Gracias a las direcciones URL (Uniform Resource Locator) podemos navegar por internet y acceder a cualquier sitio online, sin embargo, hay ocasiones en las que una URL puede resultar demasiado larga, lo que puede generar varios inconvenientes, para evitarlos podemos acortar la URL. En este artículo explicamos cómo acortar enlaces mediante el uso de acortadores de URL.
En este artículo hablamos de:
¿Qué es acortar una URL?
Acortar una URL, como su propio nombra indica, es acortar la longitud de la misma, reduciendo para ello el número de caracteres que la forman; la URL acortada resultante conducirá a la misma dirección que la original.
Para acortar URLs se emplean los denominados acortadores de URL, herramientas gratuitas y de pago, que nos permiten recortar una URL de forma sencilla y redireccionarla a la dirección de destino. Como veremos más adelante, existen infinidad de acortadores en internet; la mayoría permite acortar enlaces gratis, pero si queremos personalizar el link acortado, algunas de estas herramientas pasan a ser de pago.
¿Por qué acortar una URL?
Acortar una URL responde a varias razones; en el pasado se hacía para evitar la ruptura de los enlaces en los mensajes de correo electrónico, ahora está más relacionado con las redes sociales (especialmente con Twitter y su límite de caracteres) y con presentar direcciones más «limpias y ordenadas» y facilitar el que sean compartidas.
Aparte de estas, otras razones para acortar URLs son:
- Hacen que los enlaces sean más manejables: Los acortadores de URL ayudan a resolver el problema de hacer que los enlaces sean más fáciles de compartir.
- Pueden rastrear y compilar datos de clics: muestra de dónde vienen los clientes, cuándo vienen y qué les interesa. Este tipo de información ayuda a las empresas a desarrollar mejores productos y a los webmasters a producir contenido más específico.
- Pueden transformarse en servicios de redes sociales: Los acortadores de URL, a su manera, funcionan como agregados de información. Esto puede dar lugar a innovaciones útiles en la forma en que las personas comparten y asimilan el contenido.
- Pueden proporcionar a los usuarios funciones útiles: los usuarios pueden seguir enlaces que proporcionarán funciones o simplemente elegir aquellos que solo tengan la funcionalidad necesaria para acceder a una página web.
- Promueven compartir: Simplemente puedes colocar más enlaces y contenido en menos espacio con los acortadores de URL.
¿Cómo acortar links?
Ahora que ya sabes en qué consiste acortar una URL, seguramente te estás preguntando ¿cómo acortar un enlace? Lo cierto es que es muy sencillo, lo único que debes haces es buscar un acortador de URLs, como hemos dicho, existen multitud en internet, escoger el que más se acomode a tus necesidades e introducir el enlace que quieres acortar, la herramienta generará automáticamente un enlace acortado listo para usar.
Básicamente, la respuesta a cómo acortar links se traduce en tres pasos:
- Accede al acortador de URLs
- Pega el link que quieres acortar en el espacio correspondiente
- Pulsa el botón para generar el link acortado
En el caso de que quieras personalizar el enlace acortado, como ya dijimos más arriba, deberás, como mínimo, crear una cuenta de usuario (en algunos acortadores es gratuito, en otros es de pago). Para personalizar la URL, solo tienes que buscar la opción correspondiente en el acortador que estés usando y editar el código aleatorio que se haya generado.
Por ejemplo, si una URL es: https://www.mipaginaweb.com/miscriticascine, la URL acortada podría ser: https://tinyurl.com/yc2hm8aa o https://tinyurl.com/mipaginawebcine. En este caso hemos empleado para cortar la URL el acortador TinyURL, el servicio original para acortar enlaces, lanzado en 2002 por Kevin Gilbertson.
Por lo tanto, para acortar una URL necesitamos usar un acortador, pero ¿cómo elegir el adecuado? En los siguientes puntos te ayudaremos a encontrar la herramienta que necesitas.
Características de un buen acortador de URLs
Cuando busques un acortador de URLs, estas son las principales características en las que debes fijarte:
- Marca y personaliza tus enlaces cortos: Al evaluar diferentes acortadores de enlaces, asegúrate de que puede marcar y personalizar tus URL. La marca y la personalización de tus enlaces hace que sean más fáciles de recordar y aumenta el compromiso. Si el acortador de enlaces que estás considerando no tiene la capacidad de marcar y personalizar enlaces, se perderá una gran característica que puede marcar una diferencia significativa en tu negocio.
