Conoce Atico34 - Solicita presupuesto
Igualdad

Certificados de Igualdad. ¿Cuáles existen?

En España es posible obtener certificados de igualdad que acrediten que nuestra empresa cumple con la normativa relacionada con la igualdad de género entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. Sin embargo, no es lo mismo el certificado de igualdad que el distintivo o sello oficial de igualdad. En este artículo conocemos estas acreditaciones más en profundidad.

¿Qué es un certificado de igualdad?

Un certificado de igualdad es una distinción otorgada por una entidad autorizada que acredita que una empresa cumple con la ley de igualdad y destaca en la implementación de prácticas relacionadas con la igualdad de mujeres y hombres en el trabajo.

Los certificados de igualdad no cuentan en sí mismos como el sello o distintivo de “Igualdad en la empresa”. En realidad, el distintivo de igualdad en la empresa es otorgado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, en base a los requisitos indicados en la Orden IGD/980/2020, de 16 de octubre, de acuerdo a los dispuesto en la Ley Orgánica 3/2007, de efectiva de hombres y mujeres.

Este distintivo de igualdad de género premia de manera excepcional a aquellas empresas que demuestren su excelencia en materia de igualdad laboral. En este sentido, obtener una certificación en igualdad de género previamente otorgada por una entidad autorizada supone una prueba demostrable de que la empresa cumple los requisitos para obtener el distintivo.

Dicho de otra manera, un certificado de igualdad no es el distintivo oficial ni sirve para entrar en la Red DIE, pero puede ayudar a conseguirlo.

Un certificado de igualdad es una distinción otorgada por una entidad autorizada que acredita que una empresa cumple con la ley de igualdad y destaca en la implementación de prácticas relacionadas con la igualdad de mujeres y hombres en el trabajo.

¿Quién puede solicitar una certificación en igualdad de género?

Pueden solicitar el certificado de igualdad aquellas empresas que cumplan una serie de requisitos:

  • Estar inscritas en el régimen de la Seguridad Social y el registro público correspondiente.
  • No tener deudas con la Seguridad Social o la Agencia Tributaria.
  • No haber sido sancionada por infracciones graves o muy graves en materia de igualdad en los dos o tres años anteriores a la presentación de la solicitud.
  • Haber elaborado un documento que demuestre el compromiso de la empresa respecto a la igualdad entre mujeres y hombres en el trabajo..
  • Haber desarrollado un Plan de Igualdad o políticas de igualdad de género con carácter previo a la solicitud del certificado.

Plan de Igualdad para empresas

¿Qué entidades otorgan certificados de igualdad en España?

Como decimos, los distintivos de “Igualdad en la empresa” se pueden solicitar a través del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social o desde el Instituto de la Mujer. También es posible obtener los distintivos acudiendo a los portales de los gobiernos autonómicos o locales.

Sin embargo, si hablamos de certificación de igualdad de género, la principal entidad en España que lo otorga es AENOR.

En concreto, AENOR ha desarrollado una plataforma denominada “Contribuir a la Diversidad”, en la que ofrece dos soluciones distintas de certificación, como son el Modelo AENOR de Igualdad de Género y el Modelo AENOR de Gestión de la Igualdad Retributiva.

Con la obtención de estos certificados, se demuestra que la empresa cumple con los requisitos de excelencia que marca la ley, y son una prueba en firme que resulta de mucha ayuda a la hora de solicitar el distintivo de igualdad.

¿Necesitas un presupuesto? Escríbenos o llámanos al 914 896 419

He leído y acepto la política de privacidad.