Conoce Atico34 - Solicita presupuesto
EmpresaLaboralSanidad

¿Qué debe hacer una empresa cuando detecta casos positivos de Covid-19 entre sus empleados?

Con muchos centros de trabajo reincorporando a parte de su plantilla, es importante saber qué debemos hacer si detectamos un caso positivo de coronavirus en nuestra empresa. Por ello en esta entrada vamos a explicar qué protocolo debemos seguir en el caso de que uno de los trabajadores de positivo en Covid en la empresa.

¿Qué hacer ante un caso confirmado de Covid-19 en la empresa?: Todos los pasos

Nuestra empresa ha retomado su actividad y toda la plantilla o parte de ella ha vuelto a trabajar en el centro de trabajo. Sin embargo, un día, uno de los trabajadores nos informa de que tras realizarse una PCR ha dado pasivito Covid-19. Estamos ante una situación que podría poner en riesgo la continuidad de la actividad, por ello y no solo para evitar que el virus se propague por el resto de la plantilla, tenemos que seguir un adecuado procedimiento ante un caso positivo de Covid en la empresa.

¿Pero cuál es ese procedimiento? ¿Qué debe hacer una empresa en caso de tener un positivo en Covid-19? Bastará con seguir una serie de pasos a modo de protocolo, una vez los médicos o las autoridades sanitarias hayan confirmado el diagnóstico y estemos seguros de este positivo en coronavirus en la empresa.

Estos son los pasos que se deben seguir ante cualquier positivo en Convid en una empresa:

  • Cuando el trabajador afectado nos informa del positivo en coronavirus vía justificante, lo primero será tramitar su baja laboral a través de la Seguridad Social. El trabajador no podrá acceder a las instalaciones del centro de trabajo hasta recibir el alta médica.
  • ¿Y si el trabajador positivo en Covid en mi empresa es asintomático? Tampoco podrá acceder a las instalaciones, puesto que tendrá la obligación de guardar cuarentena y aislarse.
  • Si el diagnóstico positivo del trabajador no se ha dado a través de los servicios públicos de salud, asegurarnos de que el afectado informa del mismo a las autoridades sanitarias, puesto que será necesario comenzar un proceso de rastreo de sus contactos. Contar aquí con una de las aplicaciones de rastreo, como la app de la Comunidad de Madrid, puede resultar útil, especialmente si el trabajador ha estado en contacto con clientes o proveedores.
  • Se deben reforzar inmediatamente todas las medidas de seguridad y de prevención en la empresa, en concreto y con especial énfasis la limpieza y desinfeccióin de todos los elementos y superficies del centro de trabajo, sobre todo aquellas con las que trabajador infectado hubiera entrado en contacto, en un período no superior a 24 horas después de haberse conocido el positivo.
  • Reforzar las medidas de prevención de los empleados (higiene, distancia de seguridad, uso de EPIs, etc.), así como las medidas de información, para prevenir que el virus se pueda propagar por el resto del centro de trabajo.
  • Realizar un rastreo interno para poder determinar qué trabajadores, clientes, proveedores u otras visitas han podido entrar en contacto con el trabajador infectado en la empresa.

tarifas proteccion datos

Identificación de contactos dentro de la empresa

Una de las acciones importantes de lo que debemos hacer con un caso positivo de Covid-19 en la empresa, es llevar a cabo ese rastreo interno para identificar a los posibles contactos con el positivo, puesto que será la forma de evitar que el virus se siga propagando dentro y fuera de la empresa, de manera que no solo evitamos un posible cierre del centro de trabajo, sino que también ayudamos a las autoridades sanitarias a poder evitar un rebrote.

Además, debemos tener en cuenta que existen diferentes tipos de contactos y que cada uno debe manejarse de forma diferente. A continuación definimos cada tipo de contacto, desde el ámbito de la empresa.

Definición contacto estrecho

Son contactos estrechos aquellas personas que hayan estado en el mismo lugar que un caso posible, probable o confirmado, mientras este presentaba síntomas, a una distancia menor de 2 metros (compañeros, visitas, clientes…).

También lo son aquellas personas que hayan compartido el mismo espacio cerrado (como un despacho o una sala) con un caso probable o confirmado durante más de 15 minutos seguidos, mientras el caso presentara síntomas.

Definición contacto probable

Se entiende por contacto probable a una persona que tenga una infección respiratoria aguda grave con criterio clínico y radiológico compatible con un diagnóstico de Covid-19 no confirmado. Se entiende por enfermedad respiratoria «aguda» una infección de las vías respiratorias superiores o inferiores que interfieran con la respiración normal. El calificativo «agudo» hace referencia a la aparición reciente del síntoma, a diferencia de aquellos provocados por enfermedades crónicas.

Definición contacto posible

Los contactos posibles son aquellas personas con infección respiratoria aguda leve y a los que se les ha realizado una prueba diagnóstica.

Definición contacto casual

Son contactos casuales el resto, es decir, aquellas personas que hayan compartido espacio cerrado con un caso mientras era sintomático, pero que no cumple los requisitos de los contactos estrecho, probable o posible.

