El control y vigilancia de los empleados es y seguirá siendo un tema polémico.
¿Me pueden grabar en el trabajo?
¿Es legal colocar cámaras de vigilancia ocultas?
Son preguntas sujetas a diversas interpretaciones y, de hecho, en ocasiones ni los propios tribunales se ponen de acuerdo en la aplicación de la ley.
En este artículo intentaremos arrojar un poco más de luz sobre la videovigilancia en el ámbito laboral.
Personalmente, me quedo mucho más tranquilo sabiendo si las empresas pueden poner cámaras en mi trabajo. ¿Tú no?
En este artículo hablamos de:
¿Me pueden grabar en el trabajo?
El artículo 20.3 del Estatuto de Trabajadores afirma que el empresario puede poner en práctica las medidas de seguridad y control necesarias para garantizar el cumplimiento de las normas en su negocio, entre ellas la instalación de cámaras de vigilancia.
El empresario no puede ejercer de forma libre o unilateral este derecho, sino que está sujeto a una serie de condiciones:
- Los trabajadores han de ser informados de la colocación de cámaras de seguridad.
- Se respetarán los espacios públicos siempre que sea posible.
- No se grabarán imágenes en vestuarios, aseos o zonas de descanso.
- Se respetará en todo momento la integridad moral y el derecho a la intimidad de los trabajadores.
Asimismo, la instalación de videocámaras en el trabajo debe responder al principio de proporcionalidad. Es decir, el fin perseguido debe justificar las medidas adoptadas.
Cabe decir que es una ley envuelta en cierta polémica y continuamente surgen sentencias que sientan nuevos precedentes en la aplicación de la normativa.
Por ejemplo, el Tribunal Supremo ha abierto el camino para que los empresarios puedan poner cámaras de seguridad sin avisar a los empleados, siempre y cuando existan sospechas fundamentadas de que se está cometiendo alguna regularidad. Ello sin perjuicio de la responsabilidad que le corresponda por incumplir el deber de informar.
¿Es legal poner cámaras con audio en el trabajo?
¿Cómo saber si las cámaras de seguridad tienen audio? ¿Puede mi empresa registrar las conversaciones que tengo con otros trabajadores?
La respuesta es no. La grabación de audio en el trabajo se considera una medida que no responde al principio de proporcionalidad y que atenta contra el derecho a la intimidad de los empleados. Por tanto, no está permitida (ni en el ámbito empresarial ni en comunidades de propietarios).
La única excepción a esta norma se aplica en caso de que las grabaciones hayan sido autorizadas judicialmente y, en todo caso, deben ser realizadas por profesionales especialmente designados para esta tarea.
Lo que ya resulta más complicado es cómo saber si las cámaras de seguridad tienen audio. En este caso lo único que el trabajador puede hacer es descubrir el modelo de las cámaras instaladas e informarse sobre sus características.
Hay que tener en cuenta que determinadas cámaras de seguridad están conectadas a alarmas o sistemas de alertas e incorporan micrófonos que permiten escuchar audio (pero no grabar o registrar). Algunas empresas de seguridad lo requieren a la hora de verificar incidencias, por tanto, en estos casos sí podrían responder al principio de proporcionalidad.
¿Quién puede ver las grabaciones de cámaras de seguridad?
El acceso a las grabaciones de las cámaras de seguridad solo está permitido al titular de la empresa, la empresa de seguridad contratada o el personal encargado a tal efecto, según lo estipulado en la LOPDGDD.
Los equipos de vigilancia y salas de visionado y almacenamiento de imágenes deberán estar situadas en habitaciones de acceso restringido a personal autorizado.
También se deben establecer las medidas de seguridad oportunas para que solo puedan acceder a las grabaciones las personas destinadas a tal fin, por ejemplo mediante la autentificación por password.
No olvides que, como empleado, puedes ejercer tu derecho de acceso, supresión o limitación del tratamiento de las imágenes de las cámaras de seguridad, siempre y cuando consideres que se ha vulnerado alguno de tus derechos fundamentales como trabajador.
