Conoce Atico34 - Solicita presupuesto
Ciberseguridad

¿Cómo detectar perfiles falsos en Wallapop?

Los timos o intentos de estafa en Internet están tan extendidos, que es difícil que no te hayas cruzado con alguno de ellos. En esta web hemos hablado de diferentes tipos de fraudes y en este artículo nos vamos a centrar en cómo podemos detectar perfiles falsos en Wallapop, para evitar caer en la trampa de algún estafador.

¿Es posible detectar perfiles falsos en Wallapop?

Sí, es posible detectar perfiles falsos en Wallapop, sin embargo, olvídate de aplicaciones externas u otra clase de herramientas para ello, porque eso, por el momento, no existe. Entonces, ¿cómo detectamos estos perfiles de falsos compradores o falsos vendedores en Wallapop?

La respuesta es recurriendo al sentido común y la precaución. Hay varios indicadores que debemos conocer para poder identificar este tipo de perfiles falsos, que siempre derivan en un intento de estafa y que vamos a detallar en el siguiente punto.

5 claves para detectar compradores falsos en Wallapop

Como decíamos, hay una serie de indicadores que nos pueden ayudar a identificar los perfiles falsos en Wallapop. Y siguiendo estos consejos, no será necesario tener que cambiar la contraseña en Wallapop, porque evitaremos ser víctimas de ningún engaño.

Presta especial atención a la a actitud y comportamiento del vendedor

Lo habitual en Wallapop es que toda la transacción, desde que nos ponemos en contacto con el vendedor, hasta que acordamos un precio y un lugar para llevar a cabo el intercambio (o recurrir al envío postal), se desarrolle dentro de la propia plataforma.

Por ello, si un vendedor o comprador (que también se producen engaños desde ese lado) te pide seguir con la conversación y el trato fuera de Wallapop, por ejemplo, a través de WhatsApp o correo electrónico, desconfía inmediatamente. Si continúas una operación fuera de la plataforma, no podrás hacer ningún tipo de reclamación en esta, si resulta ser un timo.

Rehúsa métodos de pago no convencionales

Lo mismo se aplica a la forma de pago, desconfía de quienes te pidan usar métodos de pago poco convencionales, porque es muy probable que estés ante un estafador.

Lo habitual en Wallapop es pagar en el momento en que se produce la venta en persona o recurrir al servicio de Wallapop Protect, que bloquea el pago hasta que el comprador recibe el envío y da el visto bueno y en caso contrario, devuelve el dinero al comprador.

Depósitos bancarios (pueden ser ficticios)

Uno de los métodos de pago con los que hay que tener especial cuidado es con los depósitos bancarios. Es habitual encontrarlo relacionado con las cartas nigerianas, puesto que el comprador te dirá que es de otro país y que es la única forma de hacerte el pago con garantías.

En realidad, el supuesto comprador te enviará un correo electrónico con el resguardo del depósito del dinero hecho en un banco extranjero, con una fecha límite en la que se hará efectivo, pero se trata de una falsificación (a veces bastante burda otras veces una copia bastante buena del documento). También puede ser que el correo te llegue desde la dirección del supuesto banco, confirmando el depósito. De nuevo estamos ante una falsificación.

El objetivo es que al ver la «confirmación» del depósito, confíes en que es real y envíes el artículo. Evidentemente, no verás ni un euro y habrás perdido el artículo.

Transferencia entre amigos (aunque sea por PayPal)

Otra forma de pago que suelen usar los perfiles falsos de Wallapop es recurrir a PayPal. Ahora estarás pensando que los pagos con PayPal son bastante seguros, pero no es completamente cierto.

En este caso, lo más seguro es que el vendedor te pida seguir con la conversación fuera de la app de Wallapop (algo de lo que ya debes desconfiar) y después te dirá que le pagues usando la función de «Pago a amigos y familiares» de PayPal, para así ahorraros las posibles comisiones.

Si aceptas esta forma de pago, lo más probable es que no vuelvas a tener noticias ni del artículo, ni de tu dinero ni del vendedor y además, no podrás hacer ningún tipo de reclamación, ni a PayPal, porque la función del pago entre amigos no permite reclamaciones, ni a Wallapop, porque continuaste con la transacción fuera de la app.

