Todos somos más o menos conscientes de que es posible que alguien nos espíe a través de nuestra webcam, si no tomamos algunas precauciones, como cubrir el objetivo de la cámara. Pero ¿puede ocurrir lo mismo con el móvil?, ¿nos pueden espiar a través de la cámara del smartphone? Y si es así, ¿cómo saber si te están viendo por la cámara del móvil?
En este artículo hablamos de:
¿Me pueden espiar por la cámara del móvil?
Sí, te pueden espiar por la cámara del móvil y es relativamente fácil acabar siendo víctima de este tipo ciberataque, puesto que en muchas ocasiones solo requiere que nos descarguemos una aplicación que vaya acompañada de un spyware (un tipo de malware) y que este gane acceso a nuestra cámara a través de los permisos para aplicaciones. En ocasiones, ni siquiera requerirá que nosotros hagamos nada, es decir, que podrá obtener los permisos para usar la cámara (y el micro) sin que sea necesario que nosotros lo autoricemos.
Seguro que nombres como Pegasus te suenan, ya que se ha convertido en uno de los spyware más conocidos en los últimos tiempos, por su trascendencia en las noticias y por haber sido utilizado para espiar el móvil de presidentes de gobierno, entre otras personalidades. Este spyware, difícil de detectar (y creado, teóricamente, para ser usado contra grupos terroristas y delictivos) ganaba acceso a todo el móvil de la víctima, incluida cámara y micrófono, lo que permitía a registrar imágenes y audio de su propietario en cualquier momento, todo ello sin que la víctima fuera consciente.
Pegasus es solo un ejemplo de los muchos spyware que se pueden encontrar en el mercado de la Dark Web y que permiten a usuarios sin muchos conocimientos técnicos e informáticos, desplegar este tipo de amenazas para poder conseguir sus objetivos.
Ahora bien, puede que te estés preguntando por qué nadie querría espiarte a través de la cámara del móvil y lo cierto es que los cibercriminales pueden tener diferentes motivos, desde hacerse con tus datos (controlar la cámara implica que se pueden hacer capturas de pantalla en cualquier momento), hasta casos de stalking y/o sextorsión.
Llegados a este punto, nos surge la pregunta de cómo saber si te han pirateado la cámara del móvil y si alguien puede estar espiándote a través de ella.
¿Cómo saber si te están mirando por la cámara del móvil?
Como hemos dicho, que alguien se haga con el control de la cámara de nuestro móvil, es relativamente fácil, solo basta con que nos descarguemos algunas de las apps maliciosas que en ocasiones aparecen en las tiendas de aplicaciones o a través de algún enlace y que esta instale un spyware que se haga con el control del teléfono.
Ahora, para quienes se preguntan cómo saber si alguien tiene acceso a tu cámara en el móvil, tenemos algunas indicaciones y pistas que nos pueden indicar que algo no está funcionando cómo debería en el dispositivo:
- Si la batería del móvil comienza a durarte menos tiempo del que debería, sin ninguna razón aparente (antigüedad del terminal, uso de algunas apps, como juegos o reproductores de vídeo), es muy probable que haya algo funcionando en segundo plano de lo que no seas consciente, como puede ser el spyware usando tu cámara o micro.
- Lo mismo ocurre con el consumo de datos móviles, si este es más elevado de lo normal, podría indicar que el teléfono se conecta a internet y lleva a cabo alguna tarea que consume datos de manera habitual.
- Un sobrecalentamiento del dispositivo, cuando no lo estamos usando activamente, también es indicativo de que hay alguna tarea corriendo en segundo plano que hace que este funcione a toda potencia.
- En tu galería de imágenes aparecen capturas de fotos, vídeos o capturas de pantalla que no recuerdas haber hecho.
- Tienes instaladas aplicaciones que no recuerdas haber descargado.
- Tienes aplicaciones con permisos de acceso a la cámara y el micrófono que no tienen razones para tenerlo.
- Si tienes un iPhone, desde iOS 14, una luz verde en la pantalla nos alerta de que la cámara está en uso.
¿Qué hago si me están espiando por la cámara del móvil?
Ahora que ya hemos visto algunas señales de cómo saber si te están grabando con el móvil, ¿qué hacemos si tenemos la sospecha de que pueden estar espiándonos con la cámara de nuestro móvil?
La solución más eficaz sería restaurar el móvil al estado de fábrica, de esa forma eliminaremos cualquier aplicación maliciosa que pudiera estar operando en nuestro teléfono.
Si no queremos llegar a esos extremos, aunque es lo más recomendable, otra opción es comprobar a fondo qué aplicaciones tenemos instaladas y qué permisos tienen, eliminando aquellas que nos resulten sospechosas. Sin embargo, este método no asegura cien por cien que nos libremos del spyware que haya podido infectar nuestro móvil (algunos de estos malware son realmente hábiles escondiéndose y pasando desapercibidos).
¿Cómo evitar que usen la cámara de mi móvil?
Repasados cómo saber si te están mirando por la cámara del móvil y qué hacer si tenemos la sospecha de que puede ser así, lo siguiente es daros algunos consejos para evitar que puedan llegar a espiaros a través de la cámara de vuestro teléfono:
- Descargar solo aplicaciones de lugares oficiales.
- Comprobar los permisos que damos a las aplicaciones que descargamos (si una aplicación de un juego te pide acceso a la cámara, sin razón para ello, no deberías darle el permiso y quizás sería buena idea desinstalarla).
- Tener siempre actualizado el móvil y las aplicaciones a su última versión (para evitar estar expuestos a vulnerabilidades).
- Tener instalado un antivirus en el móvil.
- No conectarnos en redes WiFi públicas.
- No descargar apps a través de enlaces que nos lleguen vía SMS o mensaje de texto.
- No hacer root en el móvil si no se tienen los conocimientos para ello.
- Tapar la cámara del móvil (se venden fundas y tapas para las cámaras de móvil, tanto traseras como delanteras).
En definitiva, evitar que nos espíen y vean con la cámara del móvil pasa, como todo en ciberseguridad, por tener precaución con lo que descargamos a nuestro teléfono y los sitios que visitamos, además de ser conscientes de los permisos que damos a las apps que usamos.