Tu oficina de Igualdad en Mallorca
Grupo Atico34, consultora de igualdad en Mallorca con más de 12 años de experiencia, te ayuda a cumplir con el Real Decreto-ley 6/2019 que obliga a todas las empresas con 50 o más empleados a elaborar un Plan de Igualdad.
La normativa vigente sobre igualdad obliga a que para marzo de 2022 todas las empresas con más de 50 trabajadores tengan su propio Plan de Igualdad. Además, también hay que elaborar el registro salarial y la auditoría retributiva.
La adaptación a esta normativa pude ser compleja y confusa, por lo que si todavía no lo has hecho necesitarás la ayuda de una consultoría de igualdad en Mallorca.
Grupo Atico34 se encarga íntegramente de la elaboración de estos planes. Creamos la comisión negociadora, realizamos el diagnóstico de situación, proponemos acciones de igualdad, te guiamos a la hora de implementarlas y te ayudamos en la fase de evaluación del plan.
Somos la mejor consultora de planes de igualdad en Mallorca por varias razones:
Una de las grandes ventajas de elegir Atico34 como consultora de igualdad en Mallorca es que ofrecemos la elaboración de planes de igualdad íntegros a precios muy ajustados.
Una vez que contactes con nosotros analizaremos las características y situación particular de tu empresa, pondremos de mutuo acuerdo las acciones a realizar, y a partir de ahí, puedes desentenderte de todo. Nuestros expertos se encargarán de realizar todo el plan sin que tengas que perder tiempo y esfuerzo en el proceso.
No importa cuál sea el tamaño o el sector de actividad de tu empresa. Como consultora de igualdad de género en Mallorca ofrecemos nuestros servicios a todo tipo de organizaciones: negocios familiares, grandes empresas, ayuntamientos, universidades, ONGs, etc.
Ponte en contacto con alguno de nuestros agentes de igualdad, cuéntale tu caso y pide presupuesto sin compromiso. No pierdas más el tiempo y asegúrate de cumplir con la normativa actual, o tendrás que enfrentarte a duras sanciones.
Las fechas tope para elaborar el Plan de Igualdad en Mallorca termina el 7 de marzo de 2022 para las empresas entre 50 y 100 trabajadores, el 7 de marzo de 2021 para las empresas entre 100 y 150 trabajadores, y el 7 de marzo de 2020 para las empresas de más de 150 trabajadores.
Todas aquellas organizaciones que no hayan cumplido la normativa cuando hayan finalizado los plazos, se exponen a sanciones que pueden llegar a 185.000 euros.