Cámaras de vigilancia ocultas
Otra cuestión polémica en el tema de la videovigilancia es si resulta lícito grabar con cámaras de seguridad ocultas en vivo. En este punto hay que distinguir entre cámaras clandestinas o cámaras ocultas.
Las cámaras de vigilancia furtivas o clandestinas son aquellas que han sido colocadas sin el consentimiento del trabajador y que, además, se encuentran escondidas o fuera de su rango visual. Uno de sus objetivos es saber dónde está una persona sin que lo sepa, por lo que suponen un ataque a la intimidad del empleado. Salvo resolución judicial o prueba flagrante de delito, no están permitidas.
Por su parte, las cámaras de vigilancia ocultas son aquellas que son colocadas con el conocimiento de los trabajadores, aunque se encuentren escondidas o fuera de su rango visual. Normalmente estas cámaras se colocan en lugares estratégicos que les permitan cumplir mejor sus funciones de control y seguridad. Es decir, las cámaras de seguridad ocultas son perfectamente lícitas.
Cámaras de vigilancia con grabación
Algunas cámaras de vigilancia permite solo la visualización de imágenes en vivo. Sin embargo, muchas otras también permiten la grabación y almacenamiento de esas imágenes. Pero, ¿cuánto duran las grabaciones de las cámaras de seguridad?
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) recuerda que las grabaciones se pueden mantener durante un período máximo de un mes. Solo se podrán almacenar durante más tiempo en caso de que sean necesarias para una investigación judicial por un posible delito. Por ejemplo, si la empresa te ha pillado robando, tiene derecho a guardar esas imágenes para usarlas como prueba en un procedimiento judicial.
Cámara de vigilancia móvil
Las cámaras IP de seguridad actuales permiten visualizar las imágenes que se registran en distintos dispositivos: monitores, televisiones, e incluso dispositivos móviles.
Si ves a tu jefe todo el día mirando el teléfono y echando broncas dispositivo en mano, es posible que tenga configurada la cámara de vigilancia para ver desde el móvil.
La principal consecuencia es que ahora el empresario no tiene que contratar una empresa de seguridad, o quedarse in situ mirando las pantallas de los monitores. Ahora se puede acceder a las imágenes de los empleados desde cualquier sitio, en cualquier momento.
Cámaras de seguridad en oficinas
El uso de cámaras de vigilancia en el trabajo está sometido al ejercicio de diversos derechos y deberes que asisten tanto a empresarios como a trabajadores. La aplicación de estos derechos es obligatorio en cualquier ámbito laboral, independientemente del lugar donde se desarrolle la actividad.
La captación de imágenes de trabajadores en una empresa debe responder a los principios de proporcionalidad y respeto a la intimidad. En el caso de empleados que trabajan en una oficina, el empresario solo podrá ejercer su derecho en las salas destinadas al desarrollo de la actividad profesional, nunca en lugares comunes o áreas de descanso.
Cámara oculta centro comercial
Los centros comerciales deben cumplir las mismas exigencias que el resto de empresas o negocios en materia de videovigilancia. Sin embargo, debido a sus características cuentan con unas condiciones especiales.
Debido a que son lugares destinadas a acoger público general, los centros comerciales pueden instalar sistemas de videovigilancia que enfoquen fuera de sus límites, con el objetivo de garantizar la seguridad de sus instalaciones y las personas que entran en ellas. Este derecho también se aplica en restaurantes, centros de ocio, aparcamientos, etc.
Además, pueden colocar cámaras de vigilancia que graben espacios públicos, siempre y cuando sea necesario para garantizar la seguridad de infraestructuras asociadas, por ejemplo, una línea de transporte.
De nuevo la instalación de cámaras ocultas en centros comerciales está permitida si los empleados del centro han sido informados mediante la instalación de carteles informativos.