Este tipo de estafa suele usarse para artículos de poco valor, que es donde «puede compensar» que te sugieran hacer el pago entre amigos de PayPal.

Tarjetas de prepago NeoSurf o envío de dinero a través de DHL (no adelantes dinero)

Si un supuesto comprador te dice que te pagará utilizando métodos como NeoSurf (tarjetas de prepago) o envío de dinero a través de DHL, desconfía también.

Como en los casos anteriores, primero te habrán pedido seguir con la negociación del precio y el envío fuera de la aplicación. Segundo, te pedirá varios datos personales y te dirá que recibirás un correo con la notificación del pago de DHL o de NeoSurf. En realidad, el correo que recibiremos será un intento de phishing para hacerse con los datos de nuestra tarjeta de crédito, código de seguridad incluido.

Reconocer este engaño es relativamente fácil, solo hay que fijarse en la dirección de email del remitente, que vendrá como @gmail.com o similares, cuando lo habitual es que empresas como DHL tengan su propio dominio como dirección de correo.

Una variante de este timo es pedir que adelantes un dinero para desbloquear el supuesto pago.

No te la juegues con envíos internacionales

También debes tener cuidado con los envíos internacionales, en muchos casos estarás ante perfiles falsos en Wallapop y, nuevamente, ante una estafa de las denominadas cartas nigerianas.

Aquí, el comprador, aparte de solicitar seguir con la transacción fuera de Wallapop, te pedirá que le envíes el artículo a otro país, ofreciéndote además una cantidad extra de dinero por las molestias. Después simulará el pago a través de una supuesta transferencia internacional de la que recibirás un correo falso (similar a lo que vimos con los depósitos bancarios ficticios). En este correo se te pedirá que hagas un pago para desbloquear la transferencia. Ese dinero que adelantes, lo perderás.

Revisa con detenimiento los correos electrónicos, pueden ser falsos

Ya lo hemos mencionado en los puntos anteriores, pero si recibes un correo electrónico mostrando interés en un artículo que tienes a la venta en Wallapop, debes desconfiar, porque cualquier transacción que lleves a cabo fuera de los canales de la app, no podrás reclamarla en caso de estafa.

En estos casos, el supuesto comprador te pedirá que le respondas a una dirección de email concreta y a partir de ahí seguirá con el intento de engaño, recurriendo habitualmente a sugerir uno de los métodos de pago que hemos visto con anterioridad.

Revisa su historial de compras y ventas

Un método para descubrir potenciales perfiles falsos en Wallapop es revisar el historial de compras y ventas del usuario; la mayoría de estos perfiles falsos tienen sus historiales de compraventa vacíos, sin valoraciones o comentarios de ningún tipo. Esto es así porque estos estafadores crean cuentas falsas «de un solo uso» para llevar a cabo su timo y después desaparecer y crear otra cuenta falsa.

La recomendación aquí es que tengáis cuidado cuando el comprador o vendedor carezca de historial propio en la app.

Ejemplos de perfiles falsos en Wallapop

Algunos ejemplos de perfiles falsos en Wallapop:

  • Usuarios con perfiles e historiales de compraventa vacíos.
  • Comprador o vendedor que te pide seguir la conversación fuera de la app, normalmente vía WhatsApp o correo electrónico.
  • Comprador que pide realizar el pago a través de transferencia bancaria o envío de dinero efectivo a través de DHL.
  • Usuarios que utilizan texto evidentemente copiado de un traductor online.
  • Compradores que solicitan que les envíes el artículo fuera del país, no negocian el precio y además te ofrecen una cantidad extra por las «molestias».

Aquí os dejamos estas capturas de la OSI del intento de estafa en el que nos piden contactar con el supuesto comprador a través de email y después viene el intento de phishing a través del supuesto correo de DHL:

Mensaje email perfiles falsos wallapop

Mensaje para pedir que contactemos vía email

Pago a través de DHL a perfil falso wallapop

Indica que pagará en efectivo a través de envío de DHL

Email de un falso wallapop haciéndose pasar por DHL

El email falso de DHL