Blog de Protección de Datos para empresas y autónomos

  • Grupo Ático34
  • Protección de Datos
  • Precios
  • Blog
    • Abogado de protección de datos
    • Derecho al Olvido
    • Ley Orgánica de Protección de Datos y de Garantía de Derechos Digitales
    • RGPD
  • Acceso clientes
Estás aquí: Inicio / AEPD / Carta del Ministerio de adaptación al RGPD

Carta del Ministerio de adaptación al RGPD

7 noviembre, 2017

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda digital está enviando una carta a todas las empresas de comercialización o distribución energética informándoles sobre el nuevo Reglamento General de Protección de Datos.

En esa carta se pide el envío a este Ministerio, a través de la Secretaría de Estado de Energía, de un informe de Evaluación de Impacto en Protección de Datos. Y estas entidades disponen de un plazo de 30 días para remitir dicho informe.

Inspección de oficio de la AEPD

En el mes de junio la AEPD acuerda la realización de inspecciones de oficio a diferentes sectores como las telecomunicaciones o entidades de servicios financieros.

Las inspecciones de oficio realizadas por la AEPD, que no tienen carácter sancionador sino preventivo, analizan el cumplimiento de la normativa de protección de datos en sectores o áreas específicas para detectar deficiencias y realizar las recomendaciones correspondientes.

La finalidad, según precisa la AEPD, es elevar el nivel de protección de los ciudadanos analizando para ello cómo tratan sus datos las organizaciones.

La Agencia considera que “un adecuado desarrollo e implantación de estos nuevos modelos de negocio debe ser compatible con los derechos fundamentales de los ciudadanos”.

¿Por qué se inspecciona este sector?

Hay que tener en cuenta que un 40% de los españoles realiza compras online de forma habitual, según datos del Ministerio de Energía Turismo y Agenda Digital, y que España es el cuarto país de Europa en utilización de la Red para la compra de productos.

Los grandes sectores económicos, entre los que se incluyen las compañías de telecomunicaciones, entidades aseguradoras o distribuidoras de suministros energéticos, están inmersos en procesos de explotación de las nuevas tecnologías para la contratación de productos y servicios. La Agencia considera que un adecuado desarrollo e implantación de estos nuevos modelos de negocio debe ser compatible con los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Objetivo

Uno de los objetivos de este plan será recomendar la adopción de medidas que aporten las suficientes garantías a los consumidores en cuanto a la protección de sus datos personales. Así, se indica “que la sencillez y agilidad que caracteriza la contratación y gestión de los productos se haga sin menoscabo de las garantías y requerimientos que la normativa sobre protección de datos impone”.

Esas inspecciones sectoriales evaluarán, asimismo, cómo se están adaptando las empresas que actúan en estos sectores a los requisitos legales establecidos en el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, que será directamente aplicable el 25 de mayo de 2018.

Con estas inspecciones, la Agencia quiere impulsar un cumplimiento más activo del derecho a la protección de datos, especialmente en ámbitos o sectores con un gran efecto en los ciudadanos, objetivo que recoge en su Plan estratégico 2015-2019.

Carta del Ministerio de adaptación al RGPD
4.9 (97.14%) 7 votos

Archivada en: AEPD, Evaluación de impacto, Medidas de seguridad Etiquetada con: AEPD, evaluación de impacto, RGPD

Contacto Solícitenos información cumplimentando el siguiente formulario

He leído y acepto elaviso legal y la política de privacidad

Grupo Ático34 SL · Empresa líder en Protección de Datos | Aviso legal - Política de privacidad - Cookies

Utilizamos las cookies de Google Analytics con fines estadísticos. Al hacer clic o navegar en el sitio, acepta que Google y Grupo Ático34 recopile información mediante las cookies. Para más información ver Política de Cookies.Estoy de acuerdoPolítica de cookies.