Ya has visto que tu jefe puede poner cámaras en su empresa si quiere. Pero eso no significa que las pueda colocar donde quiera y sin avisar. Lo que está claro es que es un tema complejo y un tanto difuso, por lo que lo más recomendable es que consultes a un asesor laboral.
Si necesitas asesoramiento personalizado, puedes contactarnos en el teléfono 91 489 64 19 o en el correo electrónico lopd@atico34.com.
Pregunta. Puedo poner cámaras de vigilancia dentro de mi propiedad (vivienda). Por ejemplo 2 camaras que graben dentro de mi propiedad, sin ningun tipo de captación para exterior. Y poner 1 cámaras en exterior de la vivienda solo para visualización (sin ningún tipo de grabación) simplemente para ver quien está en el exterior cuando me suene el telefonillo. Gracias. Un saludo
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes Braulio, sí puedes instalar cámaras dentro de tu propiedad siempre que no graben el exterior. La cámara exterior si solo visualiza las imágenes pero no graba también puedes instalarla
Citar Comentario
Citar Comentario
Y si lo exterior que graba es mi huerta trasera de vallas para adentro?
(Es más que nada por si me entra alguien, que ya no sería la primera vez que me vienen a robar fruta)
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Diego, si graban tu propiedad sí puedes instalar las cámaras
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola….hace un tiempo tuve un problema con un jefe en mi trabajo en el cual pretendieron inculparme de una filtración de información de la cual no soy responsable porque no accedo a ese tipo de información. La persona que lo hizo es amiga de mi jefe. Me culparon de esa situación y cuando me defendí como corresponde, el jefe me amenazó con seguirme de todas formas posible. Cuando fui de vacaciones, en mi ausencia colocaron una camara sobre mi cabeza, aparte graban lo de mi teléfono interno en la central telefónica. ¿ Que puedo hacer ?.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Raúl, esto puedes denunciarlo ante la AEPD.
Citar Comentario
Citar Comentario
En mi empresa (oficina) han puesto una cámara de videovigilancia que graba audio, lo sabemos porque es la cámara que regalan con Securitas Direct. Aunque nos han dado un documento que pone que solo graba imagen. El caso es que graba directamente la pantalla de un compañero, se podría ver como mete su contraseña y todo lo que hace en el ordenador. ¿Hasta ese nivel de control se puede tener? ¿Grabar todo lo que hace?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Miguel, la empresa sí puede usar cámaras de vídeo y audio informando a los trabajadores para controlar la realización del trabajo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola,
Mi empresa se dedica a diseñar y montar prototipos de maquinas en un área dedicada a tal efecto. Dichos prototipos se han de programar y el equipo que los programa ha de hacerlo remotamente debido al COVID-19.
Se ha planteado la opción de conectar unos ordenadores con webcam para verificar que funcionan y se mueven correctamente. Las cámaras no graban, tan solo se usan para verificar el correcto funcionamiento en tiempo real.
Las cámaras apuntan principalmente a los prototipos y al área de trabajo y cada empleado remoto tiene sus credenciales.
Aparte de una señalización pertinente, ¿hay que tener algo mas?
Un saludo y gracias por adelantado.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Alfredo, si existen carteles informativos sobre esas cámaras es suficiente, no es necesario nada más
Citar Comentario
Citar Comentario
hola buenas, en mi empresa ( una residencia de personas con discapacidad) han puesto sin informar ni señalar una camara . el director ademas dice que usara las imagenes para enseñarla a los familiares de los residentes cuando haya una reclamacion o denuncia de cualquier tipo. Se puede hacer eso ? se pueden usar esas imagenes asi o de cualquier otra forma?
gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Juan Pablo, la empresa debe informar con los correspondientes carteles de la existencia de videocámaras. Si no lo hace, incumple la normativa de protección de datos y puede denunciarse ante la AEPD.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola , mí marido hoy descubrió q en el vestuario del trabajo hay una cámara oculta bajo un sensor de movimiento. No porque esté visible sino xq vinieron a arreglar algo los de sistema y vio en el monitor la imagen del vestuario . Donde se puede denunciar?? Y como proceder para que no violen su privacidad.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Antonela, esto es una infracción grave de la ley de protección de datos. Puedes denunciarlo ante la AEPD.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos dias
En la residencia de mayores donde trabajo han puesto camaras en cocina , lavanderia. ¿es legal?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Marta, en esos lugares sí es posible poner cámaras. Donde no pueden instalarse es en baños o vestuarios.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas, queria saber si es legal que mi jefe acceda desde su casa en sus dias libres a las grabaciones antiguas de la camaras para ver que hacemos. y segunda pregunta si e visto una infraccion grabe de mi jefe en pleno trabajo tengo derecho a perdir dichas grabaciones para denunciarlo, si es posible como deberia proceder
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Eneko, Las grabaciones de las cámaras solo pueden conservarse durante 30 días pero, en ese plazo, si esa persona es la autorizada para acceder a ellas, sí puede verlas. Respecto a la denuncia de una infracción grave, puedes denunciarlo y las autoridades solicitarán las grabaciones como prueba.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola,
En la empresa (despacho) quieren poner cámaras para controlar que se trabaja cuando el responsable no está. Es necesario que los trabajadores firmen un consentimiento o con el cartel informativo es suficiente? Es posible grabar también audio o sólo imágenes?
Muchas gracias.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Marta, la empresa sí puede poner las cámaras, tanto de vídeo como de audio, y solo es necesario el cartel informativo
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola. En mi empresa ( trabajo en cocina ) han puesto una cámara que graba audio y vídeo sin pedirnos permiso ,ni siquiera tenemos un cartel avisando de que hay una cámara aunque a simple vista se ve, simplemente mi encargado la compró y la puso. Cuando vi el modelo le dije que no podía ponerla porque graba el audio y me dijo que no lo hacía pero el modelo corresponde a una cámara que tiene audio bidireccional, cada cosa que se habla entre compañeros el la sabe porque ve las imágenes desde su casa con su novia n el móvil . Hasta qué punto es legal ?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días María, esto es ilegal. Puedes denunciarlo ante la AEPD.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola donde trabajo nos tiene audiovideo es legal? y es legal que las cámaras apunten al lugar donde descansamos y que en ocaciones nos sigan a travez de la cámara?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días María, las cámaras no pueden grabar las zonas de descanso de los empleados por lo que esto puedes denunciarlo ante la AEPD.
Citar Comentario
Citar Comentario
Trabajo en un taller de costura,estoy sola y pusieron mis patrones una cámara de vigilancia es legal o se puede considerar acoso, también pusieron en la entrada pero hay una exactamente de dónde se ubica mi máquina
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Lupita, la empresa sí puede poner cámaras de vigilancia en la empresa siempre que ponga los correspondientes carteles informativos.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola
Trabajo de conserje en un condominio y nuestra área de trabajo es en la garita nos pusieron una cámara que ve a dentro de la garita donde estamos e comemenos y descansamos en el la misma y siento que nos están invadiendo mi privacidad es legal eso??? Porque de paso no nos dijeron nada de paso pedo la clave y no me la quisieron dar
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Deicy, la empresa sí puede poner cámaras en el lugar de trabajo informando al trabajador de la existencia de esas cámaras.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos dias, en mi trabajo, un local de comida rapida han puesto camaras en la cocina. Nos dicen que van a hacer auditorias de camaras semanales. ¿Es legal hacerlo?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Yerai, sí es legal que la empresa ponga cámaras en el lugar de trabajo siempre que tenga los correspondientes carteles informativos.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes,trabajo de mantenimiento en instalaciones,y en los distintos locales estan instalando camaras con video/audio,¿es legal?gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes, sí la empresa puede instalar cámaras de videovigilancia con audio siempre con los correspondientes carteles informativos
Citar Comentario
Citar Comentario
Colocaron una cámara frente a mi control de enfermería, trabajo en un hospital en terapia intensiva, actualmente reconfigurada de covid, no nos dieron una notificación previa de la colocación de la misma así como de la razón por lo que está, eso es correcto?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes Magali, cuando se instalan cámaras de videovigilancia es obligatorio poner los correspondientes carteles informativos. Si no, puedes denunciarlo ante la AEPD.
