Conoce Atico34 - Solicita presupuesto
Nuevas tecnologias

Big Data Architect o Arquitecto de datos ¿Qué es y que funciones desempeña?

Que los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para las empresas, ya no es una novedad, como tampoco el uso y análisis del Big Data en los procesos de toma de decisiones. Por ello, el Data Architect es uno de los perfiles profesionales más demandados actualmente y con una prometedora proyección de futuro.

En este artículo veremos qué es un Data Architect, qué funciones tiene dentro de una empresa y qué formación, capacidades y habilidades se requieren en este perfil profesional.

¿Qué es un Data Architect o arquitecto de datos?

Un Data Architect o arquitecto de datos es el profesional encargado de planear, diseñar y ejecutar la estrategia de datos de la empresa u organización en la que preste sus servicios, es decir, se encarga de diseñar y desarrollar la arquitectura de datos de la organización.

Por lo tanto, un Data Architect se encarga de dar valor a los datos recabados a través de diferentes fuentes y desarrollar soluciones basadas en ellos, adaptándolas a la empresa para la que trabaje. Puesto que trabaja con grandes volúmenes de datos, es decir, Big Data, también recibe el nombre de Big Data Architect.

El arquitecto de datos se ha convertido, en un mundo digitalizado que genera enormes cantidades de datos, en un profesional esencial para aquellas organizaciones que recurren al Big Data para respaldar los procesos de toma de decisiones.

Cabe señalar que el Data Architect o Biga Data Architect es un muy técnico, más orientado a diseñar la infraestructura de datos de la empresa que a su análisis e interpretación, aunque son cualidades que también posee y funciones que puede llegar a desempeñar, estas recaen en el data manager y el chief data officer, por lo que no debemos confundirlos entre sí.

¿Qué hace un Big Data Architect?

Dada la cantidad masiva de datos que trata y analiza la arquitectura Big Data, lo que exige el uso de herramientas de software específicas, el Data Architect es el encargado de diseñar los sistemas de procesamiento de datos a gran escala para la empresa, además de diseñar sistemas y modelos para manejar grandes y diferentes variedades datos, en función del volumen, la velocidad o la veracidad de los mismos.

Además, el Big Data Architect, o arquitecto de Big Data, debe ser capaz de trasladar los requisitos empresariales del cliente en una solución Big Data.

Dado que las empresas dependen cada vez más de convertir los datos en información que facilite la toma de decisiones, la función que cumple el Data Architect es una de las más importantes dentro del sector IT y uno de los perfiles más demandados.

¿Qué funciones tiene un Data Artchitect?

Aunque las funciones de un Data Architect se amplían y evolucionan con el desarrollo de las nuevas tecnologías y el aumento de los negocios digitales, podemos señalar como esenciales las siguientes funciones:

  • Diseñar los modelos de datos
  • Desarrollar las bases de datos
  • Escoger las tecnologías que se van a usar tanto para crear la infraestructura de datos como para usarla. Y decidir cómo se emplearán dichas tecnologías
  • Determinar qué fuentes de datos (internas y externas) se van a utilizar y en qué almacenes de datos se guardarán
  • Gestionar el flujo de trabajo
  • Es el responsable que se cumplan los tiempos establecidos de las fases de los procesos ETL (extracción, transformación y carga de datos, por sus siglas en inglés) y que se hagan de manera correcta
  • Hacer auditorías de datos periódicas, para obtener informes y evaluaciones del trabajo que se va realizando
  • Garantizar la accesibilidad, precisión y seguridad de los datos para la organización

data architect

¿Qué estudiar para ser un Big Data Architect?

Para llegar a ser un Data Architect se pueden estudiar diferentes grados, postgrados y másteres, así como cursos de especialización concretos, como son:

  • Ingeniería Informática
  • Ingeniería Informática de Gestión y Sistema de Información
  • Ingeniería Informática e Ingeniería del Software
  • Matemáticas
  • Matemática Computacional
  • Matemáticas Computacionales y Analítica de Datos
  • Ciencia e Ingeniería de Datos
  • Matemática en Ciencia de Datos
  • Análisis y Gestión de Datos Masivos
  • Formación en Big Data
  • Big Data y Business Intelligence
  • Data Science y Business Analytics
  • Diseño de Bases de Datos

Estas son solo algunas de las carreras o formaciones que se pueden estudiar para convertirse en un Big Data Architect, aunque cabe señalar que la formación debe ser continúa, es decir, el arquitecto de datos debe seguir formándose, puesto que las nuevas tecnologías y el mundo digital siguen evolucionando continuamente y si no quiere quedarse atrás y obsoleto, necesita mantenerse actualizado al respecto.

