Conoce Atico34 - Solicita presupuesto
ConsejosEmpresa

¿Cómo mantener la liquidez en un negocio?

El emprendimiento es una actividad cada vez más común en nuestra sociedad, ya sea como autónomo o como empresa. Sin embargo, aunque puede ser muy gratificante y ofrecer muchas oportunidades, también conlleva muchos riesgos y desafíos. Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los emprendedores es la liquidez de la empresa, es decir, la capacidad de esta para hacer frente a sus compromisos financieros a corto plazo, como el pago de salarios, impuestos y proveedores. Si una empresa no tiene suficiente liquidez, puede tener problemas para cumplir con estos compromisos y, en última instancia, puede verse forzada a cerrar sus puertas.

Si eres autónomo, es especialmente importante que prestes atención a tu liquidez, ya que posiblemente no tienes la ventaja de contar con un equipo de trabajadores que te apoyen en momentos de dificultad. Por lo tanto, es fundamental que planifiques cuidadosamente tus finanzas y que tomes medidas para garantizar la liquidez de tu negocio. Algunas de estas medidas pueden incluir controlar tus gastos, gestionar tu tesorería y fomentar la facturación y el cobro rápido.

Para las empresas, tener liquidez en la cuenta también es clave, ya que una falta de liquidez puede poner en peligro la viabilidad del negocio a largo plazo. Por lo tanto, es importante que las empresas tomen medidas para garantizar su liquidez, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Algunas de estas medidas pueden incluir utilizar el endeudamiento a tu favor, establecer relaciones sólidas con proveedores y clientes y utilizar herramientas financieras como el flujo de caja y el presupuesto.

Seas autónomo o empresa, sigue estos consejos:

A continuación, te presentamos algunas buenas prácticas para tener una buena liquidez en tu empresa, ya seas autónomo o una empresa:

  1. Controla tus gastos: es fundamental que controles tus gastos y que sepas cuánto dinero estás gastando y en qué. Esto te permitirá identificar cualquier área de tu negocio en la que puedas ahorrar dinero y mejorar tu liquidez. También es importante que establezcas un presupuesto y que lo sigas estrictamente para evitar gastos innecesarios.
  2. Gestiona tu tesorería: es esencial que tengas una visión clara de tu tesorería y que sepas cuándo esperas recibir dinero y cuándo tienes que hacer pagos. Esto te ayudará a anticipar cualquier posible problema de liquidez y a tomar medidas para evitarlo. Puedes utilizar herramientas como el flujo de caja para ayudarte a gestionar tu tesorería de manera más efectiva.
  3. Fomenta la facturación y el cobro rápido: asegúrate de facturar a tus clientes de manera oportuna y de cobrar el dinero que te deben lo antes posible. Esto te ayudará a mejorar tu liquidez y a evitar problemas de tesorería.
  4. Utiliza el endeudamiento a tu favor: el endeudamiento puede ser una herramienta útil para financiar tu negocio y mejorar tu liquidez. Sin embargo, tienes que gestionar tu deuda de manera responsable y evitar endeudarte en exceso, ya que esto puede poner en peligro la viabilidad de tu negocio. Asegúrate de comparar diferentes opciones de financiación y de elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y a tu situación financiera.
  5. Establece relaciones con proveedores y clientes sólidas: es importante que establezcas relaciones sólidas y de confianza con tus proveedores y clientes. Esto te ayudará a negociar condiciones más favorables y a mejorar tu liquidez. Por ejemplo, puedes negociar plazos de pago más largos o acuerdos de pago a plazos con tus clientes.
  6. Elige cuidadosamente la cuenta bancaria para tu negocio: debes elegir una cuenta para empresas que se adapte a tus necesidades y a las de tu negocio. Por ejemplo, si eres autónomo, es posible que te interese una cuenta que te permita realizar transacciones sin coste y con una tarjeta de débito gratuita. Si eres una empresa, es posible que te interese una cuenta que te permita gestionar tus finanzas de manera más efectiva y que te ofrezca servicios de análisis y seguimiento. Sea cual sea tu situación, compara diferentes opciones y elige la cuenta que mejor se adapte a tus necesidades.
  7. Prioriza la liquidez sobre la rentabilidad: aunque es importante que tu negocio sea rentable, es igualmente importante que tenga suficiente liquidez para hacer frente a sus compromisos financieros a corto plazo. Por lo tanto, es fundamental que priorices la liquidez sobre la rentabilidad y que tomes medidas para garantizar que tu negocio tiene suficiente dinero en efectivo en todo momento.
  8. Gestiona tus deudas: si tu negocio tiene deudas, es importante que las gestiones de manera responsable y que evites endeudarte en exceso. Asegúrate de pagar tus deudas a tiempo y de negociar condiciones de pago favorables con tus acreedores. También debes mantener una buena relación con tus acreedores e informarles de cualquier problema de liquidez que puedas tener.
  9. Aprovecha las opciones de financiación alternativas: si tienes problemas para obtener financiación a través de canales tradicionales, no te rindas. Existen muchas opciones de financiación alternativas que puedes explorar, como el crowdfunding, los préstamos peer-to-peer o el capital semilla. Estas opciones pueden ofrecerte acceso a financiación a un tipo de interés más bajo o a condiciones más flexibles.

En resumen, la liquidez es un aspecto clave del emprendimiento y es fundamental que prestes atención a ella, ya seas autónomo o una empresa. Algunas de las buenas prácticas que puedes seguir para tener una buena liquidez son controlar tus gastos, gestionar tu tesorería, fomentar la facturación y el cobro rápido, utilizar el endeudamiento a tu favor, establecer relaciones sólidas con proveedores y clientes y utilizar herramientas financieras como el flujo de caja y el presupuesto. También es importante elegir cuidadosamente tu cuenta bancaria y asegurarte de que se adapta a tus necesidades y a las de tu negocio.

Con una buena gestión de la liquidez, podrás asegurar la viabilidad y el éxito de tu negocio a largo plazo. Además, te sentirás más tranquilo y con el control de tus finanzas, lo que te permitirá enfocarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio y alcanzar tus objetivos. No dudes en poner en práctica estas buenas prácticas y comienza a disfrutar de los beneficios de una buena liquidez hoy mismo.