Aunque Bizum lleva funcionando desde 2016, lo cierto es que este método de pago ha visto aumentar su uso de forma reciente, especialmente desde que se puede usar para pagar en diferentes comercios electrónicos y debido al confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19. Con cada vez más gente usando esta forma de pago, es fácil preguntarse si pagar por Bizum es seguro. En este artículo vamos a analizarlo.
En este artículo hablamos de:
¿Es realmente seguro pagar con Bizum?
Bizum comenzó como una forma de transferir pequeñas cantidades dinero entre amigos y familiares de forma rápida, segura y gratuita con el móvil. Pero en los últimos tiempos, sus funciones han ido aumentando y ahora, además, puede emplearse como método de pago en tiendas online (al menos, en las que ya lo admiten).
Por otro lado, con el aumento que ha experimentado el comercio electrónico recientemente a causa del Covid-19, es normal que las personas quieran conocer qué formas de pago online existen y cuáles de estas son las más seguras. Entre ellas, gracias a la inclusión de esta nueva funcionalidad, ya contamos a Bizum como un método de pago más.
Pero, ¿pagar con Bizum es seguro? La respuesta es sí, pero veamos por qué en el siguiente punto.
¿De qué depende la seguridad de Bizum?
A diferencias de otras aplicaciones para pagar con el móvil, la seguridad de Bizum depende de la propia seguridad de nuestra aplicación de banca online. Esto es así porque Bizum no es una app independiente que podemos descargarnos e instalar en el móvil, sino que está integrada directamente en las apps de banca online de aquellas entidades adscritas al servicio.
Por ejemplo, si activas Bizum en Banco Sabadell, la app que utilizarás para pagar con Bizum será Sabadell Wallet.
Así que Bizum es tan fiable como fiable sea tu aplicación de banca online. Y normalmente, estas aplicaciones son muy seguras, puesto que usan potentes sistemas de encriptación para garantizar la seguridad de las operaciones. Además, actualmente, todos los bancos cuentan con un sistema de doble autenticación o validación para autorizar los pagos.
El pago seguro de Bizum
Pagar con Bizum es seguro, tanto por la seguridad con la que cuentan las propias aplicaciones de banca online de las que depende, como por contar con un sistema propio de identificación personal.
¿Cómo funciona?
Este sistema de identificación se basa en una clave de 4 dígitos (como el PIN de la tarjeta de crédito) que podremos crear para utilizarla en todas nuestras compras online. Esta clave se puede activar tanto desde la app de nuestro banco como desde la web de Bizum.
Con la clave creada, ya podemos comprar en tiendas online y usar el pago seguro de Bizum eligiendo este método de pago si está disponible, añadiendo nuestro número de teléfono, nuestra clave y validando la operación con la clave que nos enviará el banco para ello. Esta validación se hará en cada operación y la clave nunca será la misma.
Pagar con Bizum no cuesta dinero, es decir, no se aplicará ninguna tasa adicional al pago y desde la app del banco podremos comprobar todos los movimientos y compras realizadas con Bizum.
¿Cómo activarlo y desactivarlo?
Para activar Bizum, primero debes ir a la app de tu banco en el móvil y después buscar Bizum en ella. Comenzarás el proceso de activación, que puede variar ligeramente de una entidad a otra, pero no tiene coste asociado y solo es necesario elegir la cuenta bancaria con la que quieres usar Bizum y aceptar los términos y condiciones del servicio.
Después, si no tienes la app necesaria para usar Bizum, te pedirá que la descargues (lo habitual es que sean las apps tipo Wallet de los bancos), tendrás que introducir tus credenciales y ya podrás terminar de configurar Bizum, pudiendo vincular una tarjeta de crédito para pagar con el móvil, si quieres.
Si en algún momento quieres desactivar Bizum, accede a tu perfil, entra en el apartado «Bizum», pulsa en «Baja Bizum» y sigue los pasos que te indique la aplicación para terminar el proceso.
¿Qué es más seguro, Bizum o transferencia?
Ya hemos dicho que es seguro usar Bizum para hacer compras online en e-commerce que admitan esta forma de pago, pero ¿qué ocurre con compras en otro tipo de apps o páginas web, como Wallapop o Mil Anuncios?
Aquí la cosa cambia, porque no estaremos comprando en un comercio, sino a un particular y recurriendo para ello al pago entre amigos y familiares de Bizum, un método seguro cuando se trata de gente de confianza, pero que no lo es tanto cuando vamos a pagar a desconocidos, porque reclamar nuestro dinero en caso de estafa será mucho más complicado.
En ese supuesto, es más seguro recurrir a la transferencia bancaria, que nos da un margen mayor de tiempo para cancelarla, aunque tampoco se recomienda como método de pago en estos casos.
¿Qué pasa con Bizum si pierdo el móvil?
Perder el móvil es algo que pone en riesgo nuestra seguridad, puesto que la persona que lo encuentre, si logra desbloquearlo, podría tener acceso a todo su contenido y aplicaciones, incluida la de nuestro banco. Pero que no cunda el pánico.
Que alguien encuentre tu móvil o te lo roben, no significa que automáticamente pueda acceder a tu cuenta bancaria desde el móvil o usar Bizum desde él para comprar en Internet o transferirse dinero, porque para ello tendrá que acceder a la app bien mediante contraseña o bien mediante desbloqueo biométrico (como la huella dactilar), algo que será difícil que consiga, salvo que sea un experto hacker y consiga forzar el acceso de alguna manera.
Para evitar ese último extremo, lo mejor es bloquear el teléfono usando las funciones de encontrar mi terminal de Apple (iCloud) o de Find My Device de Google, de manera que nadie pueda acceder al contenido y apps del teléfono y después bloquear la tarjeta SIM llamando al servicio de atención al cliente de nuestra operadora.
En definitiva, si decides pagar con Bizum al realizar tus compras online (siempre que el e-commerce disponga de esta opción, puedes consultarlo en la propia web de Bizum), estarás usando un método de pago seguro.