Conoce Atico34 - Solicita presupuesto
Ciberseguridad

12 Apps de control parental para instalar en el móvil de tus hijos

Actualmente, no es raro ver a niños con un móvil en las manos, ya sea porque sus padres les dejan el suyo en momentos determinados para que se entretengan viendo videos o jugando juegos adecuados a su edad o porque tengan su propio dispositivo (la edad en que un menor recibe su primer terminal móvil es cada vez más temprana). Sin embargo, como todo dispositivo conectado a Internet, dejar a un niño sin supervisión mientras maneja un móvil pueden entrañar varios riesgos. Por ello, aparte de la configuración del control parental del dispositivo, existen diferentes apps de control parental que pueden mejorar la seguridad de los más pequeños mientras navegan, ven vídeos o juegan desde el móvil.

A lo largo de este artículo vamos a ver 12 aplicaciones de control parental destinadas a evitar así que los niños accedan a contenido inapropiado o acaben realizando microtransacciones que puedan convertir la siguiente factura del teléfono en una desagradable sorpresa.

¿Qué es la app de control parental?

Una aplicación de control parental es un programa que, dependiendo de sus funciones y características, permite monitorizar y controlar el uso que hace del móvil los niños. No debemos confundirlo con el control parental del móvil que incluyen los sistemas operativos de estos u otras aplicaciones, sino que se trata de una app dedicada e independiente para controlar el uso del móvil.

En otras palabras, la app de control parental es la respuesta  a la pregunta ¿cómo controlar el móvil de mi hijo? Ya que permiten, entre otras cosas, monitorizar el uso del móvil y de las aplicaciones que tengan instaladas, poner filtros, bloquear el acceso a determinadas webs y apps, activar la localización GPS o limitar el tiempo de uso del dispositivo.

Ahora bien, debemos tener en cuenta que, dependiendo de la edad del menor, usar determinadas funciones que incluyen algunas de estas apps de control parental puede considerarse una intromisión en el derecho a la intimidad de los menores, por lo que debemos evitar que ese «controlar el móvil de mi hijo» se convierta en «espiar a mi hijo».

12 aplicaciones de control parental

A continuación recogemos 12 apps de control parental que os ayudarán el control y monitoreo del móvil de vuestros hijos.

mSpy

La mejor herramienta de control parental para dispositivos es mSpy, una aplicación de monitoreo móvil que brinda funcionalidades como rastreo mediante GPS en tiempo real. Esto nos permite conocer su historial de ubicaciones, puntos de referencia, coordenadas exactas e incluso intervalos de tiempo entre cada parada realizada, para que puedas conocer qué hacen tus hijos cuando salen de casa.

mSpy cuenta con varias opciones de pago, disponibles para Android e iOS, con las que obtendrás funcionalidades adicionales como historial de búsquedas en Internet, chats en servicios de mensajería instantánea y redes sociales, historial de llamadas, acceso a archivos multimedia enviados y recibidos, e incluso información precisa sobre los toques que realiza en la pantalla de su dispositivo.

Monitorear el móvil de tu hijo

Kids Place

Comenzamos nuestra lista con esta aplicación de control parental para móviles Android; Kids Place es una aplicación pensada para instalarla en el móvil de aquellos padres que suelan dejárselo a sus hijos durante un rato.

Con esta aplicación se puede configurar una zona segura para niños que se puede activar cuando se deja el móvil a un niño. La app se puede configurar para bloquear el acceso a determinados sitios webs, la descarga de aplicaciones o compras online, así como la realización o recepción de llamadas mientras la app está activa, e incluso desactivar las conexiones inalámbricas del dispositivo.

También permite crear un fondo personalizado para niños, en el que solo se muestran aquellas apps que el adulto haya seleccionado para que puedan usar.

Apps de control parental: Kids Place

Kids Place

Qustodio

Qustodio es una app de control parental gratuita, pero con una versión premium de pago. Permite tanto gestionar el tiempo que usan los menores el móvil, especialmente limitando el uso de juegos y apps, sino que también se puede configurar para controlar el acceso a determinados sitios webs, aplicaciones, llamadas y mensajes, pudiendo incluso bloquearlos.

Disponible para Android y también para iPhone, esta aplicación también cuenta con un servicio mediante el cual, los padres pueden recibir informes diarios con el resumen de actividad de los menores en el móvil, geolocalizar al menor y ver en tiempo real qué está haciendo con el móvil.

Además, permite activar un botón SOS que pueden utilizar los niños si lo necesitan.

