Las aplicaciones de citas han ido ganando popularidad y usuarios en los últimos años y aunque su finalidad es conocer gente, hay personas que la usan para llevar a cabo diferentes formas de acoso. En este artículo explicamos cómo denunciar el acoso en aplicaciones de citas.
En este artículo hablamos de:
¿Cómo denunciar el acoso en las principales apps de citas?
El acoso cibernético o ciberbullying no es solo uno de los peligros de las redes sociales más usadas, también se produce en las aplicaciones de citas, tanto en las más famosas, como pueden ser Tinder o Grindr, como en aquellas menos conocidas. Además, la finalidad de estas aplicaciones pueden favorecer la proliferación de stalkers o acosadores, que aprovechan algunas de las funciones de las mismas para llevar a cabo el acoso de sus víctimas.
El acoso en Internet y las estafas son dos de los principales riesgos de usar aplicaciones de citas, que no dejan de reflejar problemas ya presentes en nuestra sociedad, como es el acoso por razón de sexo, pero que aprovechan el anonimato que permiten estas redes y apps para acosar a sus víctimas.
Podemos enfrentar diferentes tipos de acoso en la Red, pero en lo que a aplicaciones de citas se refiere, el tipo de acoso más habitual es aquel relacionado con el acoso sexual (derivados del sexting, la sextorsión, el doxing, etc.), dadas las características y finalidades de la mayoría de estas aplicaciones. Pero tampoco se deben descartar los intentos de estafa y fraudes que proliferan también en ellas (no hablamos ya de perfiles falsos y trolling, sino de engañar a las víctimas para conseguir su dinero).
Afortunadamente, las aplicaciones de citas cuentan con mecanismos para denunciar a este tipo de usuarios o perfiles, de la misma forma que podemos denunciar a los acosadores en redes sociales. En los siguientes puntos explicaremos cómo denunciar el ciberacoso en las principales aplicaciones de citas.
Tinder
Tinder es una de las aplicaciones de citas más conocida y usada actualmente, para muchos es el punto de entrada a estas plataformas.
Para denunciar el acoso en Tinder (o cualquier otra situación violenta o ilícita) encontramos dos vías: por correo electrónico y a través de la propia app.
Podéis enviar la denuncia por correo a través de este enlace. Podréis elegir entre varias opciones para reportar vuestro problema y deberéis incluir el nombre, la edad, biografía y, si procede, fotos que aparezcan en el perfil denunciado, y, en caso de conocerlo, la ubicación, número de teléfono y dirección de correo electrónico del denunciado.
Desde la aplicación, tendréis que seguir estos pasos:
- Ir Ajustes
- Ayuda
- Seguridad
- Denunciar un error o fallo de seguridad
- Denunciar algo que ha sucedido en la app (donde podréis denunciar el perfil pulsando en «Denunciar» o reportar otro problema pulsando en «Pónganse en contacto con nosotros»).
Badoo
Badoo fue una de las apps pioneras y, lamentablemente, ha protagonizado varias polémicas sobre acoso en aplicaciones de citas. Pero, como Tinder y el resto de apps que repasaremos en este artículo, cuenta con mecanismos para denunciar o bloquear a usuarios por comportamientos indebidos, como son el acoso o los intentos de estafa.
Podremos llevar a cabo estas acciones desde el propio perfil del usuario que queremos denunciar, pulsando en los tres puntos de la esquina superior derecha, seleccionamos «Bloquear o denunciar» y elegimos el motivo para ello.
Si recibimos una imagen inapropiada a través de Badoo (algo que es habitual entre los acosadores sexuales), también podemos denunciarlo. Para ello, tendremos que pulsar en el ícono de la bandera (en la parte inferior de la imagen) y elegir el motivo de la denuncia.
Grindr
Grindr se considera la segunda app de citas más usada, especialmente entre el colectivo homosexual, aunque pueden usarla personas de cualquier otra orientación sexual.
Grindr cuenta con una sección específica para denunciar el acoso, la discriminación o el discurso de odio. Podremos enviar una denuncia desde el Centro de Ayuda de la aplicación o desde este enlace. Podremos elegir entre diferentes problemas, para después introducir el correo electrónico, la razón por la que reportamos a un perfil determinado, añadir el asunto y una descripción de la situación. También nos permite adjuntar archivos, como pueden ser capturas de pantalla para aportar algunas pruebas.
Grindr también nos permite bloquear perfiles desde la propia aplicación, de manera que si no queremos seguir recibiendo mensaje de una persona en concreto, bastará con seleccionar su perfil y pulsar el ícono de bloqueo (esquina superior izquierda del perfil), en el menú que aparecerá, pulsaremos en «Bloquear» y confirmaremos la respuesta.
Happn
Happn es quizás una de las aplicaciones de citas menos conocidas, pero que ha ido ganando cierta notoriedad y por eso la hemos incluido en este artículo para saber cómo denunciar el acoso en aplicaciones.
Si un usuario de Happn nos ha intentado estafar, intimidado o se comporta de manera inapropiada, podremos denunciarlo desde su propio perfil, abriendo el chat de ayuda (lo encontraréis en la parte inferior derecha). También podrás hacerlo pulsando en la banderita que aparece bajo el perfil en la interfaz principal de la app.
Bumble
Bumble, que pertenece a la misma empresa de Badoo, es una aplicación de citas, pero también para hacer amigos o encontrar un mentor profesional (cuenta con secciones diferentes para ello), además, en esta app son las mujeres las que deben dar el primer paso al hacer una conexión con otro usuario, iniciando ellas la conversación (entre usuarios del mismo sexo, esta prioridad desaparece).
La denuncia o bloqueo de perfiles en Bumble puede hacerse desde el propio perfil o la conversación que ya tengamos iniciada, solo tenemos que descender hasta el final y pulsar sobre «Bloquear y Denunciar», indicando, a continuación, el motivo de la denuncia.
Si queremos reportar algún problema relativo a nuestra seguridad, también podemos hacerlo poniéndonos en contacto con la plataforma, a través de este formulario.
Lovoo
Cerramos este artículo con Lovoo; en esta aplicación de citas podemos denunciar aquellos perfiles que usen fotos falsas o robadas, nos acose, presione o insulte a nosotros o a otros usuarios, incite al odio, hagan publicidad, prometan algún tipo de servicio o muestran contenido pornográfico.
Para hacer la denuncia en Lovoo, tendremos que abrir el perfil que queremos denunciar y en la parte inferior pulsar «Notificar» y «Bloquear» y marcar el motivo de la denuncia, para después pulsar en «Enviar».
Cómo habéis podido ver, denunciar el acoso en las aplicaciones de citas más usadas y conocidas no es complicado, aunque algunas de ellas puedan tener sus mecanismos de denuncia un poco ocultos. En cualquier caso, si estáis sufriendo cualquier clase de acoso en una aplicación de citas, no dudéis en denunciarlo y bloquear el perfil de ese usuario. Además, os recomendamos compartir los menos datos e información personal posible con la propia app y el resto de usuarios, para proteger mejor vuestra seguridad y privacidad digital.