Como otros muchos servicios en Internet, Wallapop tampoco se ha librado de los intentos de hackeo, de hecho, el pasado mes de noviembre de 2019 sufrió un ataque que pudo haber dejado al descubierto las cuentas de miles de usuarios de la plataforma. La mejor forma de asegurarnos de que nuestra cuenta vuelve a estar protegida y que nadie salvo nosotros podemos acceder a ella, es cambiar la contraseña. Te explicamos cómo.
Cómo cambiar la contraseña en Wallapop (por pasos)
Cambiar la contraseña en Wallapop es un proceso que nos tomará unos pocos minutos, además de ser muy fácil y requerir pocos pasos.
Lo primero, aclaramos que este método es para aquellos que entréis a la plataforma usando un login y una contraseña explícitamente para Wallapop, es decir, que no entréis usando vuestra cuenta de Goolge o de Facebook, en cuyo caso no sería necesario que cambiarais la contraseña de estos sitios, puesto que no se habría expuesta en el hackeo de la plataforma de venta de segunda mano.

Cambiar contraseña Wallapop
Ahora sí, para cambiar la contraseña en Wallapop solo tenéis que seguir estos pasos:
- Acceder a la web de Wallapop.
- Pulsar en “Regístrate o inicia sesión”.
- Saldrá un pop-up en que tendremos que pulsar en “Iniciar sesión” y a continuación seleccionar “Recuperar contraseña”.
- Introducimos la cuenta de correo con la que nos registramos en Wallapop.
- En unos segundos recibiremos un email con un enlace para restablecer la contraseña en Wallapop.
- Introducimos una nueva contraseña.
- Guardamos y listo, ya tenemos nueva contraseña.
Como veis, el proceso es el mismo que seguiríamos cuando queremos recuperar la contraseña de Wallapop porque se nos ha olvidado la que teníamos habilitada y necesitamos volver a entrar en la plataforma tras un cierre de sesión.
En cuanto a qué tipo de contraseña usar, cuanto más robusta y aleatoria mejor, es decir, procurad no usar palabras, conceptos relacionados con vosotros, las típicas “1234” o “abcd” o “contraseña”, así como no usar la misma contraseña en diferentes sitios. Podéis recurrir a un generador de contraseñas, que las crea aleatorias de forma automática, si os cuesta dar con una solución robusta.
Wallapop sufrió un hackeo, por eso nos obliga a cambiar la contraseña
En noviembre de 2019, Wallapop sufrió un hackeo del que informó a sus usuarios, si bien de forma bastante breve y sin casi detalles de los datos que habrían podido quedar al descubierto. Aunque la compañía sí aseguró que los datos de tarjetas de crédito de sus usuarios no se vieron afectados y que tampoco detectaron un uso fraudulento de los datos de sus usuarios.
Aunque tras detectar este acceso indebido, la compañía optó como medida de precaución cerrar la sesión de todos sus usuarios y enviarles un email para que restablecieran su contraseña en Wallapop la próxima vez que quisieran acceder a su cuenta.
Así que si lleváis sin entrar en la plataforma un tiempo, puede que necesitéis cambiar vuestra contraseña.
¿Qué puede ocurrir si no cambiamos la contraseña, omitiendo las recomendaciones de Wallapop?
Cómo decíamos, Wallapop nunca llegó a aclarar a qué tipos de datos habrían podido tener acceso los hackers que atacaron la plataforma, por lo que de no cambiar tu contraseña, estarías dejando la puerta abierta a tu cuenta y a todos los datos que contiene (historia, artículos comprados o vendidos, dirección, teléfono, email…), que podrían usarse sin tu consentimiento o venderse a terceros, e incluso utilizarse con intenciones fraudulentas.
Por lo que es mejor seguir las recomendaciones de Wallapop y cambiar la contraseña por una nueva, incluso si pensamos que nada puede ocurrirnos si no la cambiamos.
Este consejo podríamos aplicarlo a cualquier de nuestras cuentas en la Red, ante la mínima sospecha que tengamos de que nuestra cuenta ha podido ser atacada, lo mejor es optar por cambiar la contraseña por una nueva, para asegurarnos de que nuestros datos e información están a salvo (o, al menos, asegurarnos todo lo que podamos).