Tener una página web no solo se limita a tener un buen diseño y generar contenidos atractivos o dar a conocer nuestra empresa o negocio y lo que hacemos, también implica cumplir con una serie de requisitos legales, como es incluir y publicar en ella una política de privacidad. A la hora de enfrentarnos a la elaboración de este texto legal, es probable que pensemos en usar un generador de política de privacidad gratis o recurramos para hacer la política de privacidad a una plantilla gratis de las muchas que podemos encontrar en internet.
Tener una política de privacidad en la página web es una obligación legal y, como tal, no podemos tomárnosla a la ligera o recurrir a soluciones fáciles para obtenerla. No podemos olvidar que los textos legales web, aviso legal y política de privacidad y de cookies, son obligatorios cuando se cumplen los requisitos establecidos en la normativa de protección de datos y la LSSI-CE y no tenerlos, como veremos más adelante, puede ser motivo de sanción.
En este artículo explicamos por qué usar una política de privacidad gratis es una mala idea que puede salirnos cara.
En este artículo hablamos de:
¿Puedo conseguir la política de privacidad gratis?
A poco que busques por internet «políticas de privacidad para páginas web gratis», verás que se puede generar la política de privacidad gratis para tu sitio online, ya sea usando generadores automatizados o descargando plantillas pre generadas. Sin embargo, y cómo vamos a ver los siguientes puntos, recurrir a este tipo de soluciones gratuitas, como ocurre con la protección de datos gratis, puede resultar una mala idea con consecuencias económicas para ti como titular de la web.
Usar un generador de política de privacidad gratis es una mala idea que puede salir cara
Obtener una política de privacidad gratis es muy tentador, especialmente cuando no se tienen los conocimientos necesarios para redactar adecuadamente este texto legal, que, además, debe cumplir con un contenido mínimo determinado por la normativa de protección de datos. Además, te puede parecer un ahorro de tiempo también, ya que muchos generadores solo requieren que introduzcas una información básica de tu página web para insertar en el documento que luego podrás descargar.
Sin embargo, ese es uno de los principales problemas de la política de privacidad gratis, que es muy básica y va a resultar del todo insuficiente de acuerdo a la normativa.
A continuación vemos las principales razones por las que deberías evitar recurrir a los generadores o plantillas de políticas de privacidad gratuitas.
Falta de personalización
Tu página web, como tu negocio o tu empresa, es única y eso implica que su política de privacidad también debe serlo. Una plantilla o un generador te ofrecerán un texto carente de esa personalización y particularidades.
Ten en cuenta que la personalización de la política de privacidad va más allá de que aparezca en ella el nombre de tu página web o empresa, sino que también debe reflejar todos los tratamientos de datos que realizas y su finalidad, la legitimación para ello, de dónde proceden los datos, a qué terceros los cedes o cómo los almacenas, etc. Muchos generadores y plantillas gratuitas no te permitirán desarrollar adecuadamente esos aspectos, obteniendo como resultado una política de privacidad que va a ser insuficiente
Contenido insuficiente
La falta de personalización de las políticas de privacidad gratuitas, implica también un contenido insuficiente. La normativa de protección de datos establece un contenido mínimo para cumplir de manera adecuada con el principio de transparencia (el deber de informar) y si tu política de privacidad no los contempla, estarás cometiendo una infracción en protección de datos.
Cada punto de la política de privacidad debe estar desarrollado debidamente; por ejemplo, si cedes datos a terceros, debes especificar qué terceros son, sus datos identificativos, su finalidad e indicar dónde encontrar su política de privacidad. O especificar y describir las finalidades de cada tratamiento de datos que realizas a través de la web de forma concisa y clara. O facilitar un canal de comunicación a través del cual, los usuarios puedan ponerse en contacto contigo para resolver dudas sobre el tratamiento de sus datos o para ejercer sus derechos.
Usando plantillas o generadores de políticas de privacidad gratuitos, no vas a poder obtener una política de privacidad que cubra todo el contenido establecido en la ley.
Redacción muy generalista
Los textos de la política de privacidad de generadores y plantillas gratuitas son muy generalistas, es decir, se limitan a tocar ciertos aspectos contemplados en la normativa, pero pueden dejar fuera otros, como ya hemos señalado en los dos puntos anteriores, que incluso pueden no corresponderse del todo con la realidad de tu página web.
Una política de privacidad inadecuada puede suponer sanciones
Como señalamos más arriba, la política de privacidad responde al cumplimiento del deber de informar (principio de transparencia) sobre todo lo relativo al tratamiento de datos personales de los usuarios de tu página web y, por lo tanto, no hacerlo de acuerdo a la normativa es motivo de sanción.
No tener una política de privacidad adecuada (falta de personalización, contenido insuficiente, texto de carácter general que deja fuera aspectos relacionados con el tratamiento de datos en tu web) puede ser infracción leve, grave o muy grave de acuerdo tanto al RGPD como a la LOPDGDD, por lo que la cuantía de la sanción variará en función del número de interesados afectados (usuarios, titulares de los datos), la duración de la infracción, la intencionalidad y la colaboración con la AEPD.
Ten en cuenta que por una inadecuada o insuficiente política de privacidad, tu página web puede ser sancionada con multas de cuantías elevadas (quizás no los 20 millones que contempla el RGPD, pero sí con cantidades que pueden superar las cuatro cifras fácilmente).
Aquí sí que podemos decir que lo barato puede salirte caro.
Consigue la política de privacidad que necesita tu web con ayuda de expertos
Tras leer este artículo, no deberías plantearte ya obtener una política de privacidad gratis para tu página web, porque sería poner en riesgo tanto tu bolsillo como tu reputación y la confianza de tus usuarios (ten en cuenta que la política de privacidad es una de las señas de confianza de cualquier web legal).
Para evitarlo y poder conseguir la política de privacidad que necesita tu página web, lo mejor que puedes hacer es contar con la ayuda de expertos en protección de datos, como los que encontrarás en Grupo Atico34, que se asegurarán de que tu política de privacidad esté completamente personalizada y adaptada las particularidades de tu web y tu actividad, además de resolver cualquier duda que tengas respecto a ello o cualquier otro aspecto de la gestión de la protección de datos.
Porque la política de privacidad es solo una parte más de lo que implica cumplir con la normativa de protección de datos y ningún servicio gratuito va a cubrir todas las necesidades específicas de tu empresa o negocio en materia de protección de datos.