- Seguimiento de cada enlace y Todos los enlaces: El seguimiento y análisis de enlaces efectivos son otras características “imprescindibles” de tu solución de acortamiento de enlaces. Un sistema de seguimiento completo es fundamental porque un clic significa que alguien está comprometido con tu producto o contenido. Tu marca necesita saber si son los anuncios sociales, de correo electrónico, móviles, impresos o de display los que están impulsando las ventas. Los mejores acortadores de URL ofrecen una forma limpia e intuitiva de ver cómo se están desempeñando tus enlaces tanto a nivel de enlace individual como en su conjunto.
- Impedir que las URL cortas afecten al SEO: Un factor importante que se pasa por alto fácilmente al decidir sobre un acortador de enlaces es si los enlaces cortos que crean pueden dañar los esfuerzos de búsqueda orgánica en tu sitio web. Algunas redirecciones pueden debilitar tu sitio web de la autoridad de su página, lo que a su vez hace que el sitio web pierda tráfico de búsqueda orgánica. Esto puede ser muy perjudicial para el tráfico de tu sitio web y tu negocio. Los enlaces poco cortos son redireccionamientos 301, que no perjudican tu SEO. Google y otros motores de búsqueda líderes pasarán el valor de PageRank al destino final en lugar del Bitlink.
- Tu acortador de enlaces debe integrarse en tu flujo de trabajo: Tu acortador de URL debe funcionar de la forma en que trabajas, no al revés. Las integraciones y el acceso a tu acortador de enlaces en cualquier plataforma son componentes importantes de usabilidad.
- Enlaces para móviles: Los enlaces para móviles son una forma de dirigir sin problemas a los usuarios móviles al mejor lugar para ver el contenido en el que hicieron clic. Esto te permite controlar las experiencias de tus clientes móviles e impulsar directamente métricas clave como la apertura de aplicaciones, las descargas y las calificaciones de satisfacción del cliente al aprovechar la funcionalidad de enlace profundo móvil estándar de la industria.
- El acortador de URL debe ser seguro: Las conexiones HTTPS ayudan a que la experiencia de navegación sea más segura al evitar escuchas o manipulaciones por parte de terceros. Tu acortador de URL debe admitir HTTPS y otras configuraciones de seguridad avanzadas para admitir las políticas de seguridad exigidas por el gobierno o corporativas, incluida la compatibilidad con HSTS, las restricciones de la versión TLS y los certificados SSL estrictos. Además, asegúrate de que haya pasos para evitar que los malos actores hagan un mal uso de tu plataforma de acortador de enlaces.
Las mejores herramientas para acortar URLs
Hay muchas herramientas para acortar URL gratis. Y la mayoría de los acortadores de URL tienen un nivel de servicio gratuito, pero a menudo tienes que pagar por funciones adicionales, como métricas y personalización.
Acorta la URL de tu sitio web con alguna de las herramientas que listamos a continuación.
– Bit.ly:
Bit.ly es una herramienta para acortar URL de nivel empresarial de servicio completo. Si tus necesidades son modestas, puedes usarlo de forma anónima para acortar URL largas y seguir su camino. Pero Bit.ly realmente se destaca por su oferta comercial. Parte del atractivo es que Bit.ly es tan simple y fácil de usar. Tiene un panel completo donde puede rastrear más de 20 puntos de datos en tiempo real, incluida la ubicación de sus visitantes, acciones orgánicas y más. Las herramientas para el seguimiento de campañas también son fáciles de usar.
Con la cuenta limitada gratuita de Bit.ly, puedes personalizar la mitad posterior de tus URL acortadas, realizar un seguimiento de las tasas de clics y obtener información sobre sus principales referencias, pero solo por 1.000 enlaces sin marca por mes. Es un plan gratuito generoso y muy bien podría ser adecuado para algunas pequeñas empresas.
– Rebrandly:
Rebrandly incluye herramientas para rastrear la popularidad de cada enlace y también la generación automática de códigos QR.