Citar Comentario
Citar Comentario
Consulta pueden colocar cámaras, hacia la portería del guardia?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes Carlos, sí es posible poner esas cámaras con el correspondiente cartel informativo
Citar Comentario
Citar Comentario
En mi empresa colocaron una cámara ase tiempo, que se dirija sola mente a mi área de trabajo un taller de mantenimiento pero está tan inclinada que me ase pensar que solo me está observando Ami y me siento acosado es legal esta situación.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes José, sí es legal que la empresa instale cámaras de videovigilancia en el lugar de trabajo informando sobre ello.
Citar Comentario
Citar Comentario
Es legal poner Cámara en un vestuario femenino de mi trabaji
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes Betty, es ilegal poner cámaras en los vestuarios, puede denunciarse ante la AEPD
Citar Comentario
Citar Comentario
En mi trabajo han colocado unas cámaras de vigilancia dentro de los vestidores.
Esto es legal?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes Pedro, no pueden ponerse cámaras de videovigilancia en los vestuarios. Eso puedes denunciarlo ante la AEPD
Citar Comentario
Citar Comentario
BUENAS NOCHES, ES LEGAL TENER 5 CÁMARA DE VIGILANCIA EN UNA TIENDA DE 3 METROS DE ANCHO? ES UN ESPACIO MUY REDUCIDO, ADEMAS NO TIENE AVISO
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días María Cecilia, sí pueden ponerse las cámaras pero es obligatorio tener el cartel informativo. Si no lo tienen puedes denunciar ante la AEPD.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, en la tienda donde trabajo hay una cámara que graba imagen y audio. Lo sé porque mi jefe me lo ha afirmado y desde su casa escucha a veces las conversaciones que tengo tanto con clientes como con amigas si pasan por allí. ¿Es legal que escuche mis conversaciones privadas con mis amigas o si hablo por teléfono dentro de la tienda? Él asegura que si. ¿Se puede denunciar?
Un saludo y gracias!!
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Ana Belén, sí es legal siempre que se cumpla la ley de protección de datos en el tratamiento de esos datos. Es decir, debe tener el cartel informativo y esos datos no pueden publicarse ni difundirse a terceros no autorizados
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos dias,este fin de semana nos desayunamos con q el encargado del edificio nos puso una camara de seguridad en la puerta del departamento.Ya contabamos con camara en el ascensor y en la entrada y holls del edificio ,ya una camara en los pasillos me parece excesibo.Sobre todo porq ,no me parece q tenga saber a q hora me voy o vengo de trabajar.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Pamela, las cámaras de videovigilancia solo pueden instalarse en los edificios de viviendas con el consentimiento de los propietarios y poniendo el cartel informativo correspondiente.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola,buenas noches,trabajo en una planta elaboradora de gastronomía, recientemente colocaron un aprox de 30/35 cámaras por todo el establecimiento. No hay carteles pero están a la vista. Sabemos que filmación en tiempo real y también graban. El problema es que nos enteramos que tbien graba el audio.tengo entendido que es ilegal mi preg es que se puede hacer? Desde ya muchas gracias.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Tamara, La grabación de audio en el trabajo se considera una medida que no responde al principio de proporcionalidad y que atenta contra el derecho a la intimidad de los empleados. Por tanto, no está permitida y podría denunciarse ante la AEPD.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos dias, trabajo en un supermercado, y obviamente tenemos caras.. pero mi pregunta es, puede la encargada estar vigilando constantemente todo lo que hago? o eso es violar mi intimidad?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Esther, la empresa sí puede instalar cámaras de videovigilancia en el trabajo, salvo en los baños o vestuarios.