Apps de control parental: Qustodio

Qustodio

FamilyTime

Otra app de control parental parecida a la anterior es FamilyTime. Con ella se puede limitar el tiempo de pantalla en los teléfonos de los menores, de manera que no puedan usarlos cuando tienen que hacer otras cosas o dormir.

Así mismo, se puede bloquear el acceso a webs de contenido adulto, redes sociales y varios juegos y apps no apropiadas para niños.

También permite controlar la ubicación de los menores en tiempo real, configurando además una zona determinada, que al ser abandonada, enviará una notificación a los padres. Y la creación de una lista de seguimiento de contactos sospechosos, recibir alertas SOS y poder ver los mensajes de texto que reciben y envían los menores a través de sus móviles.

Encontraremos disponible esta app de control parental gratis en iOS y en móviles Android.

App de control parental: FamilyTime

FamilyTime

Norton Family parental control

Aunque solemos relacionar Norton con el antivirus, esta compañía también suministra una aplicación de control parental con la que, aparte de mejorar la seguridad y el control sobre el móvil de los menores, también se les puede enseñar mejorar sus hábitos de navegación y no compartir demasiada información privada cuando navegan o usan redes sociales.

Norton Family parental control es una app gratuita para Android, que permite supervisar y registrar las páginas webs que visitan los menores y las búsquedas realizadas en Chrome. A su vez, permite establecer reglas para limitar el acceso a determinados contenidos.

Así mismo, permite controlar las aplicaciones y juegos que instalan los mejores en sus dispositivos y bloquear o permitir el acceso a ellos. También permiten elegir a qué contactos se pueden enviar mensajes de texto, limitar el tiempo de uso del móvil y localizaros en el mapa.

Además, si se saltan las normas o intentan hacerlo, los padres recibirán una notificación y podrán revisar el historial de actividades online de 30 días.

App de control parental: Norton Family parental control

Norton Family parental control

Locategy

Disponible tanto para terminales Android como para iPhone, Locategy es una aplicación de control parental con la que se puede limitar o bloquear el acceso a determinados contenidos, además de tener funciones de localización en tiempo real.

Con esta app los padres pueden limitar el tiempo de uso del móvil, bloquear el acceso a sitios de contenido adulto o inapropiado, consultar un informe del uso de apps en el móvil del menor, las llamadas recibidas y realizadas y el tiempo dedicado a diferentes apps y redes sociales.

En cuanto a la localización, se pueden definir zonas concretas que, sin son abandonadas, generan una alerta en los móviles de los padres. Además, se crea un historial con los lugares en los que ha estado el menor en los últimos días y también permite localizar un móvil perdido o robado, incluida la posibilidad de hacer un borrado remoto del dispositivo.

App de control parental: Locategy

Locategy

Magic Desktop 9.1

Dejamos un momento el mercado de las apps de control parental para móviles, para ver este Magic Desktop 9.1, un escritorio para niños compatible con Windows 10 (8,7 y Vista).

Con un entorno amigable y diseñado para que los niños aprendan a usar el ordenador en un entorno seguro y que fomenta el aprendizaje, este escritorio cuenta con características de control parental que bloquearán el acceso a páginas y contenidos inadecuados. También permite crear un email sencillo para los niños, que filtrará el spam y que permite la supervisión por parte de los padres de nuevos contactos y conversaciones.

Además, al activarse, bloque Windows y hará imposible que los niños puedan borrar archivos en el ordenador, si es un equipo compartido con los padres.

Tiene una versión de prueba gratuita, pero la licencia completa es de pago.

El Modo Niños de Samsung

El Modo Niños para los móviles Samsung es algo más que una app de control parental; cumple con esas funciones, pero a través de ella, lo que hacemos es crear un modo concreto para que los niños puedan usar el móvil en un entorno adaptado a su edad, completamente amigable, al que se le pueden añadir apps específicas para niños (juegos para aprendizaje, avatares, etc.) y que se puede bloquear mediante un PIN para que los niños no puedan salir de este modo.

Además, se pueden configurar diferentes aspectos, como el tiempo de uso semanal y en fin de semana, controlar los contactos, bloquear el acceso a contenidos inadecuados, etc.

App de control parental: Modo Niños de Samsung

Modo Niños de Samsung

Kaspersky SafeKids

Disponible tanto para móviles Android como para dispositivos iOS, Kaspersky SafeKids es una app de control parental que permite a los padres bloquear el acceso a aplicaciones y contenido para adultos, así como la posibilidad de preconfigurar una lista de sitios web permitidos o bloqueados (algo que también se puede hacer de forma remota), fijar límites de tiempo para el uso del móvil y poder recibir un informe con el resumen de la actividad de los niños en el dispositivo.