Comienza ayudándote a configurar el nombre de dominio de tu sitio para que puedas usarlo con cada enlace abreviado que crees. Pero más que eso, viene con características como: gestión de enlaces, enrutamiento de tráfico, análisis o administración de nombres de dominio, entre otros.
– Buff.ly:
Buff.ly es un acortador de URLs que funciona dentro de la herramienta de programación de redes sociales Buffer. Siempre que pegues un enlace en Buffer mientras programa una publicación en las redes sociales, se acortará automáticamente utilizando el dominio Buff.ly. Para realizar un seguimiento de las métricas de enlaces y utilizar un nombre de dominio de marca personalizado, deberás actualizar al Plan Pro e integrar tu cuenta con Bitly.
– Is.Gd:
Is.Gd es otro acortador de URL que es útil cuando buscas una herramienta rápida que te ayude a acortar la URL. Este es definitivamente uno de los acortadores de URL más rápidos que existen. Todo lo que tienes que hacer es ingresar la URL en el espacio dado y hacer clic en el botón “acortar”, y listo.
También puedes verificar las estadísticas de tu enlace obteniendo una vista previa de tu página con la función de vista previa. Los enlaces son permanentes una vez que se han creado, por lo que no tienes que preocuparte de que desaparezcan. Otra ventaja es que puedes personalizar los enlaces al final para que sean únicos para representar tu marca o identidad.
– Cutt.ly:
Cutt.ly es una herramienta para acortar URL fácil de usar y una plataforma de administración de enlaces con URL de marca. Te permite generar un código QR para cada enlace corto. También obtendrás una función de modo de vista previa y protección del usuario para evitar enlaces sospechosos. Ofrece una lista ordenable de URL abreviadas.
– Bl.ink:
Bl.ink es una plataforma para acortar URL con todas las funciones que se puede utilizar no solo para convertir URL largas en cortas, sino también para rastrear el tráfico proveniente de tus enlaces. Su panel muestra enlaces de tendencias y estadísticas generales, mientras que una página de análisis te permite sumergirte en el tráfico por dispositivo, ubicación y referencias.
También puedes desglosar los clics por hora del día. Las etiquetas, que puedes agregar a tus enlaces abreviados, te permiten ver el tráfico de sus enlaces de formas nuevas y personalizadas y son perfectas para rastrear y coordinar campañas.
– TinyURL:
TinyURL puede sugerirle una URL más corta o puede personalizar el resultado. También ofrece un bookmarklet, un pequeño fragmento de JavaScript que se agrega a la barra de herramientas de su navegador web y que genera un enlace corto desde una página web con el clic de un botón. Luego te lleva de regreso a TinyURL donde recuperas el enlace. Aunque TinyURL es completamente gratuito y de uso anónimo, no contiene ningún informe o información sobre sus enlaces y su popularidad.
– Ow.ly:
Ow.ly es una herramienta para acortar enlaces popular que funciona como parte de la aplicación de gestión de redes sociales de Hootsuite. Te permite realizar un seguimiento de las métricas de URL, como las fuentes de referencia, la cantidad de clics y la ubicación.
Puedes usar el plan gratuito de Hootsuite y Ow.ly para administrar tus redes sociales y crear enlaces cortos usando el dominio Ow.ly. Sin embargo, para agregar una URL de marca personalizada, deberás actualizar a su plan de equipo, que es de pago.
– Acortar.link:
Acortar.link es un servicio gratuito para acortar URL que proporciona a las empresas y negocios enlaces únicos, personalizables y seguros, así como análisis para los enlaces acortados. El objetivo principal es cambiar la forma en que Internet interactúa con los enlaces de sitios web al proporcionar enlaces cortos, seguros y personalizables que se pueden compartir fácilmente y monitorear a través de algoritmos de análisis especiales.
Todos estos servicios y más están disponibles de forma gratuita. Los usuarios también pueden crear cuentas para monitorizar sus enlaces personalizados y obtener acceso a otras herramientas poderosas desde el sitio web fácil de usar.
– Yourls:
Yourls, que es un acrónimo de «su propio acortador de URL», es exactamente eso: un servicio que ejecuta en su propio servidor. Es gratuito y de código abierto. Con Yourls, puedes elegir si tus enlaces serán públicos o privados. Incluye bookmarklets, que te permiten convertir una URL larga en una corta desde tu navegador web con solo un clic.