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola buenas, en nuestra empresa tenemos instaladas cámaras de seguridad que son capaces de grabar tanto audio como imágenes, actualmente tengo un trabajador que se le ha estado observando por su nivel de desempeño, se le ha estado corrigiendo aspectos que consideramos erróneos para mejorar su manera de atender a nuestros clientes, es decir se le ha aconsejado metodología de como trabajar adecuadamente, para atender bien al cliente, el caso es que el dice ser ilegal lo que hacemos y que no podemos estar escuchando lo que él habla con los clientes. ¿este trabajador tiene razón? o ¿Se queja porque no acepta las reprimendas ni consejos de la empresa?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Arturo, el empresario sí puede instalar cámaras de vídeo y audio en el trabajo pero colocando los correspondientes carteles informativos.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, me gustaría saber si está prohibido poner cámaras en la entrada de un edificio hacia al ascensor y en los garajes? Son edificios oficinas pero la gente usa como vivienda. El “presidente “ del edificio mira las imágenes constantemente y me gustaría saber si esto está permitido. Me siento vigilada en mi propria casa.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días María, esas cámaras pueden ponerse con el consentimiento de los vecinos del edificio.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes mi pregunta es se puede poner cámaras en un dormitorio de una institución de bomberos es legal Acer eso?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes Sergio, el dormitorio se considera un área privada por lo que está prohibido poner cámaras de videovigilancia.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola una consulta, trabajo en un residencial cerrado y pusieron dos cámaras de vigilancia en el interior de residencial zona piscina y mi pregunta es legal que la presidenta y el administrador puedan visualizar las imágenes desde sus móviles en su casa, Yo no lo veo justo porque cualquier pirata informático puede ha ceder a la cámara y visualizar los contenidos
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días, la comunidad sí puede poner las cámaras de vigilancia en las zonas comunes con el consentimiento de los vecinos y poniendo los correspondientes carteles informativos
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola
Mi vecina tiene cámara de video en la área del jardín, sobre la banqueta por la parte de arriba de su puerta, y apunta hacia mi casa y con micrófono, esto es legal?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Judith, la cámara solo puede grabar su entrada o propiedad privada, no puede grabar tu puerta. Esto puedes denunciarlo ante la AEPD
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas, mi jefa cree que mi compañera o yo robamos en la oficina, ¿puede poner una camara sin avisarnos?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes María del Carmen, sí puede poner una cámara pero debe poner carteles informativos
Citar Comentario
Citar Comentario
En mi trabajo pusieron una cámara desde la pared de la entrada del baño que queda dirigida a los loked donde ponemos nuestras cosas personales es legal o no?? El jefe lo que quiere es ver que no utilicemos los celulares en horas laborables y ver q mercancía se entra en los loked es una farmacia
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes Ivette, es legal siempre que no grabe el interior de los baños
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas noches en mi empresa pusieron cámaras de vídeo con audio sabíamos que grababan las imágenes pero del audio nunca se nos informo ¿es un delito?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Flavia, la empresa sí puede poner las cámaras con vídeo y audio con los carteles informativos.
Citar Comentario
Citar Comentario
En mi trabajo pusieron una cámara q apunta directo a la mesa en la q almorzamos, ¿Q tan legal es eso?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes Ramiro, las cámaras de videovigilancia no pueden ponerse en zonas de descanso por lo que podrías denunciar ante la AEPD.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días!
En mi empresa (una clínica privada), tienen instaladas cámaras de seguridad y cuando pregunté a uno de los jefes a ver si estas tenían audio y podían escuchar nuestras conversaciones, él me respondió que tenían audio pero que no se entendía nada de lo que se decía porque se escuchaba muy mal, le dije que no me parecería bien que escuchasen nuestras conversaciones privadas entre empleadas y me dijo que estuviese tranquila porque no se escuchaba bien.
