Aunque cada vez es menos habitual, todavía podemos recibir llamadas que en la pantalla del móvil aparecen como «número privado» o «número oculto». Mucha gente tiende a no coger estas llamadas, porque la experiencia nos dice que suelen ser llamadas de publicidad o telemarketing, pero ¿hay alguna forma de saber quién está detrás de estos números? En este artículo vamos a ver si se puede hacer y cómo averiguar un número privado.
En este artículo hablamos de:
¿Qué es un número privado?
Un número privado es una llamada telefónica en la que no se muestra el número de teléfono de la persona que está realizando dicha llamada. Dicho de otra forma, en la pantalla del teléfono aparece un mensaje de «número privado» o «número oculto» y la única forma de averiguar quién nos está llamando es descolgar y hablar con la persona al otro lado de la línea.
¿Puedo descubrir quién me llama con número privado?
Lo cierto es que no, no puedes descubrir quién te llama con número privado, a no ser que descuelgues la llamada y contestes. Es cierto que hay muchas apps que se venden diciendo que podrás saber quién te llama desde un número privado, pero no es cierto, porque simplemente no se puede (la aplicación necesita «ver» el número para contrastarlo con los números de teléfono que tiene en su base de datos).
Sin embargo, algunos móviles Android pueden configurarse para que muestren un número privado. ¿Cómo puedo averiguar un número privado en este caso, entonces? Siguiendo estos pasos:
- Ve a «Ajustes»
- Encuentra el apartado de «Llamadas» (puede estar en conexiones o gestión de la SIM).
- Encuentra la opción «Número oculto», «Llamadas privadas» o similares y pulsa en ella.
- Activa «Mostrar todos los números ocultos».
Ahora, lo que sí existe son aplicaciones con las que podremos averiguar un número desconocido, es decir, la llamada que sí muestra un número telefónico en pantalla.
5 aplicaciones para averiguar quién me llama con un número privado
Manteniendo presente que estas aplicaciones te servirán para averiguar números desconocidos y no privados u ocultos, lo cierto es que pueden resultar útiles para evitar y bloquear llamadas de publicidad, spam telefónico o fraudes telefónicos, muchos de los cuales se llevan a cabo a través de números que sí aparecen en pantalla, aunque para nosotros su origen sea desconocido.
TrueCaller

TrueCaller
Cuando uno busca «¿cómo puedo averiguar un número oculto? O ¿cómo averiguar un número de teléfono privado?», TrueCaller es prácticamente la primera aplicación que nos aparece.
Esta aplicación funciona creando una enorme base de datos con miles de números de teléfono, que consigue a través de sus usuarios, puesto que cuando te registras en ella, le debes dar acceso a tu agenda de contactos.
Con TrueCaller instalado y activo, las llamadas que recibe pasan primero por un filtro, que contrasta el número desconocido con su base de datos, si está en ella, lo identificará como llamada legítima, publicidad, fraude, etc. Además, si una llamada oculta proviene de un bot, puede identificarla y bloquearla.
TrueCaller está disponible tanto para Android como para iOS.
Hiya

Hiya
Hiya es otra app para averiguar números desconocidos con buenas valoraciones, tanto en Play Store como en la App Store.
Una vez la hayas instalado y dado los permisos oportunos, tendrás acceso a una amplia base de números de teléfono desconocidos con los que contrastar las llamadas que recibas. Lo único de lo que deberás preocuparte con esta app es de marcar como no deseados los números que esta identifique como publicidad, fraude, spam, etc. Además, tiene una lista negra que puede sugerir números no deseados.
CallApp

CallApp
CallApp es un identificador de llamadas y un grabador, aunque a nosotros nos interesa como lo primero.
Esta aplicación permite identificar, rastrear y bloquear llamadas de números desconocidos o spam telefónico de diferentes compañías. También te permite bloquear de forma automática todos los números desconocidos identificados. Y puedes gestionar desde ella tus propias llamadas ocultas.
TrapCall