De forma predeterminada, la herramienta genera URL secuenciales, pero puedes cambiarla para crear cadenas aleatorias si lo prefieres. También hay algunas herramientas de seguimiento del tráfico.
– T2Mio:
T2Mio es un servicio para acortar URLs de que incluye paneles de actividad y estadísticas de seguimiento del tráfico. Tiene dos paneles, uno para información de ubicación y otro para dispositivo y plataforma, que están bien diseñados y son fáciles de leer. También genera automáticamente un código QR.
T2Mio tiene un plan básico limitado que requiere una tarifa única para registrarse, además de suscripciones de pago para aquellos que necesitan más. El plan gratuito no limita la cantidad de URL que puedes generar ni la cantidad de clics que puedes rastrear.
– Adf.ly:
Adf.ly es un acortador de URL monetizado, lo que lo diferencia del resto que hemos visto en la lista, es decir, que permite ganar dinero con los enlaces acortados; al pulsar en la URL acortada, se redirige al usuario a una página de publicidad, que verá durante unos segundos, después de lo cual, podrá seguir a la dirección de destino.
Ganar dinero con publicidad es habitual en internet, pero ten en cuenta que a muchos usuarios no les gustará tener que ver, aunque sea unos segundos de publicidad y usar este tipo de acortadores monetizados puede ser contraproducente.
– Shorte.st:
Shorte.st es otro acortador de URL monetizado, aparte de ofrecer un panel de estadísticas y funcionar como extensión en Google Chrome o como plugin de WordPress, también permite ganar dinero cuando se comparten los enlaces acortados con él en redes sociales.
Acortar URL en plataformas
Aparte de los acortadores de URLs que hemos visto en el apartado anterior, algunas plataformas, como las redes sociales, también incorporan este tipo de herramientas propias, de manera que muchas de ellas acortan los enlaces de manera automática, sin que el usuario tenga que hacer nada. Algunos ejemplos son:
- Twitter con t.co
- Facebook con fb.me
- PayPal con paypan.me
- Amazon con amzn.to
- LinkedIn con lnkd.in
- YouTube con youtu.be
Ventajas e inconvenientes de acortar la URL
Después de explicar cómo acortar un link y recomendarte varias herramientas para hacerlo, solo nos queda ver qué ventajas e inconvenientes tiene abreviar enlaces.
- Ventajas de abreviar la URL:
- Ofrece métricas: Puedes obtener las estadísticas de clics al acortar una URL: volumen, origen geográfico, usuarios más activos, etc. Datos imprescindibles para conocer la efectividad del enlace que compartiste.
- Ahorra caracteres: Los caracteres de las redes sociales son limitados, al acortar la URL evitarás enlaces que ocupan varias líneas.
- Puedes personalizar una URL: Cuando reemplazas las letras y los números aleatorios generados por las herramientas por un botón de llamada a la acción para alentar a los usuarios a hacer algo, puedes escribir una palabra clave que describa el contenido del enlace. Ofrecerás más información a los usuarios y se verá mejor estéticamente.
- Puedes programar actualizaciones: Una vez que se acorta una URL, puedes usarla para programar tus redes sociales en el mejor momento, desde las mismas herramientas que se utilizan para comprimir la URL.
- Inconvenientes de acortar una URL:
- Problemas de seguridad: Como hemos visto, para acortar una URL se recurren a servicios de terceros, lo que puede suponer añadir un vector más de ataque y donde dependeremos de las medidas de seguridad de otro. Así mismo, en no pocas ocasiones los enlaces acortados se han usado para redirigir a los usuarios a páginas infectadas o fraudulentas.
- Problemas de confiabilidad: Las URL acortadas pueden hacer desconfiar al usuario, puesto que en muchas ocasiones no indican a dónde conducen y eso puede llevar a sospechar del sitio (si bien, algunos acortadores permiten incluir un carácter especial que sirve para apuntar hacia dónde dirige el enlace).
- Pérdida de disponibilidad: Si el servicio que usamos para acortar la URL se cae o desaparece, nuestros enlaces acortados dejarán de funcionar.