El caso es que, posteriormente, el otro jefe ha venido pidiendo explicaciones enfadado sobre conversaciones que hemos tenido las empleadas en el trabajo (quejas de que no nos pagan ni nos devuelven las horas extras, de mala organización…etc), y él ha dicho que él se mete en las cámaras para escuchar de qué hablamos entre las empleadas.
¿Tiene derecho a hacer eso?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes, la empresa sí puede instalar cámaras para controlar el trabajo siempre informando debidamente con los correspondientes carteles. El audio es diferente ya que puede ser una medida desproporcionada. Puedes consultarlo ante la AEPD.
Citar Comentario
Citar Comentario
Trabajo en un restaurante puede la empresa grabarme y grabar la escuchas sin mi consentimiento?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Kloe, para ello no necesita tu consentimiento pero sí debe informarte de la instalación de las cámaras.
Citar Comentario
Citar Comentario
¿Puedo instalar una cámara IP en mi negocio que solo funcione por la noche y que solo grabe dentro de mi local, desactivándola y guardándola durante el día en las horas que estoy abierto al publico, sin tener por ello que informar de la existencia de cámaras de seguridad?
En caso de que se pueda no informar de ellas, si graban un robo durante la noche puedo hacer uso de esa grabación ante la policía?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes Alfonso, si instalas cámaras de grabación debes informar sobre su existencia aunque solo graben por la noche.
Citar Comentario
Citar Comentario
Se puede grabar a un trabajador si las cámaras son solo para instalaciones o barcos?
Mover la cámara concreta para grabarle,siendo para vigilar barcos
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Anab, la empresa sí puede grabar a los trabajadores pero debe informar de la existencia de esas cámaras.
Citar Comentario
Citar Comentario
Trabajo en administración en una pizzeria. El hecho es que mi jefe se enfadó mucho conmigo porque dedicaba 2 o 3 horas a realizar unas tareas de estudio de otra empresa ajenas a mi trabajo actual. Me dijo que me había visto y había oído conversaciones mías(privadas) en relación con esas tareas. Y vio contenido (que creía haber eliminado) de documentación mía. En la que también habían datos personales. Reconoci que hice mal en hacer otras tareas. Pero aprovecho para acusarme de cosas que yo no había hecho ni dicho. Amenazó con despedirme.
Entonces, sabiendo todo esto:
Sabia que había cámara pero en el local. Pero no dentro de la oficina. Y lo que no sabia es que había audio y que todo lo que hablaba y mis movimientos eran vigilados y escuchados. Y lleva haciendo eso desde hace unos tres o cuatro meses.
Hasta que punto es legal lo que hace mi jefe con respecto a mi persona?
Que puedo hacer?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes M Carmen, poner cámaras es legal siempre que se informe con el correspondiente cartel, pero grabar audio se considera desproporcionado. Podrías denunciar ante la AEPD.
Citar Comentario
Citar Comentario
Mi empresa quiere que tanto teletrabajando como en la oficina tengamos activa la cámara en una sesión de Zoom durante toda la jornada para vigilar que estamos en el puesto. ¿Es esto legal?
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días Verónica, No te podría obligar siempre que estés usando dispositivos de tu propiedad. Es la empresa quien tiene que procurar los medios para que el empleado pueda trabajar. Distinta cuestión es si te facilita del ordenador, en ese caso solo estaría obligada a informarte en detalle de lo que hace el software elegido por la empresa, sin necesidad de obtener el consentimiento expreso.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola trabajo en una empresa de ocio, donde han puesto cámaras en todos los sitios estratégicos, con sus respectivos carteles , todo muy legal.
La pregunta es, la empresa a dado la autorización a compañeros para que lleven la vigilancia tanto de la instalación como “ a los compañeros supuestamente “ esto es legal ? Tienen que tener alguna formación?
Gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas tardes Joan, la empresa sí puede elegir a las personas que tendrán acceso a esas grabaciones pero siempre cumpliendo lo establecido en la ley de protección de datos. Se exige que esos empleados firmen un compromiso de confidencialidad
Citar Comentario
Citar Comentario