Definición personal sintomático

El personal sintomático son aquellas personas que presentan síntomas evidentes compatibles con Covid-19: fiebre (más de 37,3º), tos y/o dificultades respiratorias.

Cómo actuar según el tipo de contacto con el caso confirmado

Ahora que ya sabemos la diferencia entre los tipos de contactos, ¿cómo debo actuar en cada caso cuando hay al menos confirmado un caso positivo en mi empresa?

Contacto estrecho

Antes los contactos estrechos, estos son los pasos a seguir:

  • Retirar al trabajador de la actividad laboral, este, además, deberá realizar una cuarentena domiciliaria de 14 días.
  • Llevar a cabo una vigilancia activa de los síntomas por parte de la empresa. En caso de tener dudas respecto al coronavirus, podéis consultar información a través de la aplicación de chatbot Hispabot Covid-19.
  • Debemos informar a los trabajadores formalmente de que son contacto estrecho, para lo que podemos emplear el modelo de carta para hacer el comunicado que encontraréis un poco más abajo.
  • En caso de no presentar síntomas, durante el periodo de aislamiento, el empleado podrá prestar sus servicios a través del teletrabajo (siempre que sea posible).
  • En caso de presentar síntomas en los días que dure el aislamiento, se deberá mantener el confinamiento y contactar con los servicios de atención primaria, de acuerdo a los protocolos establecidos por cada comunidad autónoma.
  • Si es posible, se valorará realizar una prueba PCR a los 7 días del contacto. Si el resultado es negativo, el trabajador podría reincorporarse a la actividad laboral.
  • La empresa comunicará a su servicio de prevención de riesgos laborales la situación de contacto estrecho, para que el médico de este servicio emita un informe para el empleado, con el que podrá tramitar la correspondiente baja acudiendo al Servicio Público de Salud.

Modelo comunicación al trabajador de contacto estrecho

Aquí podéis descargar el modelo de carta para comunicar a los empleados si son contactos estrechos de un caso de Covid en la empresa.

Modelo de comunicación de la empresa para el servicio de prevención

Aquí podéis descargar el modelo de comunicación de la empresa para el servicio de prevención.

Contactos casuales

Ante casos causales asintomáticos se debe llevar a cabo una vigilancia pasiva, pero no es necesario tomar medidas específicas y estos trabajadores podrán continuar con la actividad profesional habitual, pero «sin perderlos de vista» por si aparecen síntomas, poder actuar rápidamente.

En cualquier caso, se deben reforzar las medidas de prevención y procurar reducir al mínimo el contacto cercano con estos trabajadores, a los que se les puede recomendar reduzcan en lo posible sus interacciones sociales tanto dentro del centro de trabajo como fuera de él.

Contactos personal sintomático

¿Qué pasa si en mi empresa detectamos que hay casos de Covid? En este supuesto en el que detectemos que entre el personal hay algún empleado que presente síntomas de Covid-19 compatibles con una infección respiratoria aguda, se deben seguir estos pasos:

  • En caso de que no esté usando una mascarilla, colocarle una.
  • Retirar al trabajador de su actividad empresarial.
  • El empleado deberá permanecer en aislamiento en su domicilio.
  • Avisar al servicio de prevención de riesgos laborales para que lleve a cabo las pruebas de detección y su seguimiento.
  • Realización de las pruebas de detección del Covid-19.
  • En caso de resultado negativo, el trabajador podrá reincorporarse a la actividad laboral.
  • En caso de resultado pasivito, pero no hay necesidad de hospitalización, el empleado deberá llevar a cabo un aislamiento domiciliario de 14 días.
  • Tras un positivo y recibir el alta médica, el trabajador que se reincorpore a su puesto de trabajo, deberá usar mascarilla durante 14 días.

Protocolo para trabajadores especialmente sensibles

Dada la incidencia y riesgo que entraña el Covid-19 para determinadas personas especialmente sensibles, la empresa debe establecer un protocolo preventivo e identificar qué parte de su personal son trabajadores especialmente sensibles, para establecer medidas de prevención, adaptación y protección adecuadas, tanto antes de que se produzca un caso positivo por coronavirus, como cuando se confirme uno.

Se consideran trabajadores especialmente sensibles a aquellos que tienen:

  • Una enfermedad cardiovascular
  • Hipertensión
  • Una enfermedad crónica
  • Diabetes
  • Insuficiencia renal crónica
  • Estén inmunodeprimidos
  • Cáncer en fase de tratamiento activo
  • Una enfermedad hepática crónica severa
  • Obesidad mórbida (IMC>40)
  • Embarazo
  • Mayores de 60 años

Finalmente, es importante seguir al día la evolución de la pandemia y las recomendaciones que vayan haciendo las autoridades sanitarias, así como los protocolos de prevención y actuación que publica y actualiza Sanidad.

¿Necesitas un presupuesto? Escríbenos o llámanos al 914 896 419

He leído y acepto la política de privacidad.

18 Comments

Comments are closed.