Conoce Atico34 - Solicita presupuesto
Laboral

¿Es legal entregar el currículum en mano?

Aunque internet y la digitalización han cambiado la forma en la que las personas en busca de empleo se comunican con las empresas, optando por utilizar medios digitales, como el correo electrónico o las plataformas y redes sociales profesionales, hoy en día todavía hay quien sigue prefiriendo entregar el currículum en mano en determinadas circunstancias, pero ¿es legal entregar el currículum en mano? ¿Pueden las empresas aceptarlos? ¿Qué medidas de protección de datos deben aplicar para los currículums entregados en mano?

En las siguientes líneas responderemos a todas estas cuestiones.

¿Puedo entregar un currículum en mano?

Sí, es legal entregar el currículum en mano, de manera que puedes entregar el tuyo en aquellas empresas o negocios en los que quieras presentarte como candidato a procesos de selección que tengan abiertos o vayan a abrir en el futuro.

Ahora bien, que sea legal entrega el CV en mano, no quiere decir que las empresas estén obligadas a aceptarlos y, dado que ahora muchas de ellas cuentan con medios o vías de comunicación digitales para hacerles llegar el currículum, es muy posible que al ir a entregar en mano el CV no lo recojan y te indiquen la vía más adecuada para hacerlo.

Esto se debe, fundamentalmente, a que para las empresas, recibir los currículums por medios digitales, como puede ser un buzón de correo electrónico específico, les facilita la gestión y tratamiento de los mismos, especialmente de cara a cumplir con la normativa de protección de datos, como veremos más adelante.

En cualquier caso, tanto si entregas el currículum en mano como si lo haces a través del correo electrónico, te puede interesar leer este artículo sobre qué datos poner en un currículum.

¿Dónde se puede entregar el currículum en mano?

Teniendo en cuenta lo dicho en el punto anterior, respecto a dónde entregar el currículum en mano, debes primero informarte si la empresa los acepta de esa forma; por ejemplo, todavía es posible encontrar ciertos negocios que sí aceptan CV en mano, como pueden ser tiendas o negocios familiares, en los que puedes entrar y preguntar si puedes dejar tu CV para que te tengan en cuenta en posibles procesos de selección que puedan abrir o si están, en ese momento, buscando nuevos empleados.

Sin embargo, en el caso de empresas más grandes, lo más probable es que no te acepten un currículum entregado en mano y en la propia recepción te indiquen a través de qué vía debes enviar el CV.

tarifas proteccion datos

¿Qué medidas en protección de datos debe adoptar la empresa para los currículums entregados en mano?

Para aquellas empresas y negocios que sí acepten currículums en mano, deben tener en cuenta que el CV contiene datos personales y que, por lo tanto, al aceptarlo se da inicio a un tratamiento de esos datos, por lo que se debe cumplir la normativa de protección de datos y aplicar las medidas correspondientes.

  • Informar al interesado:

Al recibir el currículum en mano (aunque también se aplica al email), se debe informar al candidato de toda la información relativa al tratamiento de sus datos, es decir, informarle sobre:

    • La identidad del responsable del tratamiento (la empresa)
    • La finalidad el tratamiento (procesos de selección para puestos de trabajo)
    • Legitimidad del tratamiento (consentimiento del candidato, art. 6.1.a) del RGPD).
    • Plazo de conservación
    • Vías para ejercer sus derechos ARSULIPO (acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición)

Esta información se le puede suministrar al candidato a través de un documento específico o facilitándole una dirección web en la que figure la misma.

  • Recabar el consentimiento:

A la hora de recibir el CV en mano, es necesario recabar también el consentimiento del candidato para el tratamiento de sus datos, lo que puede hacerse mediante una autorización de tratamiento de datos personales del currículum, que el candidato deberá firmar para dar su consentimiento explícito.

Si el currículum desea usarse con otros fines diferentes a los del proceso de selección, deberá especificarse en la autorización, teniendo que recabar un consentimiento para cada uno de esos fines (puede recurrirse al uso de casillas de aceptación desmarcadas para ello).

  • Aplicar medidas de seguridad:

La empresa deberá guardar los currículums entregados en mano aplicando las medidas técnicas y organizativas de seguridad necesarias, para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.

En la práctica esto significa que a los CV solo deberán tener acceso el personal de RR. HH. y aquellos miembros de la empresa que participen en el proceso de selección. Y que los CV se guardarán aplicando medidas que restrinjan su acceso a ese personal autorizado.

Así mismo, en el momento de la supresión de los currículums, también deberán adoptarse medidas que aseguren que estos serán destruidos o eliminados de manera adecuada y sin que puedan suponer una filtración de la información personal que contienen.

Cualquier brecha de seguridad que pueda suponer la filtración de los datos incluidos en el CV, debe ser comunicada tanto a la AEPD como a los propios afectados, en un plazo no superior a 72 horas desde que se tuvo constancia del incidente.

  • Incluirlo en el RAT (si procede)

Si la empresa cumple con los requisitos para tener que elaborar los correspondientes registros de actividades de tratamiento, los currículums deberán contar con su propio RAT, recogido por escrito y que contendrán la siguiente información:

Responsable del tratamiento Nombre y datos de contacto
Actividad de tratamiento Gestión de personas candidatas a puestos de trabajo
Legitimación del tratamiento Art. 6.1.a) del RGPD: Consentimiento del interesado
Fines del tratamiento Selección de candidatos en procesos de selección a puestos de trabajo
Delegado de Protección de Datos (si procede) Nombre y datos de contacto
Categorías de datos personales Datos identificativos, académicos y profesionales
Categorías de afectados Personas candidatas
Medidas de seguridad Descripción de las medidas técnicas y organizativas de seguridad adoptadas
Categorías de destinatarios de comunicaciones de datos No aplica (en caso de que sí se comunicarán a tercero, especificar cuáles)
Transferencias internacionales No existen (como regla general)
Plazo previsto para la supresión de los CV 24 meses

 

  • Establecer un plazo de conservación

El plazo de conservación para los currículums recibidos en la empresa no debe ser superior a 24 meses, puesto que la normativa establece que los datos deben estar actualizados, de manera que si transcurrido ese período de tiempo no se ha revisado ni actualizado el CV recibido, debe ser eliminado.

En definitiva, si bien es legal entregar el currículum en mano, es muy probable que no te lo acepten y te indiquen que lo envíes por email. En caso de que la empresa lo acepte, esta deberá aplicar las medidas en protección de datos que hemos visto a lo largo de este artículo.

¿Necesitas un presupuesto? Escríbenos o llámanos al 914 896 419

He leído y acepto la política de privacidad.