Perfil de un arquitecto de datos

Así, el perfil de un Data Architect se construye en base a una serie de habilidades que provienen de diferentes campos. No solo se trata de tener amplios conocimientos y capacidades en computación, matemáticas y recogida y análisis de datos, sino también debe contar con buenas habilidades comunicativas, para ser capaz de transmitir la información que ofrecen los datos.

Un Data Architect contará con conocimientos y habilidades en las siguientes áreas:

  • Conocimiento de nuevas tecnologías y herramientas y las relaciones entre las mismas con capacidad de desarrollar una integración y aplicarla
  • Diseño de sistemas de recogida, almacenamiento y tratamiento de datos masivos
  • Canalización de los datos de fuentes externas e internas
  • Depuración de la base datos
  • Diseño de tratamientos de la información, tanto en tiempo real como en diferido
  • Análisis y presentación de informes de evaluación
  • Conocimientos de computación, matemáticas y estadísticas
  • Conocimientos de programación
  • Diseño y estructura de bases de datos SQL y NoSQL
  • Conocimiento de sistemas ERP y CRM
  • Comprender y saber cómo funcionan los sistemas Cloud
  • Capacidad de realizar informes comprensibles y perfectamente definidos, que tengan la capacidad de transmitir toda una serie de indicadores que sirvan para una mejor toma de decisiones

Además, también es recomendable que tenga las siguientes competencias y soft skills:

  • Visión estratégica
  • Análisis y resolución de problemas
  • Planificación y organización
  • Diseño y gestión de proyectos
  • Creatividad
  • Capacidad de trabajo colaborativo y liderazgo
  • Habilidades específicas de comunicación tanto lateral como vertical

En definitiva, para llegar a ser un buen Data Architect se necesita un set de habilidades y conocimientos multidisciplinares, desde las matemáticas a las ciencias sociales, y, por supuesto, un conocimiento actualizado de cómo funcionan y qué impacto tienen las nuevas tecnologías.

Big Data Architect, un profesional muy buscado

Dado el rápido desarrollo y evolución de las nuevas tecnologías y su aplicación en los procesos empresariales, existe un desfase entre la preparación de los futuros candidatos y los perfiles de los puestos que se solicitan en las nuevas especialidades y profesiones que han surgido, sobre todo, en el sector IT.

El Big Data y el análisis de datos es una de esas áreas donde actualmente escasean los perfiles que las empresas buscan, sobre todo porque sus procesos de toma de decisiones dependen cada vez más del análisis de datos. Por ello, el perfil del Data Architect es uno de los más demandados actualmente y dada la escasez de los mismos, están muy valorados.

La de Data Architect es una profesión con mucho futuro, ya es un perfil altamente demandado por la empresa, como hemos señalado antes, pero es que la situación seguirá mejorando de cara al futuro, puesto que cada vez circulan más y más datos y la importancia del análisis de información para la toma de decisiones es ya un pilar fundamental para el éxito de las empresas.

Además, el Big Data es el motor de otros procesos, como los procesos automáticos, el desarrollo de la inteligencia digital o el llamado aprendizaje de las máquinas, por lo que Data Architect tendrá un campo amplío de especialización por delante.

¿Cuánto cobra un Data Architect?

Dada la escasez de arquitectos de datos con formación y experiencia y lo demandados que empiezan a estar, un Big Data Architect puede cobrar entre los 45.000 y los 80.000 euros al año, en función de sus años de experiencia; el salario medio para un Data Architect en España ronda los 60.000 euros al año actualmente.

Se trata, como hemos dicho, de una profesión con proyección de futuro, si bien exigente en cuanto a conocimientos, habilidades, competencias y experiencia, pero los salarios actuales para un Big Data Architect van a la par de estas características y de su alta demanda en un mercado cada vez más digitalizado y donde los datos tienen un enorme valor.