Así mismo, suministra consejos y recomendaciones sobre peligros digitales y amenazas online para los niños. Cuenta con una versión de pago que suma algunas funciones más, como añadir más de un dispositivo o poder conocer la ubicación del niño en un mapa mediante localización GPS o supervisar la actividad en Facebook (si el niño tiene cuenta).

App de control parental: Kaspersky SafeKids

Kaspersky SafeKids

Cerradura

Cerradura es una app de control parental muy sencilla. Su función es bloquear el acceso y uso a aplicaciones de nuestro móvil mediante la aplicación de una contraseña, la huella dactilar o un pin de 4 dígitos.

Así, si el niño coge el móvil sin nuestro permiso o se lo dejamos un rato, no podrá acceder a ninguna aplicación que no le desbloqueemos nosotros previamente, ni ver o enviar emails, acceder a Internet o hacer fotos. Además, mientras está activo oculta también las notificaciones.

App de control parental: Cerradura

Cerradura

ESET Parental Control

ESET Parental Control está disponible para móviles Android con una versión gratuita y otro Premium.

Con la versión gratis, se puede bloquear aplicaciones, gestionar límites de tiempo en juegos y recibir informes básicos del uso del dispositivo del menor.

La versión Premium añade a esas funciones el bloqueo de sitios web, localización GPS en mapa, mensajes para padres e informes más detallados. Además, con la función mensaje parental se obliga al niño a responder el mensaje enviado si quiere poder seguir usando el móvil (si no contestan, el terminal se bloquea).

App de control parental: ESET Parental Control

ESET Parental Control

SecureKid

Otra de las apps de control parental disponibles para terminales Android es SecureKids. Esta app permite gestionar muchos aspectos del móvil del menor en remoto, desde el ordenador, como el acceso a apps y webs, fijar un límite de tiempo de uso o bloquear el móvil o la tablet del niño durante un período de tiempo determinado.

Así mismo, con ella se puede crear una lista de contactos bloqueados, evitar llamadas de desconocidos, programar alarmas y conocer la ubicación del menor en tiempo real. Además, genera informes de uso del dispositivo y las apps utilizadas. También cuenta con un botón de emergencia, que sacará una foto del lugar cuando el niño lo pulse, que se enviará a los padres, junto a la ubicación exacta.

App de control parental: SecureKid

SecureKid

OurPact

OurPact es una aplicación de control parental muy completa, si pagas la versión completa. Como contra, es que es compleja de configurar.

Pero una vez se domina, permite bloquear mensajes, aplicaciones, acceso a Internet o webs determinadas por los padres, programar el tiempo de uso del terminal, localizar la ubicación del mejor en el mapa, recibir alertas en tiempo real si va a algún sitio que se haya configurado como un sitio donde los padres no quiere que vaya o si descarga una app marcada como inapropiada por los padres.

Al ser en tiempo real, cuando los padres reciben estas alertas, pueden decidir en el momento si bloquean o permiten el acceso.

En la gestión de tiempo de uso, se pueden establecer horarios diferentes para cada día de la semana y momentos del día.

Esta app está disponible para terminales Android y teléfonos iPhone.

App de control parental: OurPact

OurPact

¿Cuál es la mejor aplicación de control parental?

Todas las apps de control parental que hemos citado más arriba se encuentran entre las mejores aplicaciones para cumplir con esta tarea, por lo que para elegir la mejor, te recomendamos que leas qué ofrecen, qué funciones tienen y qué opinan sobre ellas otros usuarios.

Consejo extra para padres

Cerramos esta lista de apps de control parental para instalar en el móvil de los niños con un consejo; recuerda que tus hijos son nativos digitales y probablemente saben manejar el móvil mejor que tú, así que tenlo en cuenta cuando te decidas por una de estas apps, especialmente si se trata de adolescentes, pues existen foros en Internet donde se enseñan entre ellos las posibles formas de saltarse los controles parentales. No está de más que te familiarices con las apps que más usan niños y adolescentes, que está de moda entre ellos y que sigue noticias relacionadas con la app de control que hayas escogido, para saber si existen vulnerabilidades y soluciones para las mismas. Intenta conocer los trucos para saltarse estos controles y adelántate a ellos.