktok

¿Por qué debes configurar tus ajustes de privacidad en TikTok?

Hay varias razones por las que es importante configurar los ajustes de privacidad en TikTok, especialmente porque, como ya ocurrió en su momento con los problemas de privacidad en Tinder, esta red social no es ajena a las noticias relacionadas con el robo de datos, como veremos un poco más adelante.

Pero antes de detenernos en los últimos problemas de TikTok respecto a la privacidad y protección de nuestros datos, cabe señalar el principal riesgo al que podemos enfrentarnos cuando no reforzamos la seguridad y privacidad de nuestras cuentas: el robo de identidad, que puede ocasionarnos más daños que simplemente el hecho de que alguien nos robe la cuenta de TikTok, puesto que esa persona podría tener acceso a otras de nuestras cuentas gracias a la información que se guarda en nuestro perfil.

TikTok y sus problemas con la privacidad y el robo de datos

A poco que busquemos por Internet, no nos van a faltar los titulares tipo «TikTok roba datos de sus usuarios», puesto que esta red social ha enfrentado ya varios casos en los que ha sido acusada de robar datos personales de sus usuarios, concretamente de sus usuarios menores de edad, algo por lo que ya habría sido sancionada en el pasado en EE. UU., cuando todavía se llamaba Musical.ly.

Más reciente, es la acusación que enfrenta TikTok por robar datos personales e información de menores de edad en Reino Unido y que la antigua comisaria para la infancia, Anna Longfield, está dispuesta a llevar a los tribunales por infringir el RGPD.

Lo que tienen en común todas esas noticias y acusaciones es que TikTok roba información de sus usuarios, tanto menores de edad como adultos, a través de unas prácticas de recopilación de datos poco claras, un problema que viene arrastrando desde hace tiempo y que ha intentado solucionar ofreciendo una política de privacidad más detallada y mayor control sobre los datos que se comparten por parte de los usuarios.

Sin embargo, para muchos estas medidas aún son insuficientes, puesto que se le acusa de no ser totalmente clara y transparente respecto a cómo y para qué se usan los datos recogidos, además de acusarla de solicitar acceso a datos e información que no son necesarias para el uso de la app.

En definitiva, si ya usáis TikTok o tenéis pensado usarla, recordad leer su política de privacidad para conocer medianamente a dónde van vuestros datos personales, así como configurar las opciones de privacidad que hemos visto en este artículo, especialmente si queréis limitar la cantidad de usuarios que pueden ver vuestros vídeos.