TrapCall
Como las otras apps que hemos visto hasta ahora, TrapCall, una vez instalada y con los permisos correspondientes, puede ayudarte a identificar llamadas desde números desconocidos. Aparte de esto, te da la opción de crear tu propia lista negra con esos números que vas identificando y bloquearlos directamente.
También cuenta con la función de grabador de llamadas.
Who’s calling

Who’s calling
Who’s Calling es la última app de nuestra lista, con ella no solo podrás identificar llamadas desde número desconocidos, también aquellas que recibes a través de WhatsApp o el origen de los SMS desconocidos. También se integra con Facebook Messenger, por lo que puede «poner cara» a quién te llama desde un número desconocido.
Además, crea un registro de números frecuentes que realizan llamadas a horas inapropiadas, determinando si pertenecen o no a una compañía, registra el número de veces que un número desconocido se ha bloqueado e incluso puede identificar si se ha empleado para cometer estafas.
¿Cómo averiguar un número privado SIN aplicaciones?
Ya hemos visto cómo averiguar un número desconocido usando las aplicaciones recomendadas del punto anterior, ¿es posible hacerlo sin usar apps?
La respuesta es sí, aunque implica no descolgar y meter el número de teléfono en un buscador como Google o alguno de los buscadores de números de teléfono como Responderono.es o Tellows.es, donde es posible averiguar la identidad detrás del número desconocido, especialmente si son llamadas de publicidad o fraudulentas. Estas páginas se nutren de la información que aportan los propios usuarios y su experiencia con la llamada desde el número desconocido en cuestión.
Si te estás preguntando ¿cómo averiguar un número privado sin aplicaciones? La respuesta es la misma que para hacerlo con apps, no es posible, sin número que buscar o contrastar, no puedes saber quién te llama, salvo, como ya hemos dicho, descuelgues y atiendas la llamada.
Si bien es cierto que puede haber una forma de averiguar un número privado que ya ha llamado, ¿cómo?, si la persona o compañía que te ha llamado te ha dejado un mensaje de voz en el móvil o en el fijo, si tienes contratado este servicio, para que te pongas en contacto con ellos.
También, aunque no siempre funciona, es buscar la llamada privada entre tus llamadas perdidas y devolver la llamada desde allí (esto entraña riesgos en caso de que estéis ante un fraude o intento de estafa). Si el número privado no ha quedado registrado, puedes contactar con tu compañía y preguntar qué código debes usar para devolver la llamada al último número que te llamó (teniendo en cuenta el riesgo que mencionábamos antes).
Dudas razonables
Finalmente, damos respuesta a algunas dudas que pueden quedar sobre el tema.
¿Es lo mismo un número privado que oculto o desconocido?
Primero, un número privado y un número oculto son lo mismo. Que aparezca de una forma u otra en nuestra pantalla depende a veces del modelo de móvil, del SO o de la compañía a la que pertenece el número. Por lo tanto, un número privado o un número oculto son términos sinónimos en este caso.
Segundo, un número privado no es lo mismo que un número desconocido. Como hemos visto en este artículo, un número desconocido es cuando nos llama alguien que cuyo número no tenemos registrado en nuestra agenda de contacto, es decir, nos llama un desconocido.
¿Una llamada con número oculto aparece en la factura?
Si eres tú el que realiza la llamada de manera oculta (algo que puede hacerse configurando algunos ajustes del teléfono), sí, la llamada aparecerá en tu registro de llamadas y, por tanto, en la factura.
Ahora, como sabes, las llamadas recibidas no aparecen en la factura, por lo que una llamada con número oculto tampoco lo hará. Pero sí que existen ciertas excepciones legales que pueden llevarnos a averiguar quién es el titular de un número oculto. Nos referimos a cuando se produce una denuncia por fraude o estafa telefónica y la policía, mediante orden judicial, puede solicitar a la compañía telefónica que desvele esa información, puesto que ellos sí tienen registrada la llamada.